Sánchez pide apartar a Israel de Eurovisión "igual que a Rusia se le exigió salir de competiciones internacionales"
- Sumar, Podemos e IU exigen que Israel sea expulsado de Eurovisión
- El PP cree que a Sánchez lo que le “molesta” es que los españoles votaran “libremente” a Israel
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este lunes que habría que apartar a Israel de Eurovisión, por su ofensiva en Gaza, que continuó con bombardeos en la misma noche que se celebraba el recital musical, igual que se hizo con Rusia, a la que "se le exigió salir de competiciones internacionales" por la invasión de Ucrania.
"Si nadie se llevó las manos a la cabeza cuando se inició la invasión de Rusia y se le exigió la salida de competiciones internacionales y no participar en Eurovisión, tampoco, por tanto, debería hacerlo Israel. No podemos permitirnos dobles estándares en la cultura", ha sostenido en el acto de presentación del informe 'Los sectores culturales y creativos en España'.
Sánchez se ha pronunciado en estos términos después de la polémica suscitada a raíz del mensaje que emitió RTVE antes del inicio de la final de Eurovisión, en el que proclamaba que "frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina", y tras la casi victoria de la candidata israelí en el festival musical, que se alzó al segundo puesto gracias al televoto.
En este sentido, Sánchez ha hecho hincapié en que el "compromiso" de España con la "legalidad internacional y los derechos humanos debe ser constante y coherente".
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha expresado en la misma línea y ha dicho que lo ocurrido "no tiene ideología", sino que "es una cuestión de humanidad" y "se trata de promover ese sentimiento de humanidad".
López defiende que RTVE estuvo "en el lado correcto de la historia"
Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha afirmado estar "muy orgulloso" de la actitud de TVE sobre Israel en el Festival de Eurovisión, porque ha representado "a todos muy bien" y por "estar en el lado correcto de la historia".
En declaraciones a los medios previo a un acto sobre inteligencia artificial, López ha acusado al PP y Vox de haber desarrollado una campaña que "refleja mucho odio e inhumanidad y poco patriotismo", en referencia a los mensajes en redes en los que relacionan el resultado de España con que Pedro Sánchez sea el presidente del Gobierno.
Por otra parte, López ha admitido que le gustó la actuación de Melody, que, a su juicio, "mereció estar mucho más arriba".
Sumar, de acuerdo con Sánchez
También la coordinadora de Sumar, Lara Hernández, ha coincidido con Sánchez, y cree que no debe haber "dobles varas de medir" con Israel. "Estamos totalmente de acuerdo con Sánchez. Si se produce ese veto a Rusia no debe arbitrarse dobles varas de medir", ha clamado.
"Proponemos la suspensión total de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel hasta que se pare la ocupación, genocidio y limpieza étnica que están realizando contra el pueblo palestino", ha pedido.
Asimismo, Hernández ha apoyado la petición de RTVE de abrir un debate sobre el televoto en el certamen para valorar si la forma en que se hace es la más adecuada. Y al igual que López, ha afirmado sentirse "orgullosa" por el hecho de que "la televisión pública plante cara".
Además, Sumar ha propuesto que los fondos recaudados por RTVE a través del televoto --unos 200.000 euros en 2024-- se destinen "total o parcialmente" a ayuda humanitaria en Gaza.
Podemos e IU exigen la expulsión de Israel de Eurovisión
También Podemos e IU han exigido que Israel debe ser expulsada de Eurovisión y han achacado a una campaña orquestada por la extrema derecha y el propio Gobierno israelí que su representante en el certamen lograra la máxima puntuación en el televoto emitido en España.
En rueda de prensa este lunes, el coportavoz y secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha expresado su "absoluto rechazo y condena" a la participación del "Estado genocida" de Israel en Eurovisión. Y ha considerado de "incomprensible" que se proteja y se blinde a este país ante "cualquier crítica que recibe", como la amenaza de multa por parte de los organizadores de Eurovisión a RTVE por denunciar la situación del pueblo palestino.
Fernández ha criticado también el apoyo dado a Israel por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien este domingo denunció que "RTVE en esta gala es, de lejos, la más secuestrada por la politización bochornosa de todo lo público en manos de su gobierno".
Mientras, el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, también ha censurado la "doble vara de medir" que aplica la Unión Europea de Radiodifusión (UER) -la organizadora del certamen-, que veta a Rusia y no haga lo mismo con Israel. A su vez, el líder de IU ha celebrado que RTVE no se deje "intimidar" por el "matonismo" de Israel y las amenazas de multa de la UER.
El PP califica de "lamentabilísimo tachar de genocida a Israel"
A su llegada a la Junta Directiva Nacional del PP, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha calificado de "lamentabilísimo" que el Gobierno tache "de genocida al Estado de Israel", y ha considerado que lo que "le molesta" al Ejecutivo sobre el televoto es que "los españoles piensen de forma diferente" y que "libremente han manifestado su opinión".
"Si les molesta que los españoles les dieran los doce puntos a Israel, lo que les está molestando es que los españoles piensen de forma diferente a la postura que tiene el Gobierno de España", ha contestado a preguntas de los periodistas.
En este sentido, Almeida ha señalado que "Televisión Española y el Gobierno de España respetar un poquito más la democracia".
Vox cree que "es mala idea politizar un festival"
Por otra parte, el portavoz del Comité Ejecutivo de Vox, José Antonio Fúster, ha evitado pronunciarse sobre la conveniencia o no de la participación de Israel en el certamen, ha lamentado que un "poder público" como RTVE haya sido utilizado "contra el principio de neutralidad" que se consagra en la Constitución y "a favor de una ideología determinada". "No es muy buena idea politizar un festival de música, que precisamente lo que busca es superar cualquier división política a través de la música", ha zanjado.
Por esta razón, Fúster, ha exigido la dimisión o la destitución "inmediata" del presidente de RTVE, José Pablo López Sánchez, por lo que considera una "bochornosa" politización del Festival de Eurovisión.