Adrián Barbón ha tomado posesión como Presidente del Principado de Asturias, tras su investidura en la Junta General del Principado, con los votos de IU-Convocatoria por Asturies, a quien cede una consejería, y de la diputada de Podemos.
- Ovidio Zapico (IU) dirigirá la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos
- La estructura del resto del Ejecutivo no se decidirá hasta la próxima semana
- La portavoz de Podemos en la Junta General, Covadonga Tomé, ha votado finalmente a favor del candidato del PSOE
- El PP ha pedido a Barbón que gobierne en solitario y acepte la "oferta de pactos sincera" que le ofrecen los 'populares'
- España se tiñó de rojo con la victoria socialista de 1982 y de azul intenso con la mayoría absoluta de Rajoy en 2011
- Dos Hermanas es el municipio más grande que siempre vota PSOE y Pozuelo de Alarcón, el que siempre vota PP
Gaspar Llamazares, portavoz de Izquierda Unida-Convocatoria por Oviedo, se ha acercado hasta los micrófonos del informativo 24 horas de RNE para presentar su libro Sumar en tiempos de catástrofes. Llamazares afirma en que "es necesario cambiar los procesos sociales que hasta ahora han permitido el desarrollo de la sociedad, pero que ahora la dificultan". En este sentido, insiste en que "la política tiene que garantizar que los procesos de transformación sean justos y no tengan las mismas consecuencias". Preguntado por la entrada de Vox en cuatro asambleas regionales, Llamazares asegura que no le soprende: "La ultraderecha tiene una querencia por paralizar y ridiculizar los parlamentos y todas las instituciones mediadoras".
"El nombramiento de Agustín Santos demuestra la amplitud del espacio político que pretende cubrir Sumar", ha indicado en Las Mañanas de RNE Enrique Santiago, secretario general de PCE y portavoz parlamentario de IU. Considera que el partido de Yolanda Díaz ha logrado canalizar los conflictos a la izquierda del PSOE gracias a los acuerdos firmados, y reconoce que, aunque a todas las fuerzas les habría gustado tener "más y mejor representación", entienden lo que supone formar parte de una coalición de 15. Finalmente, y a punto de conocer cuáles serán las listas finales, Santiago no ha confirmado si formará parte y ha señalado que irá o no donde su partido considere.
- IU tendrá "diputados y diputadas en el futuro grupo parlamentario" y estos "trabajarán con autonomía"
- La portavoz y eurodiputada Sira Rego renuncia a presentarse en las listas
El ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha llamado a las fuerzas a la izquierda del PSOE a reunirse en el Movimiento Sumar, el proyecto político liderado por Yolanda Díaz, para poder una ofrecer una alternativa "ilusionante" para la ciudadanía. Foto: Carlos Luján / Europa Press.
- "En política hay que anteponer el interés colectivo al individual", ha afirmado sobre su paso atrás como candidato
- Pide "actuar de una manera audaz, creativa, responsable y generosa" frente a una "ola reaccionaria" mundial
Alberto Garzón ha justificado este domingo su renuncia a concurrir a las próximas elecciones en la necesidad de renovación. El coordinador federal de IU y ministro de Consumo ha dicho que en esta fase nueva es el momento de que entren otros.
FOTO: El ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, interviene en la reunión de la coordinadora federal de Izquierda Unida. EFE/ Victor Lerena
- El ministro de Consumo ha anunciado su retirada de la primera línea política pero seguirá trabajando con Sumar
- "El compromiso y la valentía para cambiar las cosas nunca dejan la primera línea", ha señalado la vicepresidenta
- Su 'pacto de los botellines' con Pablo Iglesias en 2016 supuso un hito para la unión de la izquierda
- Afiliado a IU con 18 años y diputado con 26, ha sido el primer ministro comunista, junto a Yolanda Díaz, en 80 años
- Deja así la primera línea política tras 12 años en el Congreso de los Diputados
- Yolanda Díaz agradece el paso dado por el coordinador general de IU
- La candidatura de la vicepresidenta es "la mejor oportunidad" para la izquierda, según el coordinador de IU
- También Verdes Equo ha apoyado formar parte de Sumar de cara a las elecciones del 23 de julio
Encuestas de las elecciones en Asturias: el PSOE ganaría pero necesitaría a Podemos para gobernar
- El PSOE del actual presidente autonómico, Adrián Barbón, sería el partido más votado, con 19 escaños
- El PP crecería seis escaños respecto al resultado de 2019, hasta los 16 diputados
- Encuestas elecciones autonómicas 2023: así van los sondeos
- En directo: Elecciones municipales y autonómicas 2023, jornada electoral
- Elecciones municipales y autonómicas 2023: resultados en directo
Encuestas de las elecciones en Aragón: el PP ganaría, pero la derecha no suma y Aragón Existe emerge como bisagra
- PP y PSOE no tendrían mayoría para gobernar y la aritmética para formar gobierno se antoja complicada
- Aragón Existe entraría en las Cortes de Aragón con hasta cuatro representantes
- Encuestas elecciones autonómicas 2023: así van los sondeos
- En directo: Elecciones municipales y autonómicas 28M, jornada electora
- Elecciones municipales y autonómicas 28M, consulta en directo los resultados
- El resultado de esta comunidad se ha convertido en una de las claves del 28M, con PSOE y PP volcados en campaña
- Puig busca reeditar la coalición con Compromís y Unides Podem-EU y los sondeos apuntan a un mayoría de PP y Vox
- Elecciones 28M: sigue en directo la jornada de votación
- En directo: Elecciones municipales y autonómicas 28M consulta los resultados electorales
- Pone en valor las políticas que el Ejecutivo central ha puesto en marcha como la reforma laboral o la subida del salario mínimo
- Especial: elecciones autonómicas y municipales 2023 | Así van las encuestas | Diario de campaña
- En directo: Elecciones 28M, jornada de votación
- Elecciones municipales y autonómicas 28M, consulta en directo los resultados
- Esta comunidad vuelve a las urnas tras las elecciones adelantadas en 2021 por la ruptura del Gobierno PP-Cs
- Ayuso arrasó hace dos años rozando la mayoría absoluta y Más Madrid dio el 'sorpasso' al PSOE
- En directo: Elecciones municipales y autonómicas 28M, jornada de votación
- Elecciones municipales y autonómicas 28M, consulta los resultados
Los líderes nacionales, candidatos locales y regionales ya pueden pedir oficalmente el voto para las elecciones del 28 de mayo. En el sexto día de campaña, Pedro Sánchez ha hecho doblete en Baleares. Alberto Núñez Feijóo, ha estado de nuevo en el norte, esta vez, en Santander tras anunciar su intención de presentar una iniciativa en el Congreso para impedir pactos con candidaturas que incluyan a condenados por terrorismo.
En Ciudadanos, también se sigue hablando de las listas abertzales. Su secretario general, Adrián Vázquez, insiste en que es necesario revisar la ley de partidos. Vox continúa la campaña atacando al PSOE y al PP. El candidato de Compromís a la presidencia de Les Corts ha pasado por los micrófonos de RNE y ha explicado que está haciendo todo lo posible para reeditar el Pacto del Botànic después del 28 de mayo.
La candidata de Con Andalucía a la Alcaldía de Sevilla, Susana Hornillo, ha asegurado que las elecciones de este 28 de mayo son “un momento clave” porque la ciudad, regida actualmente por el socialista Antonio Muñoz, “está a punto de tener un gobierno realmente progresista” en el que entre su formación en coalición con el PSOE, y ha asegurado: “Hemos visto que el PSOE, cuando gobierna en solitario, cojea de la pata derecha y hace falta que estemos en el gobierno para conseguir políticas progresistas reales”.
- Vara (PSOE) aspira a un cuarto mandato, pero puede perder la mayoría absoluta y necesitar a de Miguel (Podemos)
- Las claves de las elecciones en Extremadura: Los pactos marcarán a un tierra acostumbrada a mayorías absolutas
- Elecciones 28M: sigue en directo la jornada electoral
- En directo: Elecciones municipales y autonómicas 28M consulta los resultados electorales
La inclusión en las listas electorales de EH Bildu de 44 antiguos etarras sigue marcando la actualidad del primer domingo de campaña electoral. Dentro del PSOE, el presidente de Castilla-la Mancha, Emiliano García Page, le ha pedido a Pedro Sánchez que rompa con los abertzales. Mientras, Sánchez continúa vediendo su gestión desde los gobiernos locales y autonómicos, pero también desde la Moncloa y anuncia una bonificación para que los mayores de 65 años puedan ir al cine por dos euros.
El PP continúa con la polémica y hace un llamamiento para que Lambán y Chivite planten cara al presidente por sus pactos con Bildu. Feijóo también ha podido a los votantes "que no se arrodillen ante nadie". Ciudadanos carga contra PP y PSOE en Zaragoza, donde Adrián Vázquez les acusa de "estrategas", y en Cataluña, Junts critica los pactos de Esquerra con el Gobierno central. Por su parte, el PDeCat reprocha a Junts que centre sus esfuerzos en el Procés y "se olvide de los ciudadanos".
En el primer fin de semana de campaña, los líderes de los distintos partidos se despliegan por todo el territorio del país para apoyar a sus candidatos. Pedro Sánchez ha defendido la gestión de su Gobierno en Sevilla y se muestra confiado en que el PSOE será la fuerza más votada. El PP ha celebrado un acto de campaña en Logroño y Feijóo también ha arropado a Ayuso en Madrid, donde ambos han exhibido unidad contra Sánchez.
Ciudadanos ha elegido hoy Valencia, donde Patricia Guasp ha hecho un llamamiento al PP para que se aleje de los extremos, y Esquerra Republicana ha reunido en Hospitalet a varios pesos pesados del partido. Vox ha solicitado la anulación de las candidaturas de los 44 integrantes de las listas de EH Bildu condenados por terrorismo, mientras ellos bucan pasar página tras la polémica. Han estado esta mañana en Bilbao y han acusado a quienes les critican de "hacer ruido".
Los líderes nacionales, candidatos locales y regionales ya pueden pedir oficialmente el voto para las elecciones del 28 de mayo. El tema del primer día de campaña es la inclusión en las listas electorales de EH Bildu de 44 antiguos etarras. El PSOE acusa a la derecha de usar el terrorismo para hacer campaña, aunque reconocen que esas listas pueden ofender a las víctimas.
El PP, en un acto en Toledo, ha insistido en la necesidad de que el Gobierno rompa con Bildu. Vox, por su parte, pasa a la acción y vuelve a registrar una iniciativa en el Congreso que pide la ilegalizción de EH Bildu. Podemos e Izquierda Unida, desde Valencia, centran sus esfuerzos en reeditar el Pacto del Botànic.
- El presidente Adrián Barbón (PSOE) es el único que repite entre los siete principales candidatos al Principado
- Las claves de las elecciones en Asturias: aguas revueltas a la izquierda de un PSOE que quiere gobernar solo
- Lambán aspira a un tercer mandato y podría sumar con la izquierda, aunque los sondeos apuntan a victoria 'popular'
- Las claves de las elecciones en Aragón: Tierra histórica de pactos con un escenario muy fragmentado y complejo
- Elecciones municipales y autonómicas 2023: sigue en directo la jornada electoral
- En directo: Elecciones 28M, resultados electorales
Radio 5 hace un recorrido por todos los centros territoriales de Radio Nacional para conocer cómo llega España a las próximas elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo. Hoy, desde Madrid, analizamos los objetivos de campaña de los diferentes partidos políticos de la comunidad para los próximos comicios.
- El PSOE lucha por mantener Sevilla, su principal bastión, y tiene posibilidades en Barcelona, que Colau quiere revalidar
- El PP confía en mantener Madrid, Zaragoza y Málaga, y Ribó se la juega en Valencia, otro punto clave del 28M
- Elecciones municipales y autonómicas 28M: sigue en directo la jornada electoral
- En directo: Elecciones municipales y autonómicas 2023, consulta los resultados electorales
- Podemos e IU concurren juntos en diez de las doce comunidades que celebran elecciones el 28M
- En algunas regiones, proyectos como Más Madrid, Compromís, proyecto Drago y la CHA dividen más el espacio
- Elecciones 28M: sigue en directo la jornada de votación
- En directo: Elecciones municipales y autonómicas 2023, consulta los resultados electorales
- La vicepresidenta visitará once comunidades entre el 10 y el 26 de mayo para dar apoyo a la izquierda
- En Madrid, arropará a Mónica García y Alejandra Jacinto y también se desdoblará en Valencia entre UP y Compromís
- En directo: Elecciones 28M, jornada de votación
- Elecciones municipales y autonómicas 28M: consulta en directo los resultados electorales
- Acudirán el 28M con más acuerdos electorales autonómicos y municipales de los que suscribieron en los 2019
- El plazo para presentar las candidaturas concluye este viernes
- En directo: Elecciones municipales y autonómicas 2023, jornada de votación
- Elecciones municipales y autonómicas 28M, consulta los resultados
- Podemos culpa a la líder de Más Madrid, Mónica García, por rechazar un "acuerdo global" en toda la región
- IU acusa a la dirección nacional de Podemos de interferir pese a la negociación de su dirección municipal
- Para evitar el "perjuicio irreversible" si la proposición de ley de PP y Vox que permite ampliar regadíos termina aprobándose
- Alerta sobre los efectos de la agricultura intensiva y el abastecimiento de agua potable en las lagunas del Parque Nacional