Los partidos acogen entre "aplausos" y acusaciones de "racismo institucional" la limitación del acceso a Barajas
- PP y Más Madrid consideran que la medida restrictiva de Aena es un "parche" y "racismo institucional"
- Desde Vox aplauden la solución y el PSOE defiende el "ejercicio de las competencias" de este organismo
Los partidos políticos han acogido este jueves de muy distinta manera la decisión de Aena de limitar el acceso a las terminales del aeropuerto madrileño de Barajas a pasajeros y acompañantes en algunas franjas horarias. El Partido Popular ve en la decisión de Aena un “parche” y Más Madrid pide soluciones a las administraciones mientras que desde el PSOE defienden la labor de Aena y Vox aplaude que el organismo estatal que gestiona los aeropuertos impida el acceso a las personas sin hogar en el de Barajas porque "es una vergüenza para la imagen de la nación".
El organismo que gestiona los Aeropuertos Españoles y la Navegación Aérea (Aena) ha informado a través de un comunicado de que "con el fin de contribuir a que la situación no empeore -en referencia a las personas sin hogar que duermen en el aeródromo madrileño -, el acceso a las terminales del aeropuerto se limitará a pasajeros y acompañantes en algunas franjas horarias", sin especificar las horas ni la fecha en la que entrará en vigor esta medida.
"En estas franjas horarias, explica Aena, accederán a los terminales del aeropuerto los pasajeros con tarjeta de embarque, sus acompañantes tanto de salida como de llegada, y los trabajadores del aeropuerto", pero tampoco se detalla cómo identificarán a los acompañantes de salida y de llegada así como el número de los mismos.
El acto institucional que el Ayuntamiento de Madrid celebra en el Palacio de Cibeles por el día de San Isidro ha sido este jueves escenario para exhibir el enfrentamiento entre instituciones y partidos que ha surgido a cuenta de la atención que se debe prestar, y quién ha de hacerlo, a las personas sin hogar instaladas en el aeropuerto de Barajas.
Al PP le parece un "parche"
El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ve un “parche” la decisión de Aena de “cerrar” Barajas en determinadas franjas horarias. El popular ha recordado que "Aena, que es la administración que depende del gobierno central de Pedro Sánchez, es la que tiene que tomar las riendas en el asunto; no me parece la solución más eficaz me parece un parche".
Según el diputado autonómico del partido que gobierna en Madrid "no parece que haya voluntad de resolver un problema en una infraestructura que es el principal portal de acceso a un país y que está en una situación deplorable. El Gobierno -en alusión al Gobierno de España- debería liderar y dejar de poner parches... La Comunidad Autónoma de Madrid tiene voluntad para colaborar", ha dicho tendiendo la mano a un posible entendimiento entre administraciones.
Díaz-Pache ha acusado dicho que "el Delegado del Gobierno ha dejado de serlo. Es activista. Y sus actuaciones en la últimas semanas son poco útiles para los madrileños. Es normal que no se le invite", en referencia a su ausencia en el acto institucional celebrado en la sede del ayuntamiento de Madrid gobernado por su partido. "Le pedimos que se aparte y nombren a otro", ha dicho.
Más Madrid acusa la medida de "racismo institucional"
Más Madrid, principal partido de la oposición en el ayuntamiento de la capital, ha tachado de "racismo institucional" la decisión de Aena de que el acceso a las terminales del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se limite a pasajeros y acompañantes en algunas franjas horarias y ha pedido una mesa de diálogo con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento.
Así lo ha manifestado este jueves su portavoz en la Asamblea, Manuela Bergerot, desde el Palacio de Cibeles tras anunciar que su formación ha registrado una iniciativa en la Cámara de Vallecas para que Aena, la Comunidad y el Ayuntamiento, las tres administraciones competentes, busquen "una solución inmediata". "No podemos mirar a otro lado. La presidenta, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, tienen las competencias en servicios sociales", ha subrayado.
Asimismo, ha lamentado que se haga "una prohibición arbitraria a las personas que no tengan una tarjeta de embarque para poder pasar al aeropuerto o quienes no parezcan acompañantes" y ha asegurado que "esa es la entrada al racismo institucional".
"Aena tiene que contribuir a buscar una solución digna para estas personas porque nadie se cruza la ciudad andando para dormir en un aeropuerto por gusto. Ante una situación de emergencia humanitaria tiene que haber una respuesta humanitaria", ha reclamado.
El PSOE defiende a Aena
La portavoz del PSOE en el ayuntamiento madrileño, Reyes Maroto, ha defendido que Aena "ejerce sus competencias" tras limitar el acceso al aeropuerto y ha exigido al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, que asuma "la emergencia social".
"Lo que no podemos consentir es que las personas que están ahí durmiendo en el aeropuerto no tengan la dignidad que se merecen", ha remarcado ante los medios de comunicación. Maroto ha reclamado al regidor que "deje de amenazar y que asuma en primera persona las competencias que tiene atribuidas" para exigir que "dé una solución habitacional a las más de 400 personas que hoy lamentablemente no están reconocidas como un madrileño más". Una cifra, la de las 400 personas, que no se sustenta en ningún censo oficial ni público.
"Espero que el alcalde, que dedica mucho tiempo al insulto permanente y por la tarde pide ayuda, esté a la altura y desde luego menos amenazas y más soluciones", ha zanjado.
Vox aplaude la decisión de Aena
El diputado y portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha aplaudido la decisión de la Aena de imponer controles de acceso para impedir el paso a las personas sin hogar al aeropuerto porque considera que es "una auténtica vergüenza lo que está ocurriendo en Barajas para la imagen de la nación".
Ortega Smith ha expresado que apoya esta medida porque la situación es "inaceptable por la falta de seguridad y de higiene y por la situación en la que están teniendo que realizar su trabajo los servicios de seguridad, los servicios de limpieza y los servicios aeroportuarios".
"Cualquier medida que se tome para evitar el acceso al aeropuerto, que haya gente durmiendo en el aeropuerto, que se tiren basuras y que se cometan delitos la aplaudiremos siempre, la tome quien la tome, porque aquí estamos hablando de una infraestructura de transporte vital y fundamental", ha ampliado el portavoz en el Ayuntamiento de Vox. Ortega Smith ha remarcado también que "la lucha entre administraciones le da igual a los españoles".
Enfrentamiento entre el delegado de Gobierno y el alcalde de Madrid
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha criticado al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, por "seguir la línea de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, y excluir a quien piensa diferente y convertir los actos institucionales en actos de partido".
"Creo que el señor Almeida se retrata con decisiones así. Nuevamente sigue la línea de la señora Díaz Ayuso, que es la línea del Partido Popular de Madrid, que es excluir a quien piensa diferente", ha lamentado desde la Pradera de San Isidro.
El equipo del alcalde popular decidió no invitar al delegado del Gobierno socialista al acto institucional de entrega de medallas de San Isidro por sus "ataques constantes e insultos recibidos contra el Ayuntamiento y la Comunidad".
"Es una decisión triste que yo lamento, pero también creo que aburre. Es una polémica artificial generada por los señores excluyendo a quien no opina como ellos. Es una pena, pero ellos se retratan. Y, desde luego, creo que a la gente le interesa cero este asunto", ha zanjado Martín.
Aena, por su parte, ha asegurado que seguirá colaborando con las administraciones públicas y las entidades sociales del tercer sector con el objetivo de que las personas que se hallan en situación de “sinhogarismo” accedan a una solución habitacional digna" y para asegurar "el buen funcionamiento de la actividad aeroportuaria". Aunque no han dado a conocer ninguna fecha para la reunión de la mesa técnica en la que participan todas las instituciones que declaran estar dispuestas a consensuar una solución a las personas que duermen en el aeropuerto.