Aena limitará el acceso a las terminales de Barajas a pasajeros y acompañantes en algunas franjas horarias
- Se trata de una media tomada para que la situación de las personas sin hogar que habitan en el aeropuerto "no empeore"
- Aena intensificará los controles de acceso existentes en franjas horarias de baja intensidad


Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) ha informado este miércoles en un comunicado que el acceso a las terminales del Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid se limitará a pasajeros y acompañantes en algunas franjas horarias.
Según Aena, que ha enviado un requerimiento formal al Ayuntamiento de Madrid para que cumpla sus obligaciones legales, se trata de una media tomada "con el fin de contribuir a que la situación" del número de personas sin hogar que habitan en el aeropuerto "no empeore".
En el comunicado, Aena refiere que "el gestor aeroportuario advirtió hace meses al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid que el número de personas que pernoctan en las instalaciones aeroportuarias iba en aumento y que ambas instituciones debían solucionarlo".
A juicio de Aena, sin embargo, "la actuación del Ayuntamiento de Madrid en estos meses ha resultado claramente insuficiente y, además, las declaraciones públicas de sus responsables políticos han confirmado su dejación de funciones y, por tanto, el desamparo de las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto".
De acuerdo con las estimaciones elaboradas por el sindicato Alternativa, Sindical Aena/Enaire (ASAE), cada noche duermen en el aeropuerto de Barajas alrededor de 500 personas, la mayoría inmigrantes en situación de vulnerabilidad.
Se intensificarán los controles
Aena ha añadido que "ha manifestado públicamente en reiteradas ocasiones su preocupación por la situación social de este colectivo tan vulnerable". "Los aeropuertos no son lugares preparados para habitar, sino que son infraestructuras exclusivamente de paso, que no tienen en ningún caso las condiciones adecuadas para pernoctar", ha dicho.
"Con el fin de contribuir a que la situación no empeore -prosigue el comunicado-, Aena reforzará las medidas operativas a su alcance intensificando los controles de acceso existentes en franjas horarias de baja intensidad en la programación de los vuelos".
En estas franjas horarias, explica Aena, "accederán a los terminales del aeropuerto los pasajeros con tarjeta de embarque, sus acompañantes tanto de salida como de llegada, y los trabajadores del aeropuerto".
La atención a las personas sin hogar
Este mismo miércoles, horas antes del requerimiento de Aena, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, aseguró que el Gobierno de España pretende que sea el Ayuntamiento el que “entre y se lleve” a las personas sin hogar que permanecen en el aeropuerto, en lugar de elaborar un plan social para atender a estas personas, que a su juicio, están en “condiciones indignas”.
Almeida recalcó que las personas que pernoctan en el aeropuerto madrileño “merecen un plan de acción social que no consista únicamente en echarlos de Barajas” y aseveró que ese “liderazgo” le corresponde al Gobierno de España, aunque se mostró dispuesto a trabajar con ellos en la creación de ese plan social.
En este mismo sentido, el portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, dijo hoy que el Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene que dejar de "echar balones fuera" con las personas sin hogar que permanecen en el aeropuerto de Barajas. "Lógicamente nos ponemos a su disposición (...) pero es una cuestión que le compete atender a la delegación de Gobierno", destacó García, quien añadió que corresponde a Aena actuar, por lo que "quien tiene que realizar este tipo de actuaciones", es el Gobierno central en colaboración con los ayuntamientos.
Por su parte el Gobierno negó hoy que haya solicitantes de asilo entre las personas sin hogar que han encontrado refugio en el aeropuerto madrileño, como han asegurado desde el Gobierno autonómico de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital.
El Ejecutivo central dijo que la administración competente en la atención de personas en situación de sinhogarismo es el Ayuntamiento de Madrid y que si éste detectase que hay solicitantes de asilo en el aeropuerto, "dicha circunstancia debe ser comunicada" para poner a su disposición los recursos necesarios, cuestión que hasta la fecha no ha ocurrido, aseguraron.rtuaria".