El PP dice que empresas como Repsol tienen resortes para defenderse y apuesta por unas "relaciones fluidas" con EE.UU.
- Tellado ha mostrado su deseo de que Repsol siga operando en Venezuela tras revocarle EE.UU. el permiso para extraer crudo
- Critica que el Gobierno pretenda prorrogar los presupuestos y recuerda que son las cuentas de 2023
El portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, ha sostenido este lunes que empresas como Repsol tienen "resortes para defenderse" y actuar en favor de sus intereses, al tiempo que ha abogado por mantener unas "relaciones fluidas con Estados Unidos [...], desde el seno de la Unión Europea y en la unidad y el consenso comunitario".
Lo ha dicho en una entrevista en Las Mañanas de RNE después de conocerse que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha notificado a los socios de la petrolera estatal venezolana, PDVSA, —entre ellos la española Repsol— que sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela quedan cancelados.
En este sentido, Tellado ha expresado su deseo de que Repsol pueda seguir operando en Venezuela. "Eso es lo que nosotros esperamos. Repsol es una empresa con intereses en distintos países. En cada uno de los países tiene que cumplir la normativa vigente en ese país y, por lo tanto, nosotros deseamos que Repsol pueda seguir operando allí donde lo está haciendo", ha zanjado.
Defiende que España tenga "relaciones fluidas" con Estados Unidos
No obstante, el dirigente 'popular' ha asegurado que en su formación son "tremendamente prudentes" con las declaraciones que hacen sobre Estados Unidos, diferenciándose del PSOE, partido que tiene ministros "que insultan" a Donald Trump, pero también de Vox, que abrazan "postulados que van en contra del interés general de España".
"El PP tiene que mantener la posición clara y neutral de defender los intereses de nuestro país. A España le interesa tener relaciones fluidas con Estados Unidos y le interesa actuar desde el seno de la Unión Europea y en la unidad y el consenso comunitario. Creo que esa es la postura inteligente y la postura responsable que a nosotros nos toca como partido de Estado que somos", ha advertido.
Así, ha apostado porque España defienda sus intereses desde la "diplomacia", pero "huyendo del conflicto y del abrazo del oso", pues, ha recordado, Trump es "el presidente legítimo de los Estados Unidos".
Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido también ser "prudentes", así como "defender nuestros intereses", con "responsabilidad".
En esta misma línea, el portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha mostrado su preocupación por la decisión de EE.UU. de cancelar los permisos de Repsol en Venezuela y ha afirmado que "por encima de cualquier otra circunstancia están la defensa de los intereses de los españoles y de nuestras empresas". Sémper ha explicado que ante una situación así hay dos opciones, "abrir fuegos y conflictos con otros países" o "allanarse y decir amén Jesús a lo que dicen otros gobiernos" y que su partido no está en ninguna de ellas.
Acusa al Gobierno de "improvisación presupuestaria"
Por otro lado, al ser preguntado por la posible prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, el portavoz del PP ha subrayado que es "obligación constitucional" del Gobierno presentar las nuevas cuentas públicas. A su juicio, "Pedro Sánchez es el ejemplo de improvisación presupuestaria".
Además, ha subrayado que se trataría de la prórroga de las cuentas de 2023, que fueron aprobadas en 2022, en la "anterior legislatura", con "un Parlamento que ya no existe".
Para Tellado, Sánchez "gobierna sin mayoría", por lo que cree que "se está produciendo un abuso de poder sin precedentes". "Vivimos en una democracia secuestrada", ha denunciado para referirse que "hay leyes que llevan un año sin tramitar por decisión unilateral y arbitraria de (la presidenta del Congreso) Francina Armengol, que no actúa sola, ejecuta las órdenes del presidente del Gobierno".
Por otro lado, ha defendido que en la Comunidad Valenciana se hayan apoyado en Vox para sacar adelante las cuentas públicas "cruciales", ya que para ellos, justifica, era "imprescindible tener presupuestos para la reconstrucción en Valencia". "Se ha hablado con los grupos parlamentarios para tratar de construir una mayoría y Vox se ha ofrecido", ha explicado.
Sobre el reparto de menores extranjeros no acompañados, Tellado ha rechazado que el PP se haya plegado a las peticiones de Vox, y ha asegurado que es un sistema "arbitrario" y que Canarias, Ceuta y Melilla están sufriendo las consecuencias de una falta de política migratoria seria. "Este reparto solo tiene como explicación la dependencia que tiene Pedro Sánchez de los votos de Junts para poder seguir siendo presidente del Gobierno", ha indicado.
En cuanto al plan de rearme, Tellado ha criticado que el Ejecutivo no haya presentado ningún plan porque "la mitad del Gobierno no está a favor de incrementar el gasto militar" y "Sánchez no tiene socios que le acompañen a la hora de cumplir los compromisos internacionales".