Enlaces accesibilidad

¿Coronarán los Globos de Oro a 'Oppenheimer' y 'Barbie'?

  • Las esperanzas españolas están puestas en La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona
  • Los galardones se entregarán este 7 de enero en Los Ángeles

Por
Globos de Oro: Oppenheimer' y 'Barbie', las favoritas de este año
Fotogramas de 'Barbie' y 'Oppenheimer'

Barbie, de Greta Gerwig, y Oppenheimer, de Christopher Nolan, han sido el gran fenómeno cinematográfico del año y también la primera y la tercera películas más taquilleras de 2023. Ahora queda por saber si también arrasarán en los premios, empezando por los 81 Globos de Oro, que se entregan este domingo, 7 de enero, en Los Ángeles.

De momento, Barbie, al igual que Succession en la categoría de televisión, ya han hecho historia, porque con sus respectivas 9 nominaciones se han convertido en los títulos más nominados a los Globos de Oro de la historia (Aunque Barbie empata con Cabaret, que también logró 9 nominaciones en 1973). Las esperanzas españolas están puestas en La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona.

Unos premios que, tras unos años marcados por los escándalos, siguen intentando recuperar el brillo de antaño. De hecho, esta será la primera entrega organizada por Dick Clark Productions y Eldridge Industries, que el año pasado arrebataron el control de los Globos de Oro a la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood. Además, ​la ceremonia será transmitida a través del canal CBS en los Estados Unidos por primera vez desde 1982. Tendrá como anfitrión al cómico y actor Jo Koy y a presentadores como Amanda Seyfried, Will Ferrell, Michelle Yeoh y Angela Bassett, Gabriel Macht y Patrick J. Adams, Julia Garner o Justin Hartley.

Este año se han añadido dos nuevas categorías a los premios: logro cinematográfico y de taquilla en películas, por el que competirán películas como Barbie y Taylor Swift: The Eras Tour, y mejor actuación en comedia stand-up en televisión, con los espectáculos de Amy Schumer, Chris Rock y Ricky Gervais entre los nominados. El primero de ellos parece estar hecho a medida para Barbie.

'Barbie' y 'Oppenheimer' no lo tendrán tan fácil como parece

En las categorías de cine, Barbie y Oppenheimer (con 8 nominaciones) no lo tendrán tan fácil como parece. Con siete nominaciones les siguen de cerca los filmes Los asesinos de la luna, del veterano director Martin Scorsese, protagonizada por Leonardo DiCaprio y Robert De Niro, así como Pobres criaturas, de Yorgos Lanthimos, que tiene a Emma Stone y Mark Ruffalo al frente.

En cuanto a Mejor Película (drama) apostamos por Oppenheimer, pero la veteranía de Martin Scorsese también podría inclinar la balanza hacia el lado de Los asesinos de la luna. El resto de nominadas: Maestro, Vidas pasadas, La zona de interés y Anatomía de una caída parecen tenerlo más complicado. En dirección también apostamos por un duelo entre Christopher Nolan y Martin Scorsese, sin un claro favorito (y sin quitar ojo a Lanthimos)

En la categoría de Mejor Comedia, Barbie tiene una dura competidora, Pobres criaturas, de Yorgos Lanthimos, sobre todo gracias a la impresionante actuación de Emma Stone. El resto de nominadas, American Fiction, Los que se quedan, May December y Air, son grandes películas pero con muchas menos posibilidades.

Actrices y actores (cine)

Como decimos, la complicada e impresionante actuación de Emma Stone en Pobres criaturas, la convierte en la gran favorita para estos Globos de Oro (en la categoría de mejor actriz de comedia o musical) e incluso en los Oscar. Fantasia Barrino (El color púrpura), Jennifer Lawrence (Sin malos rollos), Natalie Portman (May December), Alma Pöysti (Fallen Leaves) y Margot Robbie (Barbie) completan el sexteto de nominadas. Por cierto, que Emma podría hacer doblete, ya que también está nominada a Mejor Actriz de televisión, en la categoría de drama, por The Curse.

Emma Stone: "Tengo claro que quiero seguir evolucionando y probando cosas"

En la categoría de actriz dramática, Lily Gladstone podría dar la sorpresa por Los asesinos de la luna, aunque sin perder de vista al resto de nominadas: Carey Mulligan (Maestro), Sandra Hüller (Anatomía de una caída), Annette Bening (Nyad), Greta Lee (Vidas pasadas) y Cailee Spaeny (Priscilla).

En cuanto a los actores dramáticos, Cillian Murphy es el gran favorito por Oppenheimer, aunque no deberíamos perder de vista a Barry Keoghan (Saltburn). Bradley Cooper (Maestro), Leonardo DiCaprio (Los asesinos de la luna), Colman Domingo (Rustin) y Andrew Scott (Desconocidos), lo tienen más complicado.

Dias De Cine: Oppenheimer

Nos encantan todos los nominados a Mejor actor de comedia: Nicolas Cage (Dream Scenario),Timothée Chalamet (Wonka), Matt Damon (Air), Paul Giamatti (Los que se quedan), Joaquin Phoenix (Beau tiene miedo) y Jeffrey Wright (American Fiction). Quizá Giamatti por su esperado reencuentro con Alexander Payne.

Las nominadas a actriz de reparto también son fabulosas: Da’Vine Joy Randolph (Los que se quedan) es nuestra favorita, pero sin perder de vista a Danielle Brooks (El color púrpura), Emily Blunt (Oppenheimer), Rosamund Pike (Saltburn), Jodie Foster (NYAD) y Julianne Moore (May december).

También destacan grandes nombres entre los nominados a actor de reparto: Willem Dafoe y Mark Ruffalo (Pobres criaturas), Robert De Niro (Los asesinos de la luna), Robert Downey Jr. (Oppenheimer), Ryan Gosling (Barbie) y Charles Melton (May December). Nos quedamos con Robert, al que hace mucho que no le dan ningún premio.

'La sociedad de la nieve' opta al Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa

'La sociedad de la nieve' es la única esperanza española

En la categoría de Mejor Película de Habla no Inglesa, la competencia es encarnizada y, aunque la favorita sea La zona de interés (Reino Unido), de Jonathan Glazer, nosotros nos quedamos con la representante española, La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona. Anatomía de una caída (Francia), de Justine Triet, Fallen Leaves (Finlandia), de Aki Kaurismäki, Yo capitán (Italia), de Matteo Garrone y Vidas pasadas (Estados Unidos), de Celine Song, completan la lista de nominadas.

Lucha encarnizada también en la categoría de animación (en la que echamos de menos a Robot Dreams, que esperemos que sí que esté en los Oscar). El chico y la garza, de Miyazaki, y Spider-Man: Cruzando el Multiverso, son los dos grandes favoritos y nos atreveríamos a apostar por el japonés. Elemental, Super Mario Bros: La película, Suzume y Wish completan la lista de nominados en un año espectacular para la animación.

Queremos destacar la categoría de canción original porque hay tres canciones de Barbie y ninguna de Disney/Pixar. Y también porque los autores nominados son realmente fabulosos: 'What Was I Made For?', de by Billie Eilish y Finneas para Barbie, 'Dance the Night', de by Caroline Ailin, Dua Lipa, Mark Ronson y Andrew Wyatt para Barbie, 'Addicted to Romance', de Bruce Springsteen y Patti Scialfa para Llegó a mí, 'Peaches' de Jack Black, Aaron Horvath, Michael Jelenic, Eric Osmond, y John Spiker para Super Mario Bros: La película 'I’m Just Ken', de Mark Ronson y Andrew Wyatt para Barbie, 'Road to Freedom', de Lenny Kravitz para Rustin. Apostamos por la de Billie Eilish y Finneas.

'Succession' es el favorito en las categorías de televisión

Como os comentábamos, el apartado televisivo lo lidera el drama de la familia Roy Succession, cuya cuarta y última temporada ha recibido ese récord de nueve nominaciones. The Bear y Solo asesinatos en el edificio, son las otras series más nominadas con cinco cada una.

La gran competidora de Succession será The Crown, que también se ha despedido este año. Y en la categoría de drama, las otras nominadas son 1923, La diplomática, The Last of Us y The Morning Show.

Mientras que en comedia se enfrentan The Bear, Barry, Ted Lasso, Jury Duty (Amazon Freevee), Solo asesinatos en el edificio y Colegio Abbott, que fue la vencedora del año pasado.

Este 7 de enero sabremos quiénes son los ganadores y si los Globos de Oro logran dar un paso más para recuperar el prestigio perdido.