Guerra Ucrania- Rusia, 21 de marzo | Zelenski invita a China a dialogar sobre la guerra


La guerra en Ucrania ha cumplido este martes 390 días con la mirada puesta en Moscú. Allí se reúnen el presidente ruso, Vladímir Putin, con su homólogo chino, Xi Jinping.
El lunes, el líder ruso trasladó a Xi su disposición a abordar la propuesta china para la paz en Ucrania, tras un encuentro informal en el que escenificaron su unión frente a Occidente.
En Ucrania, los combates siguen sin perder intensidad en el Donbás y con especial atención a Bajmut. Según el grupo Wagner, los mercenarios ya controlan el 70% de esta ciudad de la que Kiev rechaza retirarse.
Guerra Ucrania - Rusia, resumen del 21 de marzo de 2023:

-
23:51
Concluimos la narración del minuto a minuto de la guerra de Ucrania de este martes 21 de marzo de 2023.
-
22:28
“Tras la invasión de Ucrania y las sanciones occidentales, China y Rusia refuerzan su alianza estratégica.
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) March 21, 2023
Los mandatarios de ambos países han escenificado este acercamiento con la visita de Xi a Putin en el Kremlin.
¿ https://t.co/9wSRGQNXDJ pic.twitter.com/uJohBmHsX8“ -
22:16
El ministerio británico de Defensa ha acusado este martes al Gobierno ruso de "desinformar" por decir que la munición con uranio empobrecido que enviará a Ucrania junto con un escuadrón de tanques tiene un "componente nuclear". Un portavoz de esta cartera ha señalado que "el Ejército británico ha utilizado uranio empobrecido en sus proyectiles perforantes durante décadas" y señala que "es un componente estándar y no tiene nada que ver con armas o capacidades nucleares".
-
21:56
El presidente del gobierno, Volodímir Zelenski, asegura que "necesitamos más munición de nuestros socios y la necesitamos ya".
-
21:21
“¿ Zelenski rechaza implícitamente el plan de paz chino, al asegurar que solo serviría para congelar el conflicto y que Rusia refuerce sus posiciones
— 24 horas RNE (@24horas_rne) March 21, 2023
¿¿ El primer ministro Japonés ha visitado Kiev
¿ | @FranSevillaRne, enviado especial a Ucrania
¿ https://t.co/H5lS9y6LOI pic.twitter.com/ChwaxTMnH9“ -
20:53
El Gobierno de EE.UU. ha considerado que si China quiere tener un papel "constructivo" en el conflicto en Ucrania debería presionar a Rusia para que retire sus tropas del territorio ucraniano. De esta manera, uno de los portavoces del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, reaccionaba en una rueda de prensa a la visita del presidente chino, Xi Jinping, a Moscú, donde se ha reunido con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Kirby ha recordado el comunicado conjunto emitido tras el encuentro entre Xi y Putin, donde China y Rusia han exigido "el fin de todos los pasos que contribuyen a la escalada de la tensión y a la prolongación de las hostilidades". El portavoz estadounidense ha afirmado que EE.UU. está de acuerdo con el cese de las hostilidades y ha recordado que la manera de detenerlas es replegando los soldados rusos de Ucrania y dejando de bombardear "hospitales".
-
19:42
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha anunciado el martes que participará por videoconferencia en la cumbre del G7 prevista para mayo en Hiroshima (Japón). "He aceptado la invitación (...) y participaré en la cumbre del G7 en Hiroshima en formato online", ha declarado Zelensky en una rueda de prensa en Kiev junto al primer ministro japonés, Fumio Kishida, de visita en Ucrania.
-
18:52
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha afirmado que su Gobierno no ha recibido confirmación ni ha obtenido detalles sobre la conversación con su homólogo chino Xi Jinping prevista para después del viaje de éste último a Moscú. "En cuanto a un encuentro o conversación con China, hemos recibido algunas señales, pero no ha habido confirmación. No hay nada específico todavía", ha dicho Zelenski en una comparecencia conjunta con el primer ministro japonés Fumio Kishida, que le ha visitado en Kiev.
-
18:32
Rusia y China, ambos miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, han reiterado que no puede haber ganadores en una guerra nuclear y que esta nunca debe desatarse, al tiempo que piden reducir las tensiones actuales entre las potencias nucleares en medio de la campaña militar rusa en Ucrania. "Las partes reiteran que no puede haber ganadores en una guerra nuclear y que nunca debe desatarse", han señalado los dos países en una declaración conjunta tras una reunión en el Kremlin entre los presidentes de Rusia y de China, Vladímir Putin, y Xi Jinping.
-
18:15
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y China, Xi Jinping, han expresado en una declaración conjunta su "gran preocupación" por el reforzamiento de los lazos militares de la OTAN con los países de la región de Asia-Pacífico. En particular, Moscú y Pekín se oponen a la formación en Asia-Pacífico de bloques militares que promuevan el antagonismo. El documento manifiesta la preocupación de rusos y chinos con los presuntos planes de EE.UU. de desplegar misiles de medio y pequeño alcance en dicha región y también en Europa. También se han pronunciado contra los intentos de desestabilizar la situación de seguridad en el Noreste de Asia.
-
18:13
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha dicho este martes estar "absolutamente seguro" de que Suecia será miembro de la Alianza en el futuro, si bien ha evitado fijar la fecha en la que el país nórdico entrará en la organización transatlántica. El político noruego se ha expresado así después de que el viernes el presidente turco, Recep Tayyip Erdo¿an, anunciara el inicio del proceso de ratificación por su Parlamento para el ingreso de Finlandia, país que, tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania, ha pedido junto a Suecia entrar en la OTAN. De ese modo, ambos Estados pusieron fin a su tradición neutral. Erdogan señaló que Ankara considera necesario separar el proceso de Suecia del finlandés, con el argumento de que Estocolmo no atiende a las exigencias de extraditar a personas que Turquía considera vinculadas a organizaciones terroristas, especialmente del ámbito kurdo.
-
17:48
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha asegurado este martes que el plan de paz para Ucrania presentado por China puede servir de base para un futuro arreglo del conflicto. "Muchos de los puntos incluidos en el plan de paz de China están en consonancia con las posturas rusas y pueden servir de base para el arreglo pacífico", ha dicho Putin junto al líder chino, Xi Jinping, tras la firma de varios documentos en la Sala de Malaquita del Gran Palacio del Kremlin. Putin ha matizado: "Cuando Occidente y Kiev estén preparados para ello. Aunque, por ahora, no vemos tal voluntad por su parte". "Rusia y China pueden encontrar una solución incluso a los problemas más complicados", ha subrayado.
-
16:50
El presidente ruso Vladimir Putin ha afirmado este martes que las conversaciones con el líder chino Xi Jinping han sido "fructíferas y constructivas", y que espera un contacto permanente con Xi en el futuro.
- 16:46
-
16:24
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha ofrecido este martes apoyo a las empresas chinas que deseen ocupar los nichos que dejaron las compañías occidentales que se marcharon del país debido a la campaña militar rusa en Ucrania. "Estamos dispuestos a apoyar a las empresas chinas para sustituir las producciones de las empresas occidentales que abandonaron Rusia", ha declarado al inicio de la reunión en formato ampliado con su homólogo chino, Xi Jinping, y las delegaciones de los dos mandatarios. Tras el inicio de la intervención bélica de Rusia en Ucrania (el 24 de febrero de 2022), unas 120 empresas occidentales de los más diversos sectores anunciaron el cese temporal de sus actividades en Rusia o su salida definitiva del mercado, lo que afectó a la economía de Moscú, que busca alternativas. En ese sentido, Putin ha celebrado el crecimiento del intercambio comercial entre Rusia y China, que alcanzó niveles récord en 2022, "pese a las consecuencias de la pandemia y de la presión de las sanciones", al llegar a los 185.000 millones de dólares.
-
16:18
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, ha visitado la localidad de Bucha, en las inmediaciones de la capital ucraniana, antes de reunirse con el presidente Volodímir Zelenski, para comprobar de primera mano los efectos de la ocupación rusa, ha informado la viceministra de Exteriores de Ucrania, Emine Dzheppar, en su cuenta de Twitter. "Junto con el primer ministro de Japón hemos visitado Bucha, que sobrevivió a la ocupación el año pasado", ha escrito Dzheppar, que ha acompañado al político nipón en su visita a esa ciudad. Dzheppar también ha dado las gracias a Kishida por haber donado generadores que ayudaron a los ucranianos a pasar el invierno en medio de los bombardeos periódicos rusos contra la red eléctrica de Ucrania.
-
16:09
Rusia extenderá hasta junio la reducción voluntaria de sus extracciones de crudo de 500.000 barriles diarios anunciada inicialmente solo para este mes marzo, según ha informado este martes el viceprimer ministro ruso, Alexandr Novak. "En vista de la situación en mercado la decisión de reducir las extracciones en 500.000 barriles diarios regirá hasta junio de 2023, inclusive", ha dicho a la prensa el máximo responsable de sector ruso de la energía.
-
15:07
La Justicia rusa ha incoado una causa penal contra Oleg Orlov, destacado miembro de la ONG rusa Memorial, galardonada en 2022 con el Nobel de la Paz, por desacreditar reiteradamente las acciones del Ejército ruso en Ucrania, según ha informado la organización en su cuenta de Telegram. "Abrieron en contra de Orlov una causa por (...) desacreditar de manera reincidente al Ejército ruso", ha señalado Memorial. En marzo de 2022, poco después del inicio de la campaña militar rusa en Ucrania, el activista fue multado con 50.000 rublos (650 dólares), también por desacreditar al Ejército ruso, después de que participara en un piquete solitario frente al Teatro Bolshói de Moscú.
-
14:58
El Parlamento ucraniano vota modificar el presupuesto de 2023 para aumentar el presupuesto de defensa. En total, dedicará un 26 % a gasto militar y de defensa (Reuters).
-
14:51
Rusia abre una causa legal contra Oleg Orlov, copresidente de la ONG Memorial, una de las más antiguas de Rusia, por "desacreditar" al Ejército (Afp).
Memorial ya fue ilegalizada por "crear una imagen falsa de la Unión Soviética".
-
14:46
Stoltenberg también ha vuelto a advertir a China de que no suministre armas a Rusia, mientras los presidentes de ambos países, Xi Jinping y Vladímir Putin, se reúnen en Moscú.
"No hemos visto aún ninguna prueba de que China esté entregando armas letales a Rusia, pero hemos visto algunos signos de que ha habido una petición de Rusia, y que las autoridades chinas lo están considerando en Pekín", ha declarado el secretario general de la OTAN.
"China no debe suministrar ayuda letal a Rusia, eso sería apoyar una guerra ilegal", ha añadido.
- 14:41
-
14:27
Los aliados de la OTAN han incrementado su gasto "real" en defensa un 2,2 % en 2022, según ha asegurado este martes el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg. Siete de ellos han cumplido con el acuerdo de la OTAN de llegar al menos al 2% del PIB, ha añadido.
Stoltenberg ha presentado el informe anual de la organización, en el que suelen incluirse los datos de gasto en defensa de los aliados, y que en esta ocasión coincide con el año que dura la invasión rusa de Ucrania.
- 14:14
-
13:56
Putin y Xi, en el Kremlin, hoy (Grigory Sisoiev / SPUTNIK / AFP).
-
13:51
La Guardia Civil va a formar hasta el próximo mes de julio a ocho miembros de la Guardia de Protección de Fronteras y del Cuerpo de Aduanas de Ucrania en adiestramiento de perros para la detección de explosivos, armas y municiones.
El objetivo es apoyar el refuerzo de las capacidades de las autoridades de Ucrania, ante la necesidad de prevenir el tráfico ilícito de armas, las acumulaciones desestabilizadoras y la proliferación incontrolada de armas pequeñas y armas ligeras, así como la existencia de munición convencional y explosivos, ha informado la Guardia Civil.
-
13:48
Las tropas rusas han bombardeado un complejo residencial en Zaporiyia. El enviado especial de RNE, Fran Sevilla, ha visitado el lugar del impacto del proyectil, que ha caído en un restaurante, donde no hay ningún objetivo militar.
“¿¿#GuerraUcraniaRTVE | Las tropas rusas han bombardeado un complejo residencial en Zaporiyia
— Radio Nacional (@rne) March 21, 2023
¿¿ @FranSevillaRne se encuentra junto al impacto del proyectil que cayó en el restaurante 'Monica Bellucci'
¿¿ No se sabe por qué atacaron porque ahí no hay ningún objetivo militar pic.twitter.com/KxnJNZmOmM“ -
13:46
El Grupo Wagner asegura en Telegram que ya controla el 62% del territorio de Bajmut. Los mercenarios aseguran que controlan ya la mayor parte de la planta siderúrgica AZOM, así como nuevos territorios al sur de la calle Mariupolskaya y casi todas las afueras.
No podemos verificar esta información por fuentes independientes.
-
13:40
Natalia Humeniuk, jefa del Centro de Prensa Conjunto para el Comando Operativo ucraniano del Sur de las FFAA ucranianas, asegura que la destrucción de misiles de crucero rusos en Crimea (que Rusia niega) es una señal para los rusos "de que ha llegado el momento de retirar sus tropas".
Una explosión, cuyas causas se ignoran de forma oficial, ha destruido supuestamente varios misiles de crucero tipo Kalibr rusos en la población de Dzhankoi, en Crimea, mientras eran transportados por ferrocarril, según la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania.
-
13:38
El canal ruso de Telegram Ribar asegura que por parte rusa, en la reunión entre Putin y Xi participan Dmitry Medvedev, presidente del Consejo de Seguridad; el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov; Elvira Nabiullina, presidenta del Banco Central ruso; Maksim Oreshkin, ministro de Desarrollo, y Serguéi Shoigú, ministro de Defensa.
-
13:35
Imagen de la llegada del primer ministro japonés, Fumio Kishida, a la estación de tren de Kiev (foto: Oficina de Prensa de la Presidencia Ucraniana, vía AP)
-
13:25
Putin y Xi comienzan su reunión negociadora en el Kremlin, en el segundo día de la visita oficial a Rusia del presidente chino, según informan los medios rusos.
-
13:24
Un hombre junto a una casa bombardeada hoy en Chasiv Yar, cerca de Bajmut (región de Donetsk) (foto: Aris Messinis / AFP).
-
13:21
La agencia ucraniana Ukrinform asegura que 15 menores han sido devueltos a Ucrania con sus madres y representantes legales. Se trata de menores de las regiones de Járkov y Jersón que fueron ocupadas al comienzo de la guerra.
-
13:08
Efectos de un bombardeo en la aldea de Tsirkuni, en la región de Járkov, este pasado lunes, 20 de marzo (foto: SERGEY BOBOK / AFP).
-
12:48
Ucrania da la bienvenida a la "visita histórica" ¿¿del primer ministro japonés, Fumio Kishida, a Kiev, "una señal de solidaridad" de Tokio, después de más de un año de invasión rusa en el país.
"Esta visita histórica es un signo de solidaridad y fuerte cooperación entre Ucrania y Japón. Estamos agradecidos a Japón por su fuerte apoyo y contribución a nuestra futura victoria", ha escrito en Twitter Emine Djeppar, primer adjunto del Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania.
-
12:06
La primera ministra italiana, la ultraderechista Giorgia Meloni, asegura que aún no hay espacio para una paz justa en Ucrania, pero que hay que seguir buscándola (Reuters).
-
12:01
Pátrushev acusa a los servicios de inteligencia extranjeros de provocar protestas y separatismo en Rusia por medio de "estructuras seudopolíticas" y organizaciones no gubernamentales extranjeras.
"El patrocinio general de los servicios extranjeros atiza los ánimos de protesta y el separatismo. Los organizadores de las protestas utilizan canales anónimos de Telegram y WhatsApp para intentar desestabilizar de manera intensa la situación en las regiones rusas", ha afirmado el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, durante una reunión sobre seguridad nacional, según informa la agencia Interfax.
-
11:57
Las fuerzas ucrananas repelen los intentos rusos de avanzar hacia el centro de Bajmut.
"Los grupos de asalto del enemigo intentan avanzar desde las afuerzas de la ciudad hacia el centro, pero nuestras fuerzas trabajan en destruirles 24 horas, 7 días a la semana", ha dicho Oleksandr Sirski, comandante de las Fuerzas Terrestres ucranianas, en Telegram.
-
11:52
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, ha llegado ya a Kiev para reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, según unas imágenes difundidas por la cadena estatal japonesa NHK.
-
11:47
Actualización. El mapa de la guerra: Rusia sigue avanzando en Bajmut y declara el estado de emergencia en Crimea.
-
11:42
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anuncia el desembolso de 1.500 millones de euros más de ayuda macrofinanciera a Ucrania, parte de un paquete de apoyo por el que llegarán a Kiev hasta 18.000 millones de euros en ayuda durante 2023.
"Hoy desembolsamos otros 1.500 millones de euros a Ucrania. Nuestro apoyo ayuda a que Ucrania siga funcionando mientras se defiende y sitúa firmemente al país en su camino a la Unión Europea respaldando reformas, en buena gobernanza y estabilidad financiera, por ejemplo. Hoy escribimos juntos el camino europeo de Ucrania", ha escrito en Twitter la presidenta de la CE.
-
11:39
La jefa de la diplomacia canadiense afirmó, a raíz del anuncio de la prohibición de la importación del acero y el aluminio ruso como parte de las sanciones en contra de Moscú, que su país se plantea la posibilidad de un cambio de régimen en Rusia. Según Joly, "el objetivo es debilitar la capacidad de Rusia para lanzar ataques contra Ucrania" y "asegurarnos de que Putin y sus facilitadores rindan cuentas".
-
11:38
Ampliación. El Ministerio de Exteriores ruso cita al encargado de negocios de la Embajada de Canadá en Moscú, Brian Ebel, para protestar tras las declaraciones de la ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, sobre la necesidad de "cambiar el régimen" en Rusia.
"Al encargado de negocios de Canadá en Rusia, B. Ebel, se le expresó una enérgica protesta con motivo de la declaración de la ministra de Exteriores, M. Joly, durante una conferencia de prensa del 10 de marzo sobre las intenciones de Ottawa de lograr un 'cambio de régimen' en Rusia", informa el Ministerio de Exteriores en un comunicado.
-
11:32
El canal de Telegram ruso Ribar asegura que las Fuerzas Armadas de Ucrania han atacado nuevamente con drones una estación de bombeo de petróleo en el oleoducto Druzhba, en la región rusa de Bryansk. No hay daños materiales ni personales, asegura.
-
11:20
Las FFAA ucranianas informan en Telegram de que se ha escuchado una explosión en la región de Zaporiyia, y piden a la población que se mantengan a cubierto mientras suenan las alarmas antiaéreas.
-
11:18
Ucrania asegura que desde que Rusia ocupó la península ucraniana de Crimea en 2014 ha violado unos 400 tratados de derecho internacional, incluida la Convención de la ONU sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial.
"Desde 2014, desde el comienzo de la agresión contra Ucrania, Rusia ha violado cínicamente casi 400 tratados diferentes de derecho internacional, incluida la Convención de la ONU sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial”, asegura el Defensor del Pueblo de Ucrania, Dmytro Lubinets, en declaraciones recogidas por la agencia local Ukrinform.
-
11:06
El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, acusa a los Estados Unidos de buscar una "derrota de Rusia" y de haberse convertido en participante del conflicto en Ucrania.
"Buscando el objetivo de derrotar a Rusia, EE.UU. y sus vasallos continúan enviando armas al régimen de Ucrania y de hecho participan en el conflicto", ha dicho, según la agencia TASS.
-
11:02
Xi ha invitado también al primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, a visitar Pekín.
-
10:56
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, asegura que en la conversación de ayer, lunes, entre Xi y Putin, ambos llevaron a cabo un intercambio "general" de puntos de vista, incluyendo la propuesta de paz china para Ucrania, pero no ha dado más detalles.
-
10:50
El Ministerio de Exteriores ruso cita al representante de Canadá en Moscú para quejarse por unos comentarios del Ministerio canadiense sobre un "cambio de régimen" en Rusia (Reuters).
-
10:45
El alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, afirma que la UE debe tener en cuenta las prioridades en materia de seguridad de los socios con los que comparte los mismos valores, mostrando “humildad, flexibilidad y pragmatismo”.
“Compartimos los mismos valores aunque quizá no las mismas prioridades, es posible. Así que vamos a ser humildes, flexibles y pragmáticos, y a tener en consideración las prioridades de todos nuestros socios”, ha declarado Borrell en la inauguración del primer Foro Schuman de Seguridad y Defensa en Bruselas.
-
10:39
Dos bombarderos estratégicos rusos sobrevuelan el mar de Japón.
El Ministerio de Defensa de Rusia informa de que dos bombarderos estratégicos Tu-95MS efectuaron una misión de patrullaje rutinario en el espacio aéreo sobre aguas neutrales del mar de Japón. "La duración del vuelo fue de más de 7 horas", precisa la oficina de prensa del Ministerio. Los bombarderos fueron escoltados por cazas Su-30SM y Su-35S de la agrupación de la fuerza aérea y defensa antiaérea de la circunscripción militar Este.
El vuelo se produce el mismo día en el que el primer ministro de Japón visita Ucrania.
-
10:36
Rusia quiere convocar una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar sobre el envío de niños ucranianos a Rusia, según informa Ukrinform.
El embajador de Rusia ante la ONU, Vasil Nebenzia, asegura que Moscú quiere explicar en una reunión del Consejo de Seguridad el 6 de abril que los niños fueron llevados a la Federación Rusa "porque querían para protegerlos del peligro que pueden traer las acciones militares”.
La Corte Penal Internacional ha abierto causa contra Putin por un posible crimen de guerra por este asunto.
-
10:29
Imagen de la reunión entre Xi y el primer ministro ruso, Mijahil Mishustin (Foto: Dmitry Astajov, Sputnik, pool del gobierno ruso, vía AP).
-
10:25
Ucrania limita el trabajo de los periodistas en el frente. El diario New Voice informa de que se prohíbe el acceso de los periodistas a algunas zonas del sur del país, mientras se les obliga a viajar acompañados de militares en zonas del frente en el sur y este.
-
10:21
Ampliación. Pekín seguirá haciendo de las relaciones entre China y Rusia "una prioridad", ha dicho Xi Jinping, y considera que los dos países eran "grandes potencias vecinas" y "socios estratégicos".
"El primer ministro Li Qiang seguirá dando prioridad a la asociación estratégica global entre China y Rusia", ha dicho el presidente chino durante una entrevista con el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, en el segundo día de su visita a Moscú, según informaron las agencias de noticias rusas.
-
10:17
Reino Unido aboga por trabajar "estrechamente" con la UE en materia de seguridad.
El ministro de las Fuerzas Armadas y de los Veteranos del Reino Unido, James Heappey, pide dejar atrás las tensiones del Brexit y trabajar "juntos, cada vez más estrechamente", para "garantizar realmente la seguridad".
"A medida que nos basamos en el éxito del Marco de Windsor, creo que el Reino Unido y la UE se dan cuenta de que este es un momento realmente importante para dejar atrás los últimos seis o siete años y mirar hacia adelante para ver cómo vamos a trabajar juntos en los próximos años y garantizar realmente la seguridad", ha dicho Heappey a su llegada al Foro Schuman en Bruselas.
-
10:13
China y Rusia son "grandes potencias vecinas" y "socios estratégicos", dice Xi Jinping (Afp).
-
10:06
La agencia estatal ucraniana Ukrinform asegura que la localidad de Avdiivka fue alcanzada por dos proyectiles de artillería y un ataque con cohetes. Una persona ha muerto y hay dos heridos.
En las últimas 24 horas, las tropas rusas han bombardeado la región de Jersón en 66 ocasiones, causando muertos y heridos También han bombardeado una aldea en la región de Járkov por la mañana, dañando las líneas eléctricas, asegura Ukrinform.
-
10:03
China espera que el viaje del primer ministro japonés, Fumio Kishida, a Ucrania sirva para "enfriar la situación" y "no para lo contrario". El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, asegura que la comunidad internacional debe "mantenerse en la dirección correcta de buscar la paz" y "promover conversaciones que creen las condiciones necesarias para una solución política a la crisis en Ucrania".
-
10:02
China continuará considerando las relaciones con Rusia como una "prioridad", asegura Xi en Moscú (Afp).
-
9:59
Declaraciones de Mijaíl Mishustin, primer ministro ruso, sobre su entrevista con Xi
Asegura que ambos gobiernos trabajarán de forma coordinada en la implementación de los acuerdos que se alcanzarán al más alto nivel.
"En Rusia estamos sinceramente interesados en fortalecer aún más nuestra asociación integral y compromiso estratégico con China. Nuestras relaciones están al más alto nivel en toda la historia de muchos siglos e influyen en la formación de la agenda global, en la lógica de la multipolaridad", ha dicho el primer ministro ruso.
Mishustin ha señalado que la mayoría de los miembros del Gobierno ruso participa en la reunión con Xi este martes. "La coordinación de nuestro trabajo común está garantizada por el mecanismo de reuniones periódicas entre los jefes de Gobierno de Rusia y China. Este es un formato único que incluye cinco comisiones intergubernamentales y más de 80 subcomisiones y grupos de trabajo", ha subrayado.
-
9:44
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, asegura que "ningún país, nadie actuando solo, puede hacer frente al retorno de la política del poder", por lo que aboga por profundizar la cooperación con los socios del bloque comunitario y buscar otros nuevos.
"Todo el mundo está preocupado, ningún país, nadie actuando solo, puede hacer frente al retorno de la política del poder, la mezcla de amenazas convencionales e híbridas, las consecuencias para el cambio climático y la creciente competencia por los recursos naturales, todos estos retos tienen consecuencias globales", ha señalado Borrell a su llegada al primer Foro de Defensa y Seguridad Schuman en Bruselas.
-
9:39
El presidente chino, Xi Jinping, ha invistado a su homólogo ruso, Vladímir Putin, a visitar China este año, según informa la agencia oficial rusa RIA.
-
9:38
El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, le ha asegurado a Xi que Rusia quiere estrechar las relaciones con Rusia (agencia TASS).
-
9:29
Soldados ucranianoas con un blindado M113 en Chasiv Yar, en el frente de Bajmut, este pasado lunes (Foto: Aris Messinis / AFP).
-
9:17
El rublo se fortalece este martes, ayudado por un mayor influjo de divisas por los pagos de impuestos de los exportadores, y por el optimismo sobre el desarrollo de la economía rusa en el contexto de la visita de Xi a Rusia.
-
9:06
El presidente chino, Xi Jinping, se ha reunido con el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, según informa la agencia TASS.
-
8:50
Las FFAA ucranianas aseguran haber dado muerte a 960 soldados rusos en la última jornada.
Esta cifra no se puede confirmar por otras fuentes, ni Rusia da cifras de sus propias bajas.
-
8:17
Las autoridades de Dzhankói, en Crimea, han decretado el estado de emergencia municipal tras el ataque de anoche con drones, que dejó al menos a una persona herida.
El jefe de la administración de Dzhankói, Ígor Ivin, ha explicado al canal de televisión Krym-24 que "todas la instalaciones dañadas están bajo control. Se han organizado grupos de trabajo para evaluar los daños y pagar las compensaciones legales a los damnificados".
-
8:15
Ampliación. Irina Vereshchuk, viceprimera ministra ucraniana, en el diario Corriere della Sera, sobre una posible llamada entre Zelenski y Xi. "No sé, estamos esperando confirmación. Sería un movimiento importante. Ambos tienen cosas que decirse", ha declarado.
-
8:10
China y Rusia firmarán hoy decenas de acuerdos económicos. Mientras, el primer ministro de Japón viaja hoy a Kiev. Asia, volcada en el conflicto. Informan desde Ucrania los enviados especiales de RNE: Carlos Mesas y Fran Sevilla.
“¿ DIRECTO | China y Rusia firmarán hoy decenas de acuerdos económicos. Mientras, el primer ministro de Japón viaja hoy a Kiev. Asia, volcada en el conflicto
— Las Mañanas de RNE (@LasMananas_rne) March 21, 2023
¿¿ Informa | Carlos Mesas y @FranSevillaRne, enviados especiales ¿¿
¿¿ https://t.co/BoUUNPrTIJ pic.twitter.com/RLAKmuGMJG“ -
8:03
Irina Vereshchuk, viceprimera ministra de Ucrania, asegura al diario italiano Corriere della Sera que están esperando la confirmación de que Zelenski mantendrá una conversación telemática con Xi Jinping (Reuters). -
7:55
Informe de la Inteligencia militar británica sobre el conflicto:
- En las próximas semanas, miles de presos comunes que han luchado en las filas del Grupo Wagner van a ser perdonados y puestos en libertad tras seis meses de servicio.
- Aunque aproximadamente la mitad de los presos que fueron reclutados han muerto, todo indica que el Grupo está cumpliendo su promesa de liberar a los supervivientes. El certificado usado para su puesta en libertad está respaldado por un decreto de Putin.
- Wagner ya no puede reclutar más presos, por lo que la marcha de estos les causará nuevos problemas de falta de efectivos. Además, la vuelta a las calles de presos a menudo violentos y con experiencias traumáticas de combate supondrá un reto para la sociedad rusa.
-
7:51
Al menos una persona ha resultado herida en una ataque con drones en Crimea, informam las autoridades de la península anexionada por Rusia en 2014.
"Todos los drones fueros abatidos", afirma el asesor de la Administración de Crimea Oleg Kriuchkov citado por la agencia oficial TASS. Kriuchkov no precisa el número de aparatos que participaron en el ataque, que se produjo anoche, pero recalca que "tenían como objetivo instalaciones civiles".
"Uno de ellos fue derribado sobre una escuela de formación profesional de Dzhankoy y cayó entre el edificio de las aulas y el albergue. Los demás fueron abatidos sobre barrios residenciales", afirma.
-
6:47
“Jose Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores: "Más allá de las necesidades militares de Ucrania, hemos coincidido todos en saludar la orden internacional de arresto contra Putin. Es un paso más para asegurar la rendición de cuentas". https://t.co/OXIRLzFzBS pic.twitter.com/H8Sw53Cf4A“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) March 20, 2023 -
5:59
El mandatario japonés, Fumio Kishida, que se encontraba de viaje oficial a la India, ha retrasado su regreso a Japón, que estaba programado para este martes, y ha emprendido una visita sorpresa a Ucrania. Kishida ha decidido llevar a cabo este viaje a Ucrania después de decir en una sesión parlamentaria del pasado enero que visitaría el país "si se producían las condiciones adecuadas". "En esta visita a Ucrania, el primer ministro Kishida expresará sus respetos a Zelenski por el coraje y la perseverancia del pueblo ucraniano. Como miembro del G7, el primer ministro transmitirá directamente nuestra solidaridad y apoyo inquebrantable a Ucrania", recoge el comunicado de la cancillería japonesa.
-
4:35
“Putin traslada a Xi su disposición a abordar su plan para la paz en Ucrania durante su visita a Rusiahttps://t.co/bKcjzUBCSc“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) March 20, 2023 -
3:58
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, visitará Kiev para reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha informado la cadena NHK. Kishida ya ha abandonado la India y se dirige a Ucrania, según el medio.
-
3:13
Noruega ha hecho entrega de ocho tanques Leopard 2 a Ucrania, como parte de su compromiso en la lucha contra la invasión rusa, según ha confirmado el Ejército noruego. Las Fuerzas Armadas han informado de que ya se encuentran en terreno ucraniano ocho tanques y cuatro vehículos de apoyo, y han comunicado que la capacitación de los soldados ucranianos que quedarán encargados de su uso ya se está llevando a cabo en Polonia, además de fondos para munición y piezas de repuesto.
-
2:30
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha afirmado de que "carece de impacto jurídico" la orden de arresto que emitió la Corte Penal Internacional (CPI) contra su homólogo ruso, Vladímir Putin, por la deportación de niños y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania hacia Rusia. "La orden de arresto contra el presidente Vladímir Putin emitida por la CPI carece de impacto jurídico vinculante para Rusia, país que no es parte del estatuto de ese órgano", ha escrito en su perfil de Twitter.
“La orden de arresto contra el Presidente Vladimir Putin emitida por la CPI, carece de impacto jurídico vinculante para Rusia, país que no es parte del Estatuto de ese órgano, y no contribuye a una solución diplomática seria, constructiva y realista a la actual crisis en Europa. pic.twitter.com/bCFdmKVJca“
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) March 20, 2023 -
1:41
El Ministerio de Defensa de Ucrania ha señalado que una explosión en Dzhankói, en el norte de la península de Crimea, ha destruido misiles de crucero rusos destinados a la flota rusa del Mar Negro. "Una explosión en la ciudad de Dzhankói, en el norte de la temporalmente ocupada, destruyó misiles de crucero rusos Kalibr-KN mientras eran transportados por ferrocarril", ha explicado.
-
0:01
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha expresado su agradecimiento a la UE por el acuerdo alcanzado para el suministro de munición de artillería por un valor de 2.000 millones de euros. El mandatario ucraniano ha subrayado que se trata de "un paso estratégico". "Nos da confianza en nuestra unidad, en la inmutabilidad del movimiento hacia la victoria sobre el estado terrorista", ha explicado.
-
0:00
Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este martes cumple 390 días. Aquí puedes leer lo ocurrido este lunes.