Enlaces accesibilidad

La UE sancionará a Islandia y las islas Feroe si siguen con la sobrepesca de caballa

  • Deben compartir el caladero del Atlántico nororiental con Noruega y la UE
  • España espera que el régimen de sanciones se aplique cuanto antes

Por

Los ministros de Pesca de la Unión Europea han aprobado un nuevo sistema de sanciones contra terceros países pensado para que Bruselas pueda vetar la entrada al mercado comunitario de la caballa pescada por las flotas de Islandia e islas Feroe, si estos dos países persisten en la sobrepesca del recurso en el Atlántico nororiental, cuya gestión deben compartir con Noruega y la UE.

La medida, que cuenta con el visto bueno del Parlamento Europeo, responde a la decisión de Islandia y las Feroe de reservarse de manera unilateral cerca del 50% de la cuota total que recomiendan los científicos para asegurar la sostenibilidad de la especie.

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha celebrado la adopción del régimen de sanciones y ha confiado en que se aplique cuanto antes.

Pescan "sin ninguna responsabilidad"

En declaraciones a la prensa a su llegada a la reunión de ministros europeos en la que se ha adoptado la decisión, Arias Cañete ha criticado que se dé la "paradoja" de que "las grandes beneficiadas" de la sobrepesca sean las flotas que "fijan unilateralmente" su cuota y "pescan sin ninguna responsabilidad", mientras que la flota comunitaria se ve obligada a asegurar la supervivencia del recurso.

"Aprobamos hoy las sanciones y pedimos a la Comisión Europea que ponga en marcha este mecanismo, como ha hecho Noruega, para que Islandia y las Feroe cumplan también con las recomendaciones científicas y el reparto equitativo de la cuota", ha afirmado el titular español.

El nuevo régimen de sanciones comerciales prevé que Bruselas pueda cerrar el mercado comunitario a las importaciones de recursos de gestión común y restringir el uso de los puertos de la UE por buques con pabellón de los países sancionados o que transporten pesca afectada por esta sobrepesca.

También se fijan "otras sanciones para evitar que barcos o equipamiento de la flota comunitaria se utilice en la pesca de recursos de interés común bajo el control del país que permita la pesca insostenible", según ha informado el Consejo.