- La cumbre ha sido un espaldarazo para Putin y lanza el mensaje de que la asociación mutua es fuerte
- El viaje de Pedro Sánchez se enmarca en los esfuerzos de Pekín por recuperar la relación con la UE
- Sigue la última hora de la guerra Ucrania-Rusia
- Estas modificaciones horarias tienen una larga tradición en los países de la Unión Europea, pero no están exentas de polémica
- Aunque solo sea de una hora, altera el tiempo de exposición al sol y desequilibra al reloj interno
- En diciembre, la popular red social reconoció que había espiado a dos periodistas estadounidenses
- Estados Unidos, Canadá, Francia y otros países han prohibido a ciertos trabajadores gubernamentales su uso
- Lo ha anunciado el vicepresidente ejecutivo de la CE encargado del Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans
- La UE trabajará en "lograr que se adopte el reglamento de estándares de CO2 para automóviles lo antes posible"
- Los propietarios de los bonos "cocos" ven reducida a cero su inversión y amenazan con demandas
- La fusión refuerza la concentración bancaria en Suiza, mientras las Bolsas continúan agitadas en Europa
- Los líderes de la UE llaman a la calma tras el desplome de Deutsche Bank en la Bolsa, sembrando el nerviosismo en Europa
- El canciller Scholz asegura que el banco alemán es "rentable" y el primer ministro neerlandés ve "muy improbable" una crisis
- Zelenski pide por videoconferencia que la UE entregue a Ucrania aviones modernos y misiles de largo alcance
- Guerra Ucrania - Rusia, sigue la última hora del conflicto en directo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido en su llegada a la cumbre de la Unión Europea que transladaran su solidaridad hacia el pueblo ucraniano. En este contexto, Sánchez ha destacado la importancia de la visita del Gobierno a China, donde se reforzarán las relaciones diplomáticas, se explicaran los objetivos de Presidencia española de la Unión Europea Europea y por último, se hablará de Ucrania, para "garantizar la paz estable y duradera, el respeto a las Naciones Unidas y a la integridad territorial".
- La legislación ha sido aprobada por 515 frente a 29 votos
- Habilitará una herramienta que permitirá a la Asamblea norirlandesa objetar la futura legislación comunitaria
- Lagarde: "Con la elevada incertidumbre, es aún más importante que el ritmo de los movimientos dependa de los datos"
- Aunque la estrategia dependerá de la situación económica, aún preocupa, sobre todo, la inflación subyacente
- Este adelanto se produce tras varias semanas de protestas, disturbios y crisis social a raíz del accidente ferroviario de Larisa
- Las encuestas previas muestran la ventaja del partido de Mitsotakis, Nueva Democracia
La UE prepara un plan para autorizar la venta de coches de combustión a partir de 2035 si son e-fuel
- El proyecto de propuesta sugiere la creación de un nuevo tipo de categoría de vehículo más ecológico
- Europa acordó el año pasado prohibir la venta de coches nuevos con motor de combustión en 2035
- La comisión ha observado la falta de información y de transparencia en el caso del espionaje
- Los europarlamentarios se han quejado de no poder haberse reunido con ministros del Gobierno y les pide más colaboración
- La Comisión Europea advierte de los posibles efectos perjudiciales de la propuesta del PP y Vox
- Cree que se trataría de una "violación flagrante" de la sentencia del Tribunal de Justicia europeo
La Unión Europea acuerda invertir 2.000 millones de euros en la entrega de armamento a Ucrania
- La UE financiará con 1.000 millones de euros la entrega inmediata y, con otros 1.000 millones más, las adquisiciones conjuntas
- El acuerdo político de los Veintisiete fue planteado por Borrell sobre una idea inicial de Estonia
- Última hora de la guerra en Ucrania
- La conferencia de donantes celebrada en Bruselas ha logrado este compromiso
- Los terremotos causaron más de 50.000 muertos y daños por valor de 104.000 millones de dólares
Los unionistas del DUP votarán en contra del nuevo acuerdo del 'Brexit' para Irlanda del Norte
- La formación considera que el Acuerdo de Windsor no está "diseñado" para aplicarse en la legislación de la UE
- Su rechazo mantiene el bloqueo de gobierno en Irlanda del Norte
Lagarde dice que el BCE está listo para garantizar la estabilidad financiera de la eurozona
- La presidenta de la entidad bancaria ha incidido en el mensaje de tranquilidad lanzado tras la caída del SVB
- Ha recordado que prevén que la inflación "siga demasiado alta durante demasiado tiempo"
- ¿Qué ha pasado en Europa y EE.UU.?, ¿qué medidas se han tomado?, ¿están relacionados los problemas de Credit Suisse y SVB?
- "Los sistemas financieros están muy conectados", advierten los expertos respecto a la incertidumbre que persiste en la Bolsa
- Claves del colapso del Silicon Valley Bank | Claves de la crisis del Credit Suisse
- España cerró el mes de febrero como el tercer país con menos inflación tanto de la eurozona como de la Unión Europea
- La tasa de inflación interanual de la zona euro acumula cuatro meses consecutivos de desaceleración
- El primer cambio de hora del año está programado para la madrugada del domingo 26 de marzo
- En la península, los relojes se adelantarán desde las 02:00 hasta las 03:00. En Canarias el cambio sucederá a las 01:00 horas
- El desplome de Credit Suisse días después del cierre de Silicon Valley Bank azuzó el miedo a un contagio por el sistema bancario
- Economistas y autoridades repiten que la regulación y supervisión se reforzó después de 2008 para evitar que se repitiera
- Claves del colapso del Silicon Valley Bank | Claves de la crisis del Credit Suisse
Europa afrontaba el invierno con la amenaza de restricciones en el consumo de gas por el acusado descenso del suministro procedente de Rusia.
Con el rescate de 51.000 millones de euros a Credit Suisse, el banco centra del Suiza ha despejado las dudas sobre la supervivencia de la entidad y ha devuelto la calma a los mercados. Taponadas las últimas heridas de un banco que encadena crisis, muchos se preguntan: ¿qué pasará ahora?, ¿hay riesgo de contagio por el sistema europeo y español?
Foto: FABRICE COFFRINI / AFP
El Banco Central Europeo se reúne hoy con la premisa de subir los tipos de interés, pero la situación económica mundial pone a Lagarde en un dilema. Juan Ignacio Crespo, estadístico del Estado y analista financiero, ha explicado en Las Mañanas de RNE que, aunque sí podrían subirse, “lo prudente sería no hacer nada” dejando clara la situación actual, señala. A pesar de ello, considera que tenemos “una presidenta del BCE que tiene ataques de arrogancia”, e indica que, por esto, podríamos enfrentarnos a otra subida del 0,25%. Descarta que nos encontremos en el punto del ‘whatever it takes’ pronunciado por Draghi en 2012, pero sí reconoce el reto al que se enfrentan los bancos centrales.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la solvencia de la banca española ante las turbulencias financieras desatadas por la quiebra del Silicon Valley Bank y los problemas del Credit Suisse, que en su desplome bursátil está arrastando al sector financiero europeo. Sánchez ha enviado un mensaje de "tranquilidad y cautela". España vigila junto a las autoridades europeas el desarrollo de los acontecimientos y ha aclarado que, gracias a la supervisión bancaria reforzada, tras la crisis financiera: "Los bancos españoles están por encima de la media europea en los ratios de liquidez y solvencia".
Analizamos los motivos por los que las instituciones europeas han vetado a sus trabajadores tener instalada la red social china TikTok en sus teléfonos corporativos. Hablamos con Jon Palma, CEO de TenthMan y analista de seguridad, y con Marcelino Madrigal, experto en inteligencia y redes sociales. Un reportaje de Isabel Dólera.
A pesar de que el número de personas que intentan cruzar el mediterráneo ha disminuido, ahora esas travesías son mucho más mortales. Un análisis de la situación para los rescates, la legislación marítima y las consecuencias humanas con Antonio Manuel Padrón y Santiago, Capitán de la Marina Mercante; María Jesús Vega, portavoz en España de ACNUR; Anabel Montes, coordinadora de Búsqueda y Rescate del Geo Barents, el barco de Médicos sin Fronteras; y Jaime Rodrigo de Larrucea es Doctor en Derecho y en Ingeniería Náutica. Un reportaje de Antía André.
- Opinan que puede poner en riesgo el reglamento contra la deforestación importada que se aprobará esta primavera
- Por ello, han lanzado la plataforma Alianza Cero Deforestación, que pide que la nueva normativa no se demore en el tiempo
- Así lo ha anunciado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
- Von der Leyen se ha reunido con el presidente de EE.UU., Joe Biden, en la Casa Blanca
- La reforma debe cumplir cuatro hitos sobre la sostenibilidad, la base máxima, el cálculo y la equidad intergenaracional
- España decidirá cuándo presenta la solicitud para el desembolso del cuatro tramo de los fondos
- La calefacción y refrigeración en los municipios de más de 45.000 habitantes deberán estar descarbonizados en 2050
- Los Estados miembro también deberán alentar a las empresas con un gran consumo energético a ser más eficientes
Bruselas permitirá a países de la UE igualar ayudas de terceros como EE.UU. para evitar la fuga de empresas
- Busca paliar el impacto de la nueva Ley para la Reducción de la Inflación estadounidense
- Así como contrarrestar el efecto de las inversiones en tecnologías limpias anunciadas por China