Enlaces accesibilidad

El grupo chino HNA rompe su acuerdo con NH Hoteles y no comprará el 20% de la compañía

  • El grupo chino iba a comprar el 20% de las acciones por 329,8 millones
  • El motivo, la volatilidad y la incertidumbre de la situación financiera actual
  • NH dice que seguirán las conversaciones para estudiar una alianza estratégica

Por

NH Hoteles y el grupo chino HNA no llevarán adelante el acuerdo previsto por el que éste invertiría 329,8 millones de euros por el 20% del capital de la cadena hotelera española, según ha anunciado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un comunicado.

El grupo chino ha decidido no ejecutar el acuerdo, que ya contaba con el visto bueno de las autoridades chinas correspondientes, por "volatilidad y la incertidumbre de la situación financiera actual", ha explicado NH Hoteles en su nota a la CNMV, donde también informa que recibirá como indemnización 15 millones de dólares.

El Consejo de Administración de NH ha acordado dejar sin efecto el acuerdo de ampliación de capital y también el nombramiento de los consejeros de HNA, que se había acordado en la Junta General del pasado 29 de junio. HNA se ha comprometido, según el grupo español, a continuar las conversaciones con NH para estudiar una posible alianza estratégica.

La noticia no ha sentado bien entre los inversores. La cadena hotelera NH Hoteles se ha desplomado en la Bolsa de Madrid. Al cierre de la sesión bursátil, las acciones han perdido un 18,73%.

Inversión rebajada en octubre

El grupo industrial chino HNA acordó en mayo su entrada en el capital de NH Hoteles en mayo con una inversión inicial de 431,6 millones de euros. El acuerdo contemplaba una ampliación de capital sin derecho de suscripción preferente mediante la emisión de 61,6 millones de acciones nuevas valoradas en 7 euros (2 euros de valor nominal y 5 de prima), que serían desembolsadas por el grupo chino.

Sin embargo, en octubre, la cadena hotelera anunció que el grupo chino pagaría 329,8 millones por ese 20% de la compañía, lo que suponía el 23,5% menos de lo que se había acordado inicialmente, a causa de "la caída generalizada del valor de las sociedades cotizadas, afectadas por un entorno económico mundial oscilante".

No obstante y a pesar de la rebaja, el precio de la emisión que hubiera pagado el grupo chino representaba una prima del 64% respecto al valor de las acciones de ese día (3,26 euros) y superaba en el 23% las recomendaciones de la mayoría de los analistas.

Capital de NH Hoteles

Con la compra del 20% del capital, el grupo chino se hubiera convertido en el segundo accionista de la cadena española, por detrás de Hesperia (que tiene el 25%) y por encima de Caja Madrid (10,03%), Kutxa (6,14%), Bancaja (5,65%), Intesa San Paolo (5,6%) y Amancio Ortega (5,1%).

El acuerdo preveía la creación de una sociedad de gestión hotelera en China, y la entrada de NH Hoteles en uno de los mayores mercados del mundo de la mano de HNA, grupo que aúna empresas de transporte aéreo, agencias de viaje, hoteles, gestión aeroportuaria, alimentación y finanzas.

Asimismo, la alianza hubiera convertido a NH en la compañía hotelera de referencia para los viajeros de HNA, lo que en la práctica suponía un mayor número de visitas de clientes asiáticos a la cadena española.