Enlaces accesibilidad

Yamaha comunica que se va de Barcelona y los sindicatos anuncian movilizaciones

  • En la fábrica de motos de Palau-solità i Plegamans trabajan 417 personas
  • La firma japonesa aduce "el descenso de las ventas" para cerrar la planta
  • Aunque mantendrá sus oficinas comerciales, la producción se traslada a Francia

Por

La multinacional japonesa Yamaha ha comunicado al comité de empresa de la planta de Palau-solità i Plegamans, en Barcelona, que cerrará la fábrica de motocicletas ubicada en la localidad, en la que trabajan 417 personas, sin concretar si tiene planes de recolocación, lo que ha provocado la indignación de los sindicatos, que ya han anunciado movilizaciones.

Fuentes cercanas a la dirección y de los sindicatos han confirmado que el comité de empresa acaba de conocer esta noticia de manera oficial en una reunión que ha tenido lugar en la fábrica, a la que ha seguido una asamblea de trabajadores en la que se ha hablado ya de movilizarse para dejar clara su oposición.

La firma de motocicletas ha informado a los trabajadores de que los procesos industriales de la planta de Palau se trasladarán a la fábrica que tiene el grupo en Sanit-Quentin (Francia).  Según un comunicado de la empresa, la decisión del cese de actividad industrial en Palau se engloba en un proyecto de "redefinición global del negocio de Yamaha a nivel mundial condicionado por el descenso de ventas y por un marco económico desfavorable a corto y medio plazo".

Plan social

La firma asegura que desea iniciar cuanto antes el proceso de negociación con los representantes de los trabajadores y que propondrá un plan social que "ayude a paliar los efectos negativos del cese de la actividad productiva". Así, Yamaha mantendrá su presencia y actividad comercial en España y sus oficinas centrales en Palau-Solità i Plegamans.

En el comunicado, se apunta que la decisión de trasladar la producción a Francia se fundamenta "en motivos de eficiencia productiva, de logística y de sostenibilidad económica" dado que la crisis económica ha llevado a la compañía a una situación de "exceso de capacidad productiva".

Los representantes de los trabajadores que han acudido a la reunión han calificado de "surrealista" el encuentro, ya que aseguran que la empresa se ha limitado a comunicar el cierre de la planta sin concretar ni calendarios ni si existe un plan de recolocación de la plantilla.

Los sindicatos anuncian una "lucha total"

El delegado sindical de CC.OO., Óscar Ribera, ha explicado que la empresa no ha aportado ningún documento que pueda explicar desde una perspectiva económica su decisión de cerrar y ha criticado que en la reunión hayan intervenido dos personas de un gabinete de abogados, "a los que tememos que se ha contratado como enterradores".

El comité de empresa, que ya ha realizado una asamblea con la plantilla a la salida de la reunión, ha asegurado que los trabajadores se movilizarán en contra de la decisión de la firma japonesa. "Empezaremos una lucha total", ha dicho Ribera.

El comité ha reclamado también poder sentarse a negociar directamente con la dirección de Yamaha en Japón en lugar de los dos directores de la dirección en Barcelona y el consejero delegado de Yamaha en Europa con los que se han encontrado hoy en la reunión.

Por su parte, el conseller catalán de Empresa y Ocupación, Francesc Xavier Mena, se reunirá esta tarde con el comité de empresa en una entrevista solicitada por él mismo.