Enlaces accesibilidad

El PP cree demostrada la "politización" de la causa contra Camps y el PSOE le acusa de "enmarañar"

  • Pons exige la dimisión de Pumpido y De la Vega si la Fiscalía ocultó pruebas
  • Trillo habla de "consecuencias gravísimas" y de un "giro copernicano" de 'Gürtel'
  • El PSPV acusa a Camps de usar "triquiñuelas judiciales" para "enmarañar"

Por

El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha dicho este jueves que ahora "comienza a demostrarse" que el juicio contra el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, por el 'caso Gürtel' "puede estar politizado".

González Pons hace esta reflexión en un comunicado ante la posibilidad de que el Tribunal Supremo investigue, como apuntan algunos medios, si el juez Baltasar Garzón ocultó pruebas que exculpaban a Camps del "caso Gürtel" y si los representantes del Ministerio Fiscal "buscaron el momento oportuno" para que Garzón se quedara con el caso.

"Si las fiscales ocultaron pruebas exculpatorias, no sólo habrían cometido un delito, sino que también habrían servido al interés político del Gobierno", sentencia González Pons.

En este sentido, advierte de que, si las fiscales resultan imputadas por ocultar pruebas, el fiscal General del Estado, Cándido Conde Pumpido, y la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, deberán dimitir de sus cargos.

El dirigente popular subraya el hecho de que "el fiscal anticorrupción oculte pruebas exculpatorias. Sería lo más grave que puede haber ocurrido en la historia de la Justicia democrática española". Por este motivo, González Pons exige una aclaración política inmediata sobre la actuación de la Fiscalía Anticorrupción en el caso contra Francisco Camps.

Por su parte, el coordinador de Justicia del PP,  Federico Trillo, ha afirmado que el "caso Gürtel" podría dar "un giro copernicano", si se demuestra que el juez Baltasar Garzón ocultó pruebas que exculpaban al presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps.

De investigarse esos hechos, podrían tener "consecuencias gravísimas", advierte el dirigente popular, antes de lamentar que haya tenido que ser el Supremo el que "demuestre a las dos fiscales que habían violentado la presunción de inocencia" y que "habían actuado al margen de la Ley, al ocultar la prueba que exculparía" a Camps.

El PSPV denuncia "triquiñuelas" de Camps para "enmarañar"

Por su parte, el portavoz socialista en las Cortes valencianas, Ángel Luna, afirma en relación a la estrategia procesal del PP en el "caso Gürtel" que pone de manifiesto que "el presidente Camps falta a la verdad cuando dice que tiene muchas ganas de dar explicaciones pero a continuación sus abogados no paran de interponer recursos y plantear problemas para que el procedimiento no avance".

Luna subraya, en nota de prensa, que las "triquiñuelas judiciales buscan retrasar el procedimiento para seguir apelando a la teoría de la conspiración" y advierte al PP de que "no les van a dar resultado".

Ha destacado que "sería más razonable que se preocuparan por demostrar su inocencia que anular el proceso" y ha insistido en que "cuando buscan tan desesperadamente anular el proceso es porque no pueden dar respuesta al fondo del asunto".

El portavoz del PSPV ha subrayado que la estrategia popular tiene como objetivo, además de retrasar la investigación, "enmarañar el procedimiento para que sea incomprensible para los ciudadanos y seguir exhibiendo la teoría de la conspiración de todos contra el 'pobre" Francisco Camps" y ha subrayado que "si se anulara el procedimiento saldrían de la cárcel los cabecillas de la trama Gürtel, como Correa o Crespo".

Por su parte, la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha respondido al PP que la mayoría de la sociedad valenciana y "toda España conoce que en el Gobierno valenciano supuestamente se recibieron regalos como contrapartida de contratos".

"Y todo el mundo sabe y es un clamor -ha añadido- que el señor Camps, presidente de todos los valencianos, mintió una y otra vez" en relación a este asunto judicial.

Ha señalado que resulta "curioso" que, cada vez que hay un pronunciamiento judicial que no agrada al PP, "lo primero que hacen es poner en cuestión el proceso y el sistema judicial".

"Cada vez que no les gusta la labor de un juez, un fiscal o un policía, lo primero que hacen es poner en cuestión su profesionalidad y su honorabilidad", ha lamentado la política socialista.