Enlaces accesibilidad

Lieberman considera que Palestina "responde con bofetadas" los gestos de Israel

  • El ministro isarelí ha concedido una entrevista al diario Haaretz
  • Advierte de que "En el momento en el que Fayad ataque también lo hará Israel"

Por
El ministro de Asuntos Exteriores, Avigdor Lieberman
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Avigdor Lieberman, se opone a que se amplíe la moratoria de asentamientos judíos.

El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Avigdor Lieberman, cree que su país ha hecho "incontables gestos" de buena voluntad hacia los palestinos que, sin embargo, han sido respondidos con "bofetadas".

"Creo que hemos hecho muchos gestos y todo lo que hemos recibido por respuesta son bofetadas", defiende en una entrevista que publica este jueves el diario israelí Haaretz.

Pasos "inútiles"

El jefe de la diplomacia israelí y líder del partido ultraderechista Israel Beitenu considera "incontables" las concesiones efectuadas en el último año por el Gobierno que integra, liderado por Benjamín Netanyahu, a fin de reanudar el diálogo de paz con los palestinos, lo que sucedió la pasada semana en formato indirecto, con Estados Unidos como mediador.

"Dimos unilateralmente el paso de decidir una moratoria, parcial, en la construcción en las colonias judías en Judea y Samaria (nombre bíblico y oficial en Israel de Cisjordania). Hemos reconocido la fórmula de dos Estados para dos pueblos. Hemos retirado un impresionante número de barreras al movimiento palestino en carreteras", ha enumerado el ministro israelí.

Lieberman cita también como mérito israelí permitir a Al Fatah celebrar en Belén, Cisjordania, su primera conferencia en suelo palestino y que el territorio ocupado de Cisjordania crezca a un ritmo de un 8 ó 9 por ciento anual, gracias a la cooperación con Tony Blair, enviado del Cuarteto de Madrid en Oriente Medio.

Mal momento para las negociaciones

"Creo que hemos hecho incontables gestos y ¿qué hemos recibido en respuesta? La glorificación del terrorismo, calles nombradas Yihyeh Ayash y Dalal Mughrabi", dos terroristas palestinos, el primero de los cuales fue asesinado por los servicios secretos israelíes en 1996 con un teléfono móvil bomba.

El ministro también ha acusado a los palestinos de tratar de "incitar" y atacar al Estado judío "en cada foro internacional".

"El día antes de que Israel fuera aceptado en la OCDE, Salam Fayad, (primer ministro palestino) contactó a decenas de países para pedirles que saboteasen la aceptación. Siguen con sus historias sobre crímenes de guerra en Gaza (recogidos en el Informe Goldstone) durante la Operación Plomo Fundido (unos 1.400 palestinos muertos, en su mayoría civiles)", ha agregaddo.

Por otra parte, Lieberman considera que "ahora no es el momento adecuado para conversaciones" y por ello ("Dios me libre", dice) no ha hablado recientemente con Fayad para advertirle de las consecuencias que traería su plan de declarar un Estado palestino en 2011 que lograse reconocimiento internacional.

El titular de Exteriores ha advertido, sin dar detalles, de que "el momento" en el que Fayad "comience con acciones unilaterales" también lo hará Israel y "es evidente que, en comparación, perderá".

"Hay suficientes, tenemos un gran arsenal de medidas, no necesitas ejemplos", ha sentenciado Lieberman en la entrevista.