Enlaces accesibilidad

GM se compromete a que el plan para Figueruelas sea el mismo que el de Magna

  • Mantendría los 900 despidos previstos y los porcentajes de producción
  • Varía en las inversiones de futuro, que se centrarían en los modelos actuales
  • Uno de los directivos de GM Europa se lo ha trasladado a los sindicatos
  • Los trabajadores consideran que se trata de un "muy buen punto de partida"

Por

La dirección de General Motors (GM) se ha comprometido a que el plan industrial para la planta de Figueruelas sea el mismo y con las mismas condiciones de producción que el firmado con la empresa austríaco canadiense Magna, que incluía 900 despidos.

Después de semanas de negociaciones habrá 900 despidos. La nueva propietaria quería despedir a 1.322.

Así lo ha indicado el presidente del comité de empresa José Juan Arceiz, tras concluir la reunión que han mantenido con el vicepresidente de Manufacturas de GM Europa, Reinald Hoben, quien ha presentado el plan industrial para la planta española, en la que trabajan más de 7.000 personas.

Lo único que cambia de lo pactado con Magna, ha precisado, es que GM entiende que si hubiera que hacer inversiones se harían en las dos líneas de producción que tiene la factoría, que produce los modelos Corsa, Meriva y la furgoneta Combo.

Una respuesta esta misma semana

Según Arceiz, la multinacional automovilística se ha comprometido a mantener "en todo" los términos y condiciones negociados con Magna, como los porcentajes de producción de la plataforma del Corsa, de un 70% hasta el año 2013 y a partir de entonces un 72%, mientras que el resto quedaría en la planta alemana de Eisenach.

Para la mayoría de la representación de los trabajadores, ha destacado Arceiz, es un "muy buen punto de partida", por lo que el comité se ha comprometido a estudiar la propuesta y, si es posible, dar una respuesta a la dirección de la compañía esta misma semana.

Tanto los sindicatos como los Gobiernos central y autonómico habían fijado el acuerdo alcanzado con Magna como el mínimo a partir del cual negociar con General Motors, después de que la multinacional estadounidense desestimara la venta de su filial europea.

La decisión del Consejo de Administración de General Motors de no vender finalmente Opel al consorcio austriaco canadiense Magna ha causado sorpresa en todo el mundo.