Enlaces accesibilidad

La CE limitará los incentivos de los altos directivos de la banca

  • Durao Barroso anuncia límites en los incentivos a directivos de banca
  • Según el presidente de la CE, conducen a la privatización de los beneficios
  • La Comisión tendrá listas las propuestas la próxima primavera

Por

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha anunciado este sábado que ese órgano prepara una serie de propuestas para poner coto a los incentivos excesivos de los altos directivos en la banca europea.

"Es realmente un escándalo lo que está ocurriendo en algunos casos. Estamos viviendo una privatización de los beneficios y una socialización de las pérdidas. Esto no es moralmente justificable", ha asegurado Barroso en una entrevista que publica hoy el vespertino alemán "Hamburger Abendblatt".

El presidente de la CE critica que ese pago de bonificaciones excesivas ha conducido a que los ejecutivos se vieran tentados a asumir riesgos "indefendibles".

"Las consecuencias las estamos viendo ahora en la crisis financiera. En este punto tenemos que actuar sin perder tiempo. Los europeos tienen la oportunidad de sentar precedentes válidos para el resto del mundo", ha dicho Barroso.

También ha señalado que la Comisión tiene previsto tener listas las propuestas en la primavera, "en abril o mayo", si bien en la próxima cumbre extraordinaria del 1 de marzo "ya presentaremos un calendario".

"Las propuestas todavía están en proceso de elaboración, por eso sólo un detalle: no se trata de prohibir en general las bonificaciones, sino de crear un sistema que frene el afán de hacer beneficios rápidos y en el que no se castigue el fracaso", ha explicado.

El tema de las bonificaciones será también debatido durante la reunión de los jefes de Gobierno europeos del G-20, que se celebra este domingo en Berlín, y a la que asisten también como invitados España, la República Checa, Holanda y Luxemburgo.

La reunión tiene como objetivo una coordinación temprana de los miembros de la UE de cara a la cumbre del G-20 en Londres, en abril.