Enlaces accesibilidad

Bush anuncia una declaración este martes tras el 'no' del Congreso a su plan

  • El presidente de EE.UU. ofrecerá explicaciones sobre los próximos pasos a dar
  • Wall Street ha vivido una jornada negra al caer el índice Down Jones un 6,98%
  • La declaración de Bush está prevista para las 14.45 hora española
  • Sigue íntegra su declaración en rtve.es

Por

El rechazo del Congreso estadounidense al paquete de rescate para el sector financiero, que ha propuesto el presidente de EE.UU.,George W. Bush, ha intensificado la incertidumbre en los mercados.

Un día más Bush volverá a hablar ante la nación para tranquilizar a los mercados. Las bolsas mundiales están pendientes de ver cómo evoluciona la situación financiera y cuáles van a ser los próximos pasos que va a dar el gobierno americano para resolver la crisis.

La Casa Blanca ha anunciado en un comunicado que el presidente hará una declaración a las 8.45 hora estadounidense, 14.45 hora española. Se espera que el presidente de EE.UU. aclare cuál será ahora el siguiente paso a dar para conseguir dar luz verde al plan de rescate de 700.000 millones de dólares.

El anuncio fue hecho después de que la Cámara de Representantes rechazara por sorpresa el 'plan de Bush', disparando una caída histórica en las bolsas mundiales. La Bolsa de Nueva York ha bajado un 6,98% y ha sufrido la mayor caída en puntos de su historia. La tendencia negativa en las bolsas no se ha notado sólo en el parque de Estados Unidos, también los índices económicos del resto del mundo se han resentido con la noticia.

El secretario del Tesoro, Henry Paulson, había dicho que el Gobierno redoblará sus esfuerzos  para conseguir la aprobación del plan, añadiendo que es crucial conseguir la aprobación lo antes posible y que el Gobierno se ha comprometido con los líderes del Congreso para lograrlo.

El plan de rescate económico se ha rechazado por 228 votos en contra y 205 a favor. No ha sido aceptado ni en las filas demócratas ni en las republicanas lo que obliga a los representantes políticos a  volver a la mesa de negociaciones.

El objetivo: eliminar reticencias y acordar un nuevo plan financiero consesuado por todos.