El Tottenham conquista una Europa League de pura supervivencia
- Un gol de Johnson obra el milagro de la clasificación a Champions para un equipo que marca el descenso en la Premier
- Fue un partido rácano de fútbol y con mucho miedo: muestra del mal momento de ambos equipos



--ALINEACIONES:
TOTTENHAM: Vicario; Porro, Romero, Van de Ven, Udogie (Spence, min.90); Bentancur, Bissouma, Sarr (Gray, min.90); Johnson (Danso, min.79), Solanke, Richarlison (Son Heung-min, min.67).
MANCHESTER UNITED: Onana; Yoro, Maguire, Shaw; Mazraoui (Dalot, min.85), Casemiro, Fernandes, Dorgu (Mainoo, min.90); Diallo, Mount (Garnacho, min.72), Hojlund (Zirkzee, min.72).
--GOL: 1 - 0, min.42, Johnson.
ÁRBITRO: Felix Zwayer (ALE). Amonestó a Van de Ven (min.49), Richarlison (min.58) y Bissouma (min.68) por parte del Tottenham. Y a Diallo (min.35), Zirkzee (min.84), Maguire (min.88) y Evans (min.92) en el United.
--ESTADIO: San Mamés.
El Tottenham es campeón de la Europa League tras vencer en una final con poco fútbol y muchas imprecisiones a un Manchester United que llegaba invicto en el campeonato. Un título que se une a las dos Copas de la UEFA conquistadas en 1972 y 1984 y que supone el primero para un mítico de los ‘Spurs’ como Son Heung-min.
Es la tabla de salvación para unos 'Spurs' que serán el quinto equipo inglés en disputar la Champions del año que viene para un equipo que marca el descenso de la Premier junto a su rival de la final.
Brennan Johnson pone ‘cordura’ con un pseudoerror
Dos equipos que parecían confusos saltaron a la catedral de San Mamés como si nunca hubieran jugado este tipo de partidos. El miedo a equivocarse no hizo sino aumentar los errores controles y toma de decisiones.
Así, y en lo que podría haber sido un error garrafal de Brennan Johnson, llegó el primer gol. El máximo goleador de los ‘Spurs’ (12) no activó su instinto goleador, después de una diagonal perfecta: en lugar de rematar de primeras, se dejó el balón atrás propiciando la llegada de Shaw, que empujó la pelota con el hombro. Fue el primer ‘disparo a puerta’ del partido y los jugadores estaban a punto de marcharse a vestuarios.
Sólo Diallo asumió el mote de los ‘diablos rojos’ para monopolizar las travesuras del United. El costamarfileño buscaba talar ese bosque de piernas que eran las áreas en cada ataque: que si disparo, que si no, que si te recorto, que si me interno… Al final, más imprecisiones.
Que fueron la tónica del partido porque en la segunda mitad fue Vicario quien falló en una salida (el balón se le resbaló de las manos y le golpeó en la cara), Hojlund cazó el rebote con la cabeza y, ahí sí, un milagroso Van de Ven apareció con una tijereta altísima para salvar el gol.
La salida de Garnacho agitó el árbol, con un United más peligroso que obligaba a los ‘Spurs’ a defender en bloque bajo. Las dos primeras que tuvo el hispanoargentino, las dos salvadas por las estiradas de Vicario. El portero italiano estuvo excelso en un final de partido donde, balón que llegaba a los pies de un jugador del Manchester, balón que terminaba colgado al área. Allí llegaron a rematar Shaw y una tijereta de Casemiro, la última de los 'diablos rojos' que se abren a un mar de dudas de cara a la temporada que viene y con problemas financieros.
La promesa de Postecoglou y el primer título de Son
"Siempre gano títulos en mi segunda temporada", predijo un Ange Postecoglu que podría haber pecado de soberbia con sus declaraciones prepartido pero que ha terminado teniendo razón. Ya lo había hecho con el Celtic de Glasgow (2021-2023), conquistando el 'triplete doméstico' Scottish Premiership, Scottish Cup y Scottish League Cup en 2022, en el Yokohama F. Marinos (2018-2021), tras una primera temporada 'en blanco', ganó la la J1 League, con el Brisbane Roar (2009-2012), la A-League Premiership y la A-League Championship y con el South Melbourne (1996-2000), la National Soccer League y la OFC Champions League en 1999; Con Australia ganó la Copa Asiática 2015, en su segunda etapa como seleccionador.
Su nombre se une al de Juande Ramos y la Copa de la liga de 2008 como los dos entrenadores que han logrado un gran título en las dos últimas décadas.
Esta es la 'tercera' Europa League de los 'Spurs', después de las dos Copas de la UEFA de anterior denominación conquistadas en 1972 y 1984. Un gafe que se pone fin dos años después de la marcha de Harry Kane del equipo y, curiosamente, el mismo año en el que el inglés ha conseguido su primer título colectivo, con la Bundesliga. Este es el primer trofeo para el español Pedro Porro y para un mítico del Tottenham como ha sido Son Heung-min, el líder de un equipo que, tras una mala temporada, ya puede mirar hacia delante