El Real Madrid apela al carácter remontador frente al Arsenal: cuando el Bernabéu pide "once Juanitos"
- En la historia del club blanco hay muestras de cómo darle la vuelta a tres goles, pero la grada pide compromiso
- Real Madrid - Arsenal FC en vivo, minuto a minuto, a las 21:00 horas en RTVE.es
El Real Madrid se conjura para obrar un nuevo milagro este miércoles ante el Arsenal en la vuelta de cuartos de final de la Champions League. El estadio Santiago Bernabéu dictará sentencia en función de si se produce una remontada para la historia o un fiasco. Los madridistas invocan el espíritu de Juanito, el icónico dorsal 7 blanco de quien se acuerdan en la grada de animación en dicho minuto en cada partido.
Pero también se acuerdan a modo de reprimenda para el equipo cuando el Madrid no cumple. "¡Queremos once Juanitos!", ha gritado la grada en más de una ocasión. Este miércoles habrá que esperar. Lo previsible es que reciban al autobús del equipo con bengalas en su trayecto hasta la Plaza de los Sagrados Corazones desde Concha Espina. Durante el partido el coliseo blanco se convertirá en una olla a presión.
El resto depende de los jugadores, los mismos con alguna rotación que salieron vapuleados del Emirates Stadium. La goleada pudo ser mayor, pero se quedó en un 3-0 que dentro de la historia del Madrid es remontable y el propio Juanito ha sido protagonista en alguna ocasión.
Fue el 11 de diciembre de 1985, tercera ronda de la extinta Copa de la UEFA, recibiendo al Borussia Monchengladbach alemán. Tocaba remontar nada menos que un 5-1 y el Madrid logró lo que parecía imposible con un 4-0, gracias a sendos dobletes de Jorge Valdano y Carlos Alonso Santillana. Juanito fue entonces titular, pero como él mismo declaró a TVE en la entrevista posterior se consideraba "un suplente de lujo". Cuando le tocó ser sustituido dejó para la memoria audiovisual su salida dando saltos con el puño en alto: el espíritu de Juanito. (Ver vídeo destacado)
El de Fuengirola (Málaga) aceptaba entonces con naturalidad el rol que le estaba empezando a tocar con la llegada de la 'Quinta del Buitre'. Emilio Butragueño, el que dio nombre a la quinta, fue la estrella justo un año antes en otra gran remontada en la misma competición, esta vez contra el Anderlecht belga. Tocaba dar la vuelta a un 3-0 y el Bernabéu vibró con un 6-1, en el que el 'Buitre' anotó un triplete.
El Madrid fue campeón de la Copa de la UEFA en ambas ocasiones y en las dos le tocó en semifinales el Inter de Milán. Y en las dos le pegó una remontada al conjunto 'neroazzurri'. La primera de las dos dejó para la historia otra frase mítica de Juanito al ser preguntado: "Noventa minuti en el Bernabéu son molto longo", en un italiano 'sui generis'.
El Inter se impuso 2-0 en San Siro en 1985, recibiendo un 3-0 en la vuelta. Al año siguiente ganó 3-1 en Milán, endosando el Madrid un 5-1 en el Bernabéu. Fueron 210 minutos en total, con una prórroga, ya no 'molto longos' para los italianos, sino un auténtico Mortirolo en términos ciclistas.
El malagueño llegó al club blanco en 1976 y no estuvo presente en otra remontada histórica, esta frente al Derby County inglés en el viejo formato de la Copa de Europa. Tenía que remontar el Madrid un 4-1 y logró igualar la eliminatoria forzando la prórroga, que culminaría en el minuto 99 con gol de un joven Santillana. Luego en las remontadas posteriores, antes mencionadas, Santillana y Juanito se convirtieron en los veteranos guiando a las jóvenes estrellas hacia la victoria.
En épocas recientes su nombre ha sido invocado para animar al equipo, pero también para mostrar el enfado de la afición. "¡Queremos once Juanitos!" se escuchó, por ejemplo, en la sonrojante eliminación en Copa del Rey frente al Alcorcón (2010). Es una manera que tiene la afición madridista de reivindicar un espíritu que trasciende al caché de las estrellas internacionales. "La camiseta del Real Madrid es blanca. Se puede manchar de barro, sudor y hasta sangre, pero jamás de vergüenza", es una frase que se atribuye a Santiago Bernabéu.
Modric, capitán y transmisor del legado
A lo mejor no es necesario tener once 'Juanitos', pero sí cierta dosis como la que tuvo el Madrid para ganar la Champions League de 2022 y la del año pasado, sin ir más lejos. En ambas ediciones tuvo que remontar el conjunto de Carlo Ancelotti, sobre todo en la primera de las dos mencionadas. Luka Modric es el superviviente de aquellos veteranos que han ido dejando el club desde entonces: Benzema, Kroos, Nacho, Joselu. Dani Carvajal se mantiene, pero está lesionado y Lucas Vázquez también viene de la época de las anteriores Champions y es uno de los capitanes, pero su rol es más secundario.
La calidad del croata no se cuestiona, Balón de Oro en 2018 y con seis Champions en su palmarés, ni su carácter o capacidad de liderazgo. Pero quizá él solo no baste. Le ha caído sobre los hombros la difícil tarea de entregar el legado a los jóvenes, ayudado por Carvajal vestido de calle, y nos referimos a ese legado de "barro, sudor y sangre". Es esa rabia la que pide el Bernabéu aunque se fracase en el intento, como ocurrió en semifinales de 2013 contra el Borussia Dortmund.
Sin embargo, si el Madrid vuelve a mostrar como equipo la imagen de hace una semana en Londres, será la otra parte de la sentencia de Bernabéu la que se cumpla, y la grada del estadio que lleva su nombre volverá a reclamar once Juanitos.
Alineaciones confirmadas del Real Madrid - Arsenal FC:
Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger, Alaba; Tchouaméni, Fede Valverde, Bellingham; Rodrygo, Vinícius y Mbappé.
Arsenal: Raya, Timber, Saliba, Kiwior, Lewis-Skelly, Partey, Rice, Odegaard, Saka, Martinelli, Merino.
Árbitro: François Letexier (FRA).