Enlaces accesibilidad
Fútbol

Suspendida la Supercopa turca en Arabia Saudí tras un nuevo episodio de tensión política entre los dos países

  • Galatasaray y Fenerbahçe iban a salir a calentar con camisetas conmemorativas de Ataturk
  • En el estado teocrático saudí, la figura del fundador de la república turca laica no es bienvenida

Por
Suspendida la Supercopa turca en Riad
Suspendida la Supercopa turca en Riad

La Supercopa turca entre el Galatasaray y el Fenerbahçe, que se iba a jugar este viernes en Riad, ha sido aplazada tras impedir Arabia Saudí el uso de camisetas con la imagen de Atatürk, en un nuevo episodio de tensión entre los dos países.

El partido entre los últimos campeones de la Liga, Galatasaray, y de la Copa turca, el Fenerbahçe, iba a disputarse en el estadio Al Awwal de la capital saudí, pero a la hora prevista, con las cámaras listas y el público en las gradas, los jugadores no saltaron al césped y poco después se comunicó oficialmente el "aplazamiento", sin explicar la caisa.

No obstante, según informan diversas fuentes, los jugadores de ambos equipos habían exigido vestir camisetas con la imagen de Mustafa Kemal Atatürk, fundador de la República turca en 1923, durante el calentamiento y querían desplegar una pancarta que celebrara los 100 años de la república turca con el lema acuñado por Atatürk: "Paz en casa, paz en el mundo".

Las autoridades saudíes se opusieron y al no darse este permiso, los jugadores se negaron a jugar, según la cadena pública turca TRT, citada por Efe.

En un comunicado, la Federación de Fútbol de Turrquía y los clubes han recordado que jugar la Supercopa en Riad "tenía el objetivo de celebrar también en el extranjero el centenario de la fundación de la República y de la Federación, y contribuir al valor de la marca del fútbol turco".

Atatürk es parte integral de la conciencia nacional para muchos turcos y su figura sigue siendo intocable incluso por ley, recuerda Efe. Instauró una república laica.

Pero en la teocracia de Arabia Saudí cualquier manifestación política es muy sensible.

Turquía y Arabia Saudí han tenido conflictos diplomáticos en los últimos años, en particular tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en Estambul en 2018.

El comunicado de la federación turca concluye no obstate dando las "gracias a la Federación de fútbol del país anfitrión y las instituciones involucradas por los esfuerzos realizados hasta ahora".