- Ambos ciudadanos murieron durante una redada policial en la ciudad rusa de Ekaterimburgo
- Azerbaiyán denuncia que la explicación de Moscú sobre las muertes contradice los informes forenses
- Pese a las últimas alzas, ambos combustibles se han abaratado en lo que va de año y respecto al mismo mes de 2024
- Repostar un depósito medio cuesta unos 77 euros si es de diésel y casi 82 euros si es de gasolina
- Un repaso a los principales hitos que han convertido en enemigos a Teherán y Washington
- Israel e Irán han aceptado un alto el fuego que podría poner fin a esta última escalada militar en la región
El estrecho de Ormuz es un pequeño paso entre Irán y Omán, por el que pasa el 20% del petróleo y el 25% del gas licuado que se reparte por el mundo. En la Unión Europea no ocultan que el cierre de ese paso preocupa mucho, dado que se dispararía el coste del petróleo, al reducirse el comercio, y el del gas, lo que podría duplicar su precio.
En España, el cierre del estrecho podría afectar a la subida del precio de la electricidad y del gas. También se encarecería la gasolina, como mínimo, en un 30%, y el diésel en más de un 40%. Además, los vuelos subirían como mínimo un 25% y afectaría a la alimentación.
Las bolsas se muestran este lunes tranquilas. Ignacio Cantos, director de inversiones de ATL Capital, expresa que en caso del cierre del estrecho, "las grandes perjudicadas serían las economías del sudeste asiático". No obstante, considera que "es complicado que Irán decida cerrar el estrecho a pesar de lo que haya sugerido el Parlamento a las autoridades eclesiásticas".
IMAGEN: GETTY IMAGES
- Repasamos con expertos los diferentes escenarios y posibles efectos en el mercado internacional
- Estados Unidos ataca Irán, sigue la última hora en directo
El ataque de Washington no ha aplacado los ánimos del régimen iraní. El ministro de Exteriores ha dicho que van a responder en primer lugar y después, en todo caso, se sentarán a negociar. El presidente es quien ha dicho esta tarde por la red social X que "este pueblo es invencible si todos están unidos". Hay que recordar que Internet está capado en este país en este momento, aunque sí hay cierto acceso para los medios iraníes, que han informado de que las defensas aéreas en Isfahán se han vuelto a activar esta tarde, lo que quiere decir que se esperan más ataques.
Foto: AP Photo/Vahid Salemi
¿Por qué Trump ataca Irán ahora? Claves y consecuencias de la operación de EE.UU. en Oriente Próximo
- En los prolegómenos del bombardeo, Trump había vacilado entre amenazas y llamamientos a la negociación
- Estados Unidos ataca Irán, sigue la última hora en directo
- Las centrales de Fordow, Natanz e Isfahán eran vitales para el desarrollo del programa nuclear iraní
- Estados Unidos ataca Irán, sigue la última hora en directo
- El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha descubierto una placa conmemorativa en la plaza del Marqués de Salamanca
- El hermano de Federico García Lorca o "el ángel de Budapest" se encuentran entre los nombres conmemorados
- Washington pone el "enriquecimiento cero" de uranio iraní como "línea roja" e Irán rechaza esta demanda
- Ambos países comenzaron las negociaciones el 12 de abril y mantuvieron el último encuentro el 11 de mayo
- El presidente venezolano persiste en la anexión de un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana
- Guyana, por su parte, ha dicho que "ahora ni nunca" entregará ninguna parte del Esequibo a Venezuela
- Teherán lleva un mes reuniéndose con Washington por la misma razón
- El país árabe busca el levantamiento de sanciones internacionales
- La lista la completan Corea del Norte, Siria, Irán y Venezuela
- Además, Cuba forma parte de la clasificación de países patrocinadores del terrorismo
- Omán, mediador entre los dos países, coordinará y anunciará la fecha de la próxima ronda
- Omán sirve de intermediario en estas conversaciones entre Teherán y Washington
- Starmer, Marcon, Merz y Tusk se reúnen en Kiev con Zelenski para mostrarle su respaldo
- Guerra entre Ucrania y Rusia, en directo
- Directores de medios de información religiosa analizan los desafíos a los que se enfrentará el próximo papa
- DIRECTO: sigue la última hora sobre el cónclave
- El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha apostado por la desescalada en una entrevista en Fox News
- China ha pedido "sinceridad" en las conversaciones comerciales
- Las autoridades paquistaníes han anunciado represalias y han calificado el bombardeo como "un acto de guerra flagrante"
- India ha negado objetivos civiles y ha justiciado la operación como una "respuesta precisa y contenida"
- Se trata de la primera declaración de este tipo desde que Trump decidió elevar los aranceles
- Para un posible diálogo, EE.UU. debería "corregir sus erróneas medidas arancelarias unilaterales"
- El grupo armado controla el norte de Yemen y ha atacado buques en el mar Rojo en solidaridad con los palestinos
- Estados Unidos comenzó una campaña de bombardeos sin precedentes el pasado 15 de marzo
- Las tensiones entre ambos países han aumentado significativamente tras un ataque terrorista en el que murieron 26 turistas
- La India ha culpado a grupos insurgentes patrocinados por Pakistán por el ataque, cargo que Islamabad ha negado
Las fuerzas armadas de la India y Pakistán han intercambiado disparos a lo largo de la Línea de Control que separa a los dos países vecinos. Estos enfrentamientos llegan días después del atentado en Cachemira, en el que murieron 26 personas y otras 17 resultaron heridas, la mayoría turistas indios. El Gobierno de Narendra Modi acusa a Islamabad de apoyar el “terrorismo transfronterizo”.
En una serie de crecientes represalias, India ha ordenado a sus ciudadanos regresar de Pakistán y ha suspendido los visados de los ciudadanos pakistaníes en este territorio. Aunque la medida que más ha escalado la situación ha sido la paralización de Nueva Delhi del Tratado de Aguas del Indo. Se trata de un acuerdo histórico para el reparto del agua entre las dos potencias nucleares, y es crucial para la agricultura pakistaní.
Por su parte, Pakistán ha respondido con medidas recíprocas y ha suspendido el comercio con la India. Cachemira ha estado dividida entre la India y Pakistán desde su independencia en 1947; ambos reclaman el territorio en su totalidad, pero gobiernan partes separadas del mismo, lo que ha generado tensiones persistentes que han degenerado en violencia con el paso de los años.
- El ataque dejó 28 turistas muertos, la mayoría indios
- India canceló este jueves como represalia todos los visados a paquistaníes
- Acudirán a la misa en la Basílica de San Pedro delegaciones de 162 países y unos 50 jefes de Estado
- DIRECTO Funeral del papa Francisco: misa en San Pedro, cortejo fúnebre en Roma y entierro
- La crisis comenzó con el atentado en Cachemira, que ha dejado 28 muertos, la mayoría indios
- En respuesta, Pakistán ha suspendido todo el comercio con India
El papa que defendió la dignidad de los refugiados y desplazados: "Yo también soy hijo de migrantes"
- Su primer viaje fuera de Roma fue a la isla de Lampedusa en julio de 2013
- DIRECTO Funeral del papa Francisco: misa en San Pedro, cortejo fúnebre en Roma y entierro
- El Gobierno de Donald Trump ha impuesto al país asiático gravámenes de hasta el 245%
- China acusa a Washington de "ejercer intimidación y coerción" y pide dejar de usar el "chantaje"
Francia responde a Argel con la llamada a consultas a su embajador y la expulsión de 12 funcionarios
- Para el Elíseo, "las autoridades argelinas asumen la responsabilidad de una degradación brutal" de sus relaciones bilaterales
- La decisión llega después de que el régimen argelino expulsara a 12 funcionarios franceses
- El presidente estadounidense ha amenazado con imponer aranceles hasta que México "cumpla" con el acuerdo
- La mandataria mexicana ha respondido que su país ha cumplido en la medida de la "disponibilidad" pese a la sequía
- El presidente de España se ha reunido con el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh
- Es la primera visita de carácter oficial de un presidente del Gobierno español a Vietnam