Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El estrecho de Ormuz es un pequeño paso entre Irán y Omán, por el que pasa el 20% del petróleo y el 25% del gas licuado que se reparte por el mundo. En la Unión Europea no ocultan que el cierre de ese paso preocupa mucho, dado que se dispararía el coste del petróleo, al reducirse el comercio, y el del gas, lo que podría duplicar su precio.

En España, el cierre del estrecho podría afectar a la subida del precio de la electricidad y del gas. También se encarecería la gasolina, como mínimo, en un 30%, y el diésel en más de un 40%. Además, los vuelos subirían como mínimo un 25% y afectaría a la alimentación.

Las bolsas se muestran este lunes tranquilas. Ignacio Cantos, director de inversiones de ATL Capital, expresa que en caso del cierre del estrecho, "las grandes perjudicadas serían las economías del sudeste asiático". No obstante, considera que "es complicado que Irán decida cerrar el estrecho a pesar de lo que haya sugerido el Parlamento a las autoridades eclesiásticas".

IMAGEN: GETTY IMAGES

El ataque de Washington no ha aplacado los ánimos del régimen iraní. El ministro de Exteriores ha dicho que van a responder en primer lugar y después, en todo caso, se sentarán a negociar. El presidente es quien ha dicho esta tarde por la red social X que "este pueblo es invencible si todos están unidos". Hay que recordar que Internet está capado en este país en este momento, aunque sí hay cierto acceso para los medios iraníes, que han informado de que las defensas aéreas en Isfahán se han vuelto a activar esta tarde, lo que quiere decir que se esperan más ataques.

Foto: AP Photo/Vahid Salemi

Las fuerzas armadas de la India y Pakistán han intercambiado disparos a lo largo de la Línea de Control que separa a los dos países vecinos. Estos enfrentamientos llegan días después del atentado en Cachemira, en el que murieron 26 personas y otras 17 resultaron heridas, la mayoría turistas indios. El Gobierno de Narendra Modi acusa a Islamabad de apoyar el “terrorismo transfronterizo”.

En una serie de crecientes represalias, India ha ordenado a sus ciudadanos regresar de Pakistán y ha suspendido los visados de los ciudadanos pakistaníes en este territorio. Aunque la medida que más ha escalado la situación ha sido la paralización de Nueva Delhi del Tratado de Aguas del Indo. Se trata de un acuerdo histórico para el reparto del agua entre las dos potencias nucleares, y es crucial para la agricultura pakistaní.

Por su parte, Pakistán ha respondido con medidas recíprocas y ha suspendido el comercio con la India. Cachemira ha estado dividida entre la India y Pakistán desde su independencia en 1947; ambos reclaman el territorio en su totalidad, pero gobiernan partes separadas del mismo, lo que ha generado tensiones persistentes que han degenerado en violencia con el paso de los años.