Enlaces accesibilidad

Ángel María Villar aspira a su séptimo mandato al frente de la Federación de fútbol

  • Villar es el único candidato que se presentará a la Asamblea de la RFEF
  • Dos demandas judiciales, únicos posibles impedimentos a su reelección

Por
Presentación de Del Bosque
Vicente del Bosque, abrazado al presidente de la RFEF, Ángel María Villar, en su presentación.

El actual presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, aspira a partir de este jueves a su séptimo mandato al frente del organismo rector del fútbol español. Villar es el candidato único, aunque la oposición le ha salido en los tribunales.

Veinticuatro años después de su primera elección (1988) y saboreando aún el primer título mundial logrado por España en Sudáfrica 2010, Villar se someterá al trámite de las urnas (17:00 horas en el salón de actos Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol) y obtener el refrendo de los 179 asambleístas sin voces discordantes.

En cumplimiento de la orden ministerial que regula las elecciones federativas y obliga a celebrarlas el año de los Juegos Olímpicos de verano, la RFEF pidió al Consejo Superior de Deportes (CSD) una excepción en la fecha, ya que por estar clasificada para Londres 2012 debía celebrarlas después de los Juegos.

Los 179 votantes representan a todo el fútbol. Entre ellos están los presidentes de las territoriales -19-; los clubes -17 de Primera (todos menos Real Sociedad, Málaga y Betis), 13 de Segunda y 45 no profesionales-; 43 jugadores -17 profesionales y 26 del resto-; 13 técnicos -5 de Primera y Segunda y 8 no profesionales-; y 5 árbitros de Primera y Segunda, más 13 del resto.

El seleccionador, Vicente del Bosque; su segundo, Toni Grande; el entrenador del Mallorca, Joaquín Caparrós; o el del Deportivo, José Luis Oltra, forman parte de la representación de los técnicos.

Villar (Bilbao, 1950) llega a la reelección con más fuerza que nunca. España es campeona del mundo, de Europa y es envidiada por sus resultados en categorías inferiores.

No tiene oposición entre los candidatables, pero a Villar le han salido enemigos desde fuera. Una demanda del exconcejal del Ayuntamiento de Madrid Ignacio del Río y la denuncia de la Asociación Nacional de Entrenadores (ANEF) han sido las primeras voces discordantes.

A ellos se ha unido el sindicato "Manos Limpias", una denuncia contra Villar, y la exDirectora General de Deportes del CSD Matilde García Duarte por un "presunto delito continuado de prevaricación" en la convocatoria de las elecciones. El delito reside, según la denuncia, precisamente en el citado adelanto electoral.

Por su parte, Del Río, ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en el que solicita que se deje en suspenso el adelanto de la convocatoria de las elecciones por el mismo motivo.

El exconsejero-delegado de Madrid 2012 ha solicitado que se adopten medidas cautelares para la suspensión de la autorización dada, el 2 de enero de este año, por Matilde García para el adelanto electoral debido a la "especial urgencia" que concurre en este caso.

Así pues, solo las autoridades judiciales pueden impedir un nuevo mandato de Ángel María Villar. De momento, el panorama futbolístico español le respalda