- Récord absoluto: por primera vez, 7 de las 16 selecciones están dirigidas por entrenadoras
- Tres en carrera: además de Inglaterra ya en semis, España y la anfitriona Suiza mantienen a sus técnicas en cuartos
- España - Suiza, en directo a las 21.00 horas en La 1 y RTVE Play
- La ministra Pilar Alegría presidirá la Comisión: "Este Mundial debe ser de todos y para todos”
- José Manuel Rodríguez Uribes será el vicepresidente y habrá representantes de quince Ministerios
- La patronal mantiene la fecha del 19 de agosto pero se supedita al Juez Único de Competición
- El club argumenta que no se respetan los plazos para cumplir el periodo vacacional acordado
- "No conviene precipitarse por un rendimiento inmediato", dice el seleccionador sobre el jugador madridista
- Gonzalo está siendo uno de los jugadores destacados del Madrid en el Mundial de Clubes, con cuatro goles
- La RFEF destaca su "prolífica y notable carrera en los banquillos"; desde 2020 era Observador Técnico de UEFA
- Fue segundo de Mourinho en el Madrid y dirigió a Middlesbrough, Nottingham Forest, Birmingham, Granada y Maccabi Tel Aviv
La nueva etapa del Comité Técnico de Árbitros (CTA) se ha iniciado este miércoles con el nombramiento por parte de la RFEF de un nuevo presidente en la persona de Fran Soto, exárbitro y proveniente del despacho de abogados Garrigues, del que es socio.
Soto, vigués de 45 años, es socio de cuota del despacho de abogados Garrigues, pero cuando le llegó la llamada del presidente de la RFEF, Rafael Louzán, "no tuve dudas", como ha confirmado él mismo en el acto de presentación en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Louzán lo ha presentado previamente, recordando que su nombramiento llega como fruto del trabajo de una comisión para la reforma del arbitraje.
- El nuevo responsable del arbitraje español fue también colegiado y vocal en el comité gallego
- La federación cambia a un perfil más técnico para dirigir el CTA
La jueza que investiga los pagos del FC Barcelona al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira, ha citado como testigos al presidente del club, Joan Laporta, y a los exentrenadores azulgrana Luis Enrique Martínez y Ernesto Valverde.
- "El próximo 2 de julio, la RFEF presentará públicamente la nueva estructura del Comité Técnico de Árbitros", informa la federación
- La decisión responde a una etapa en la que se pretende la particiación de "representantes del colectivo arbitral, clubes y la propia Federación"
- La sentencia rechaza los recursos presentados por todas las partes y ratifica la condena
- La falta de consentimiento es la clave para demostrar que Rubiales agredió sexualmente a Hermoso
- El comité rechaza el recurso presentado por el Real Madrid desestimando el arrepentimiento espontáneo
- El alemán fue expulsado por lanzar un hielo al árbitro De Burgos Bengoetxea
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha dicho a los medios este lunes que ofrece "toda la cooperación a la RFEF" para que Vigo sea sede del Mundial 2030. Entiende que la RFEF lo quiere "y como es natural Vigo lo quiere más que nadie". No obstante, se sigue quejando de que el criterio cambio entre el 25 de junio y el 26 de junio del año pasado.
- El presidente de la RFEF incluye al Real Madrid en un grupo de trabajo "a pesar de que no le han votado"
- El dirigente gallego anuncia la creación de un premio de periodismo deportivo en homenaje a José Ángel de la Casa
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, insistió una vez más este martes que "es evidente" que el actual modelo arbitral "tiene que cambiar y evolucionar" y sobre su relación con el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, resaltó que ha coincidido "dos o tres veces con él" y que el equipo madrileño "es un club que merece todo el respeto como los demás". Sin embargo, sí recordó la postura del empresario en relación al 'caso Negreira'. "Me decía que tenía que hacer algo", expresó. "Está en la justicia. Yo no lo conocí ni de lejos y la justicia dirimirá, es un tema realmente bochornoso, pero que no tuvo ninguna incidencia en la actuación arbitral", zanjó.
El Real Madrid ha meditado no presentarse a la final de Copa del Rey si no se cambiaba al equipo arbitral por sus declaraciones en las que criticaron los vídeos de la televisión de la entidad merengue. Con todo, y después de retirarse de los actos previos, el club ha decidido que sí disputará el partido del sábado ante el Barcelona.
- El club se ha retirado de los actos previos y el CSD ejerció de intermediador entre los blancos y el CTA
- Final de la Copa del Rey: Barcelona - Real Madrid, en directo este sábado a las 22.00 horas en La1 y RTVE Play
- Sigue en directo la final de la Copa del Rey entre el FC Barcelona y el Real Madrid
- La idea del alcalde es que unos profesionales estudien "las alternativas procedimentales ante la exclusión de Vigo"
- La ciudad gallega quedó excluida por un cambio en el baremo
El exfutbolista del FC Barcelona y empresario Gerard Piqué defendió en su declaración ante la jueza que le investiga por el traslado de la Supercopa de fútbol masculino de España a Arabia Saudí que "en cualquier otro país del mundo te pondrían una estatua" por esa gestión, que defendió como "el contrato más grande de la historia de la Real Federación Española de Fútbol".
- Además, el exfutbolista se mostró "muy orgulloso" de haber sido "pieza fundamental" del contrato
- Se investigan presuntos delitos de corrupción en los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales
- El organismo eleva a definitiva la medida cautelar que permitió al club reinscribir a Dani Olmo y Pau Víctor
- La patronal acusa al Consejo de afectar a la "integridad de la competición" y lo llevará a los tribunales
- A pesar de que Rafael Louzán anunció el viernes la declaración de intenciones de la RFEF, finalmente renuncia
- La no concurrencia de Portugal y Marruecos, socios del Mundial masculino 2030, descarta la candidatura
- Lo ha anunciado este viernes el presidente de la RFEF, Rafael Louzán
- La próxima semana se acaba el plazo para presentar la candidatura
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero, se han cruzado acusaciones a cuenta de la polémica por la valoración de las sedes del Mundial de fútbol 2030.
El presidente de la RFEF, Rafael Louzán, ha avanzado este viernes que Vigo y Valencia serán propuestas como sedes del Mundial 2030, que España coorganiza con Portugal y Marruecos. En un acto en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Rey Juan Carlos, Louzán ha salido al paso de la polémica con el alcalde de la primera, Abel Caballero, al que ha calificado de "populista" y de fomentar una "polémica interesada".
- El alcalde de la ciudad descartada de la candidatura vuelve a replicar al presidente de la RFEF
- La Federación anuncia otra candidatura conjunta con Portugal y Marruecos para el Mundial femenino
La Fiscalía solicita 15 años y medio de cárcel para el expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) Ángel María Villar por presunta corrupción en el caso Soule. Se le acusa de beneficiar a su hijo en detrimento de la Federación en la organización de amistosos.
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, declaró que España tiene "13 sedes extraordinarias" para el Mundial 2030, que coorganiza con Portugal y Marruecos, y, por ese motivo, "Vigo tenía que estar" entre las elegidas y "la federación está repensando todo esto".
- "La Federación está repensando todo esto", dice el presidente del Consejo Superior de Deportes
- "España debe luchar por todas las sedes y en ello vamos a trabajar", añade el presidente de AFE, David Aganzo
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha emitido un comunicado para explicar los criterios que provocaron el cambio de puntuaciones de las sedes del Mundial 2030. Y la responsable de la candidatura, y de las explicaciones, María Tato, ha sido destituida esta tarde.
- La federación admite el cambio de puntuaciones y lo justifica en una nota por la aplicación de "criterios objetivos"
- La directiva hablaba de "hacer que cuadre el excel" con las valoraciones de los estadios
- Una filtración entre los responsables de la candidatura deja en entre dicho el sistema de elección de las sedes
- El alcalde de Vigo, Abel Caballero, considera que este audio es un "esperpento" y "exige explicaciones" a la RFEF
Continúa la polémica en torno a cómo se eligieron las sedes españolas para el Mundial de fútbol de 2030. La RFEF (Real Federación Española de Fútbol) investiga la manipulación en los baremos que favorecieron a Anoeta frente a Balaídos. El diario El Mundo ha publicado unos audios en los que la directora de la candidatura, María Tato, decía: "Vamos a meter valores en el Excel... hasta que nos cuadre con el resultado". En aquel momento, el ahora presidente Rafael Louzán, era el número dos de Pedro Rocha antes de que fuera inhabilitado.
- Según una información publicada por El Mundo, Vigo habría quedado excluida por un cambio en el baremo
- El encuentro, previsto para el pasado 8 de marzo, fue suspendido por la muerte del médico del Barça
- Ambos clubes se mostraron en desacuerdo con la nueva fecha propuesta por Competición
- El partido de la jornada 27 de Liga se suspendió por la muerte de un médico del club azulgrana ante de su disputa
- Ambos equipos han mostrarán su desacuerdo ante el Comité Nacional de Segunda Instancia en el plazo de 48 horas
La presunta intervención de Gerard Piqué se circunscribe al contrato que llevó la celebración de la Supercopa a Arabia Saudí, cuando Rubiales estaba al frente de la RFEF y el primero aún jugaba en el Barça, equipo que participaba en el torneo.
Lo que investiga la magistrada son las "posibles ilegalidades" en los acuerdos firmados el 11 de septiembre de 2019 entre la RFEF y la entidad saudí Sela Sport Company, en los que se fijó una "prima de éxito" de 4 millones al año para una "tercera parte agente" que no se identificaba en el contrato, frente a los 40 millones anuales en favor de la Federación, durante seis años.