Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La nueva etapa del Comité Técnico de Árbitros (CTA) se ha iniciado este miércoles con el nombramiento por parte de la RFEF de un nuevo presidente en la persona de Fran Soto, exárbitro y proveniente del despacho de abogados Garrigues, del que es socio.

Soto, vigués de 45 años, es socio de cuota del despacho de abogados Garrigues, pero cuando le llegó la llamada del presidente de la RFEF, Rafael Louzán, "no tuve dudas", como ha confirmado él mismo en el acto de presentación en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Louzán lo ha presentado previamente, recordando que su nombramiento llega como fruto del trabajo de una comisión para la reforma del arbitraje.

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, insistió una vez más este martes que "es evidente" que el actual modelo arbitral "tiene que cambiar y evolucionar" y sobre su relación con el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, resaltó que ha coincidido "dos o tres veces con él" y que el equipo madrileño "es un club que merece todo el respeto como los demás". Sin embargo, sí recordó la postura del empresario en relación al 'caso Negreira'. "Me decía que tenía que hacer algo", expresó. "Está en la justicia. Yo no lo conocí ni de lejos y la justicia dirimirá, es un tema realmente bochornoso, pero que no tuvo ninguna incidencia en la actuación arbitral", zanjó.

El presidente de la RFEF, Rafael Louzán, ha avanzado este viernes que Vigo Valencia serán propuestas como sedes del Mundial 2030, que España coorganiza con Portugal y Marruecos. En un acto en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Rey Juan Carlos, Louzán ha salido al paso de la polémica con el alcalde de la primera, Abel Caballero, al que ha calificado de "populista" y de fomentar una "polémica interesada".

Continúa la polémica en torno a cómo se eligieron las sedes españolas para el Mundial de fútbol de 2030. La RFEF (Real Federación Española de Fútbol) investiga la manipulación en los baremos que favorecieron a Anoeta frente a Balaídos. El diario El Mundo ha publicado unos audios en los que la directora de la candidatura, María Tato, decía: "Vamos a meter valores en el Excel... hasta que nos cuadre con el resultado". En aquel momento, el ahora presidente Rafael Louzán, era el número dos de Pedro Rocha antes de que fuera inhabilitado.

La presunta intervención de Gerard Piqué se circunscribe al contrato que llevó la celebración de la Supercopa a Arabia Saudí, cuando Rubiales estaba al frente de la RFEF y el primero aún jugaba en el Barça, equipo que participaba en el torneo.

Lo que investiga la magistrada son las "posibles ilegalidades" en los acuerdos firmados el 11 de septiembre de 2019 entre la RFEF y la entidad saudí Sela Sport Company, en los que se fijó una "prima de éxito" de 4 millones al año para una "tercera parte agente" que no se identificaba en el contrato, frente a los 40 millones anuales en favor de la Federación, durante seis años.