Enlaces accesibilidad
Bilbao Basket 68-51 Real Madrid

El Bilbao le da una paliza al Real Madrid y toma la iniciativa en la semifinal

  • Rotunda victoria del Bilbao Basket (68-51) ante un desorientado Real Madrid
  • El club vizcaíno está a un triunfo de hacer historia en la semifinal de la ACB
  • El Real Madrid no mete ni un solo triple en toda la primera parte
  • Datos y estadísticas del Bizkaia Bilbao Basket - Real Madrid

Por
El Bilbao Basket, a un paso de la final

Ficha técnica:

68 - Bizkaia Bilbao Basket (22+11+15+20): Jackson (8), Blums (12), Mumbrú (8), Banic (13) y Mavroeidis (5) -cinco inicial-; Fisher (3), Warren (2), Vasileiadis (8), Hervelle (9) y Vázquez (-).

51 - Real Madrid (13+8+19+11): Prigioni (-), Llull (7), Suárez (5), Reyes (3) y Tomic (6) -cinco inicial-; Sergio Rodríguez (18), Tucker (2), Mirotic (4), Fisher (3) y Begic (3).

Árbitros: Amorós, Pérez Pérez y Jiménez. Descalificado por personales Sergio Rodríguez (min.40).

Incidencias: Tercer partido de semifinales de las eliminatorias por el título de la ACB, presenciado por 8.510 espectadores en un Bilbao Arena prácticamente lleno

El Bizkaia Bilbao Basket ha logrado la hazaña de ganar con rotundidad (68-51) al Real Madrid en el tercer partido de la serie semifinal de la Liga ACB . El club vizcaíno ha sido muy superior al rival y se pone con 2-1 en la eliminatoria, a punto de confirmar la gran sorpresa. [Todos los datos del Bizkaia Bilbao Basket - Real Madrid]

Los locales supieron lo que tenían que hacer en todas las facetas del juego y los visitantes estuvieron desorientados a lo largo de todo el partido y, en especial, en la primera parte, en la que no lograron ni un solo triple. Un pésimo porcentaje de acierto madridista y la mayor intensidad de juego del Bilbao decantaron el partido para el equipo vizcaíno.

El efecto Miribilla

El Bizkaia Bilbao Basket quiso aprovechar el efecto positivo que supuso jugar en el Bilbao Arena de Miribilla. El pabellón fue una olla a presión, repleta con los 8.500 espectadores volcados con un equipo que hace historia en la Liga ACB.

Los de Katsikaris apretaron en la tarea defensiva global, que les dio tan buen resultado en el segundo encuentro. En una salida a todo ritmo, se pusieron cuatro puntos por delante (11-7) mediado el primer cuarto, apoyados en la buena actuación de Jackson y de Hervelle, con nueve puntos y nueve rebotes.

Los tiros desde el perímetro no le entraban a los blancos, que se vieron arrollados por la velocidad del rival y las filigranas de un Aaron Jackson dispuesto a ser de nuevo protagonista en la eliminatoria.

Con un parcial de 13-0 en el minuto siete, el Bilbao Basket destrozó en esta fase a un Real Madrid inoperante y falto de intensidad. En la parte final del periodo los visitantes fueron más constantes en defensa y más efectivos en ataque, con un 6-0 de parcial, pero ante un rival acelerado, el primer cuarto acabó 22-13 para los hombres de negro.

Bilbao fuerza su suerte

El Bilbao volvió a hacerle daño al Real Madrid en uno de sus puntos fuertes: el rebote. Los triples fueron el talón de Aquiles de los visitantes, el primero lo metieron a los 26 minutos de juego, después de 10 intentos.

Para el segundo periodo, y con Sergio Rodríguez, el Madrid mejoró en defensa, a cambio de cometer más faltas, y bajó algo su ritmo el Bilbao. Por ello el marcador no se movió en los tres primeros minutos de este cuarto, hasta que Hervelle volvió a anotar para los locales (24-13).

Buscó la reacción Emanuele Molin con sus hombres altos, pero Tomic, Fischer y Tucker necesitaron de la ayuda de Llull. El Madrid marcó su primera canasta de este cuarto por medio de menorquín, cuando iban casi cinco minutos de periodo, pero Llull se cargó de faltas y tuvo que sentarse.

Nadie apareció en su lugar y el Bilbao Basket siguió en busca de su suerte, con dos triples de Janis Blums para lograr una amplia ventaja (30-17) en el minuto 17 de juego. La máxima la lograron poco después (33-17), pero al descanso se llegó con un claro 33-21.

El mérito del bloque

Con 12 puntos de ventaja el Bilbao castigó las carencias del rival, que siguió haciendo faltas y recibiendo puntos de Hervelle (36-21) en los dos primeros minutos del tercer periodo.

El conjunto vizcaíno volvió a mostrar la fuerza de su bloque, con un Banic que parecía no estar y que logró 13 puntos y 20 de valoración; en tanto que el Real Madrid dependió de un Sergio Llull cargado de faltas. Llegó el primer triple de los blancos a los 26 minutos, a cargo de Carlos Suárez, pero la ventaja estaba establecida (42-29) para el Bilbao.

Pareció lo que necesitaba el Real Madrid para iniciar la remontada. Sergio Rodríguez fue el mejor de su equipo con 18 puntos, y llevó a un parcial de 0-9 (42-35). El Bilbao intentó mantener el tipo ante los mejores minutos de Rodríguez y los suyos, que acabaron el tercer periodo con ocho puntos (48-40) de desventaja.

Con el cuchillo entre los dientes

Sin embargo la reacción local no se hizo esperar, con un 8-0 en los primeros dos minutos del último cuarto, que hicieron (56-40) volver a los de negro a su máxima ventaja.

Los locales se lanzaron al ataque a base de los triples de Jackson, Vasileiadis y Mumbrú. El Bilbao jugó con el cuchillo entre los dientes para acabar de rematar la hazaña y un 62-46 a cinco minutos para concluir.

El Real Madrid encaró la última fase con el impulso de Sergio Rodríguez, pero ya sin capacidad para poder recuperar lo perdido ante un Bilbao Basket que supo gestionar mucho mejor que su rival la dificultad del encuentro.

El Bilbao Basket ha arrebatado el factor cancha al Real Madrid y su pabellón fue una fiesta para celebrar el 68-51 final. El cuarto, y puede que decisivo episodio de esta serie, se jugará en el Bilbao Arena, el próximo jueves, a las 20:30 horas por Teledeporte.