Enlaces accesibilidad
Real Madrid 78-67 Bilbao Basket

El Real Madrid inicia el camino a la final con un elaborado triunfo ante el Bilbao

  • El Real Madrid, muy concentrado para ganar (78-67) al compacto Bilbao Basket
  • Los blancos siguen invictos en su cancha y cobran ventaja en la semifinal
  • De nuevo Sergio Llull vuelve a ser pieza básica del triunfo madridista

Datos y estadísticas del Real Madrid - Bizkaia Bilbao Basket en RTVE.es

Por
El Madrid empieza ganando

Ficha técnica

78. Real Madrid (18+19+19+22): Prigioni (4), Llull (20), Carlos Suárez (8), Reyes (5) y Tomic (15) -quinteto inicial- Fischer (4), Tucker (11), Sergio Rodríguez (6), Mirotic (5) y Velickovic (0).

67. Bizkaia Bilbao (15+14+19+19): Jackson (6), Warren (2), Mumbrú (9), Mavroeidis (10), Banic (18) -quinteto inicial- Hervelle (2), Vasileiadis (16), Blums (2) y Fisher (2).

Árbitros: Pérez Pizarro, Conde y Guirao.

Incidencias: Primer partido de las semifinales de la Liga ACB. Caja Mágica de Madrid. 7.988 espectadores.

El Real Madrid ha alcanzado una trabajada victoria (78-67) ante el Bizkaia Bilbao Basket en el primer partido de la semifinal del 'play-off' de la Liga ACB. Resultó complicado para los blancos hacerse con el primer punto ante un compacto conjunto, que está dispuesto a seguir haciendo historia en la competición. [Todos los detalles del Real Madrid - Bizkaia Bilbao Basket]

Cañonazos imprecisos

Vino dispuesto el equipo bilbaíno a seguir en su papel de sorpresa en este 'play-off'. La confianza y la ilusión de los hombres de Fotis Katsikaris les dio una motivación extra. El Real Madrid jugó muy concentrado y se mantiene invicto en la Caja Mágica con 19 victoria en otros tantos partidos de Liga ACB.

Así pasados los primeros instantes de estudio, ambos equipos se lanzaron a una alocada carrera de triples, con Llull y Suárez por los madridistas y Mumbrú y Banic por los vizcaínos.

Sin embargo, el acierto inicial desde la línea de tres puntos no ocultó los bajos porcentajes generales de tiro ni el juego, muy impreciso en la pintura. Algo mejor los de Molin, que estaban dispuestos a mantener su racha invicta en la Caja Mágica (18 partidos) y abrieron el marcador (15-10) a los ocho minutos.

Una ventaja que se mantuvo al final del primer cuarto (18-15) gracias a un Sergio Llull que sigue en estado de gracia. El menorquín terminó el partido con 20 puntos, cuatro rebotes y 20 de valoración y volvió a ser pieza básica en el triunfo de su equipo.

Los hombres de negro

Equipo compacto donde los haya, los hombres de negro - su vestimenta- del Bizkaia Bilbao Basket vendieron cara su suerte y Vasileiadis y Banic, que superó las 800 canastas y los 400 tiros libres en la Liga ACB, nivelaron con rapidez el marcador (20-20) nada más empezar el segundo periodo.

Se preveía un partido fuerte y de mucho derroche físico y se vieron buenos duelos de Felipe Reyes con el exmadridista Hervelle y también del exmadridista Mumbrú con Tomic. Superado el ecuador del cuarto un parcial de 5-9 puso por delante a los visitantes.

Bilbao se cerró mucho y el Real Madrid aprovechó para sacar tajada del tiro exterior, para devolverle un parcial de 6-0 (29-24) al rival. Aunque el partido se trabó, el Madrid logró llegar a su máxima ventaja (37-29) al descanso.

El Bilbao no encontró en las asistencias su punto fuerte, como lo hizo ante el Power Electronics, y su porcentaje de tiros de dos fue muy bajo, solo el 27 % a mitad del choque y el 41% al acabar. Los de Katsikaris acusaron también los nervios del compromiso.

Los hombres de blanco

Apoyados en un trabajo paciente en defensa, el habitual poderío en rebote y la buena valoración de Tomic, Suárez, Reyes y Llull, los hombres de blanco del Real Madrid consiguieron abrir hueco, punto a punto.

Muy concentrados y sólidos en su juego, los locales estabilizaron la situación entre los ocho y 10 puntos de margen. Pararon con éxito a Jackson para que no pudiera dirigir al Bilbao, que tuvo en Banic a su mejor hombre, 18 puntos, 7 rebotes y 20 de valoración.

Otro parcial de 6-0, con dos triples de Llull y Tucker y unas decisiones equivocadas del Bilbao en ataque, abrieron el choque (55-43) a los blancos a los 28 minutos. Demasiado para los de negro, que tuvieron una mini reacción y concluyeron el tercer periodo (56-48) con la misma desventaja del descanso.

El cuarto decisivo

Fue un aviso claro, que concretó el equipo vizcaíno en el comienzo del cuarto decisivo. Un parcial de 2-6 y un triple posterior de Vasileiadis, dejó al Bilbao en 61-59 a seis minutos del final.

El Real Madrid no pudo dejar el mono de trabajo y Sergio Llull, incansable, de nuevo llevó las riendas del equipo, que se animó con jugadas como la que hicieron Tucker, Reyes y Tomic y que restableció la situación tres minutos después (68-61).

Fue un momento importante, en el que los blancos impidieron la progresión rival. Llull siguió anotando, acompañado por Tomic, pese a su golpe en la nariz y el Real Madrid encaró sin mayores sobresaltos los instantes finales de un partido que acabó 78-67.

El Real Madrid puso así la primera piedra en la construcción de su papel de finalista. El segundo episodio de esta semifinal, que se juega al mejor de cinco y se prevé larga, se disputará también en la Caja Mágica, el próximo domingo a las 20:30 en Teledeporte.