Enlaces accesibilidad

Laurent Blanc, ratificado por la federación francesa como seleccionador

  • La federación libera de toda sospecha de racismo al entrenador francés
  • Se le acusaba de limitar la presencia de jugadores de origen árabe y africano
  • La Ministra de Deportes de Francia ya eximió a Blanc de responsabilidad

Por
Imagen de archivo de Laurent Blanc.
Imagen de archivo de Laurent Blanc.

El Consejo de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) ha renovado su confianza en el seleccionador galo, Laurent Blanc, tras el escándalo de racismo que vive el fútbol francés, al revelarse una conversación en la que se habló de instaurar cuotas en los centros de formación.

Libre de sospecha

"El consejo federal reitera su confianza en Laurent Blanc", ha sentenciado Duchaussoy una conferencia de prensa en la sede de la federación, en la que ha confirmado que el preparador francés queda libre de toda sospecha de racismo.

El Consejo federal de la FFF ha indicado que estudia "la apertura de procesos disciplinarios" aunque ha evitado precisar quiénes podrían ser objeto de sanción para "respetar el derecho de los trabajadores", según ha declarado el presidente de la federación, Fernand Duchaussoy.

La federación sí ha precisado que las eventuales sanciones no recaerán sobre Mohammed Belkacemi, el responsable del fútbol en los barrios desfavorecidos y autor de la grabación de la conversación. Belkacemi siempre ha sostenido que grabó la reunión, cansado de escuchar declaraciones de tinte racista en ese tipo de encuentros.

El caso de las "cuotas" raciales se abrió después de que la web Mediapart revelara el contenido de una reunión en la que participó Blanc y donde se propuso limitar la presencia de jugadores con doble nacionalidad en los centros de formación franceses.

El Ministerio ya lo había eximido

La investigación del Ministerio ya había concluido que en ningún momento se apoyó "una filosofía racista o discriminatoria" sino que se emplearon "palabras desacertadas y fuera de lugar" y "sobreentendidos a menudo al límite de la deriva racista".

En particular, destaca la afirmación del director técnico nacional, François Blanquart, de que sería positivo limitar, de forma secreta, el número de jugadores con doble nacionalidad en los centros de formación porque, a menudo, éstos, una vez formados en Francia, optan por defender los colores de su otro país, generalmente africano.

El debate de los jugadores con doble nacionalidad se mezcló con el deseo de Blanc de contar con futbolistas más técnicos y menos físicos en los centros de formación para poder cambiar el modelo de juego francés y hacerlo más técnico.

En la defensa de ese planteamiento, el seleccionador pronunció palabras que muchos observadores han considerado racistas: "Actualmente, los grandes y potentes son los negros. Es así. Es un hecho. Dios sabe que en los centros de formación, en las escuelas de fútbol, hay muchos (negros). Creo que hay que buscar otros criterios, modificados con nuestra propia cultura".

Blanc puso como ejemplo a los españoles: "Me han dicho: 'Nosotros no tenemos ese problema, no tenemos negros'". El seleccionador matizó que su intención no es "eliminar a los extranjeros, si no tener criterios mejor definidos para atraer" a otro tipo de futbolista.