Enlaces accesibilidad

Anelka confirma que no ha renunciado a su prima mundialista

  • "He decidido entregarla yo mismo al fútbol aficionado y a una obra social", dice
  • Henry tampoco renuncia porque está molesto al ser suplente en el Mundial
  • La selección 'bleu' vivió una revuelta de jugadores contra el seleccionador

Por
El delantero francés Nicolas Anelka durante el Mundial de Sudáfrica 2010
El delantero francés Nicolas Anelka durante el Mundial de Sudáfrica 2010

Los delanteros franceses Nicolas Anelka y Thierry Henry no han renunciado a la prima de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) por el Mundial de Sudáfrica, según informa 'Libération'. Anelka ya lo ha confirmado él mismo.

El pasado 16 de noviembre, antes del amistoso en Wembley entre Inglaterra y los 'bleus', el organismo anunció que los internacionales no iban a tocar nada de la cantidad pactada, cerca de 130.000 euros por futbolista.

Sin embargo, el periódico francés señala que Anelka, sancionado con 18 partidos por su expulsión de la concentración por su incidente con el entonces seleccionador, Raymond Domenech, no va a hacer concesiones por su conflicto con la FFF.

Anelka asegura que tenía pensado renunciar a las primas pero que "tras esta nueva provocación de la Federación" ha preferido cambiar de opinión. "Para asegurarme de la auténtica utilización de esta suma he decidido entregarla yo mismo, a partes iguales, al fútbol aficionado y a una obra social", aseguró el futbolista.

He decidido entregarla yo mismo al fútbol aficionado y a una obra social

Agregó que el fútbol de base "merece un mejor trato que el que le proporcionan quienes les gobiernan". Anelka fue el jugador que protagonizó el principal escándalo en el pasado Mundial, cuando insultó al seleccionador Raymond Domenech en el descanso del segundo partido de la primera fase contra México.

El futbolista fue expulsado por ese incidente de la concentración francesa y, posteriormente, sancionado con 18 partidos de suspensión con la "bleu".

Mientras, parece que el ex delantero del FC Barcelona está molesto por su papel de suplente en Sudáfrica y por el poco apoyo federativo por todo el revuelo que se montó cuando se ayudó de la mano en la jugada del decisivo gol de la repesca ante la República de Irlanda.

Los 'truenos' de Sudáfrica

Anelka abrió la 'caja de los truenos' en el pasado Mundial de Sudáfrica cuando insultó gravemente a Domenech en el descanso del partido Francia-México. El seleccionador 'bleu' demandó al jugador del Chelsea con firmeza, pero con educación, que no estaba guardando bien su posición. Anelka respondió al técnico y éste le amenazó con sustituirle, lo que provocó que el atacante le insultase duramente.

Aquel incidente fue el principio de un escándalo que sacudió al fútbol francés, con los jugadores negándose a entrenar al día siguiente y acusaciones cruzadas en los medios de comunicación, que llegaron a salpicar a Zidane como instigador de una revuelta en el vestuario.

Incluso el presidente Nicolas Sarkozy se vio obligado a intervenir y llamar al orden, y el escándalo le costó el puesto a Domenech terminado el Mundial -Francia no pasó de la fase de grupos- y el ostracismo a Anelka, señalado como gran culpable.

Una comisión de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) determinó, además, un castigo de cinco partidos para Patrice Evra, tres para Franck Ribéry y uno para Jeremy Toulalan.