Enlaces accesibilidad

Los pendientes incautados a Maradona serán subastados el día 14 de enero

  • Los pendientes le fueron confiscados porque debe al fisco italiano 36 millones
  • Al comprador se le podrá dar una copia del acta con la firma del astro argentino

Por
Maradona luciendo sus pendientes en el banquillo de la selección argentina
Maradona luciendo sus pendientes en el banquillo de la selección argentina

Los pendientes de brillantes que le fueron confiscados el pasado septiembre al ex futbolista argentino Diego Armando Maradona por sus deudas con el fisco italiano serán subastados por el Instituto de Ventas Judiciarias el próximo 14 de enero, informan hoy los medios de este país.

La empresa de recaudación de impuestos italiana Equitalia y la Guardia de Finanzas (policía fiscal) estudiaron la posibilidad de vender los pendientes confiscados al seleccionador argentino a través de una subasta por internet, lo que ha sido desechado.

La base económica de la subasta no ha sido todavía fijada, pero según las primeras valoraciones realizados después de la incautación el precio sería de unos 4.000 euros.

Al comprador se le podrá dar, con los documentos que le acompañan, una copia del acta con la firma del astro argentino.

El pasado 18 de septiembre la Guardia de Finanzas confiscó a Maradona, mientras se encontraba en un centro de adelgazamiento del norte de Italia, los pendientes que llevaba.

La medida se enmarcaba dentro de las acciones destinadas a recuperar el dinero que debe el "Pibe de Oro" al fisco italiano y que, según una sentencia del Tribunal Supremo de febrero de 2005, asciende a 36 millones de euros.

Esa cantidad se debe a la falta de pago del impuesto de las personas físicas IRPF durante la segunda mitad de la década de los años 80, cuando jugaba en el Nápoles, y aumenta diariamente tres mil euros sólo de intereses.

En 2006, aprovechando otra visita del astro del fútbol argentino a Italia se le confiscó un reloj Rolex valorado en 11.000 euros.