Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La bióloga, divulgadora y presentadora de Qué animal en La 2 de TVE, Evelyn Segura, nos guía en un paseo a la luz de la Luna para escuchar a todas las especies de rapaces nocturnas que tenemos en España. Además, nos habla de la diferencia entre ellas, las rapaces nocturnas y las diurnas.

Siguen los trabajos de monitorización en cuatro de nuestras provincias para prevenir el virus del Nilo. Como saben, lo transmiten los mosquitos y, aunque todavía no hay afectación a humanos, en varios municipios sevillanos ya se ha detectado su presencia. Nos vamos hasta uno de ellos.

Turno ahora para nuestro de entrevistas en este informativo. Hoy tiene un titular que nos tiene que llamar a la reflexión, desde luego: España, nuestro país, tiene una de las mayores tasas de abandono de animales de Europa. Está con nosotros, nos atiende en su despacho, la fiscal de Medio Ambiente de Sevilla, Yolanda Ortiz.

Decretada la circulación del virus de la Fiebre del Nilo en varios municipios sevillanos. De momento, no se ha detectado ningún caso de la enfermedad en humanos, aunque la administración sanitaria ya pide a los ayuntamientos que pongan en marcha medidas de vigilancia, prevención y control de mosquitos.

La campaña de excavaciones en los yacimientos de Orce, en Granada, ha descubierto importantes piezas de industrias líticas, junto a restos de la fauna que habitó en ellos hace casi un millón y medio de años. Entre estos restos, destaca el cráneo completo de un caballo, único del mundo de esta especie localizado hasta el momento.

Por cierto, sepan que estas altas temperaturas que seguimos soportando no sólo nos afectan a las personas y también a los animales. Hemos querido saber hoy qué síntomas nos alertan de que ellos están sufriendo un golpe de calor.

Construyendo memoria

Pau Sendin

Pau siempre fue un enamorado de los animales y en su casa recibió una buena sensibilización animal y ambiental, lo que le llevó a ser oceanógrafo y estudiar Ciencias del Mar. Y se siente afortunado de poder trabajar en el Oceanográfic de Valencia curando y rescatando a animales marinos. Un oficio poco conocido y muy vocacional porque, como en el caso de Pau, requiere estar disponible siempre que hay una alerta sea la hora que sea.

El miedo a las arañas o a las serpientes son algunos de los más habituales, pero según el estudio, también ha aumentado la fobia irracional a animales de compañía como perros o gatos. Es algo que ocurre, sobre todo, entre quienes viven en las ciudades, según las conclusiones de un estudio finlandés. Los investigadores creen que la causa está en la falta de conexión con la naturaleza.

Foto: Carlos Castro / Europa Press

Las aguas del inmenso lago Victoria devuelven el reflejo de este paraíso de biodiversidad que se extiende a partir de su orilla norte. En la bulliciosa Kampala emprendemos un gran viaje sonoro por las múltiples realidades de esta caleidoscópica nación. El fundador de la agencia local Mogambo, Patxi Rodríguez, nos guía por las calles de la capital y las cercanas poblaciones de Entebbe –famosa por su aeropuerto al borde del agua– y Jinja, nacimiento del Nilo Blanco. No podemos obviar la dura realidad social del país, que conocemos en el barrio de Kireka con Elisabeth Michot y Fabian Jowers, alma y corazón del proyecto Música para Salvar Vidas. Nuestra ruta continúa hacia el norte por el santuario de rinocerontes Ziwa y el parque nacional Kidepo. El biólogo Xavi Pedrol, el guía Clori Alves y los ugandeses Winnie NabukeeraTimothy Kattende y Vianny Kamara se unen a este safari, que gira hacia poniente con paradas en Murchison Falls, Kibale, los cráteres de Ndali-Kasenda, los montes Ruwenzori, el parque nacional de la Reina Isabel, el lago Mburo y la selva impenetrable de Bwindi, hogar de los fascinantes gorilas de montaña.

La policía alemana, que ha estado buscado durante dos días a un gran felino al sur de Berlín, ha concluido la búsqueda. La idea de que una leona anduviese suelta ha caído por su propio peso. Según la policía, las imágenes grabadas por los vecinos no corresponden ni con un león ni con un depredador. Todo indica que la fiera se trataría de un jabalí. Un animal muy frecuente en esta zona boscosa cercana a la capital alemana. Aunque parece que el misterio está resuelto, las autoridades seguirán vigilando.

Foto: REUTERS/Annegret Hilse

En plenas vacaciones muchas familias se hacen una pregunta: ¿qué hacer con su mascota si se van de viaje? Cada vez son más los alojamientos donde los animales de compañía son bien recibidos porque cada vez es más habitual viajar con ellos.

Según un informe de Booking,  el 30% de los alojamientos ofrecidos en portales de reservas admite mascotas en España,  aunque muchos tienen requisitos difíciles de cumplir, como el tamaño del animal de compañía.

FOTO: GETTY IMAGES

La Unidad de Burros Bombero de la Asociación El Burrito Feliz, ha parado su actividad. La causa, un robo de material que hace imposible, denuncian, que puedan continuar con sus tareas de desbroce en el entorno de Doñana. El próximo lunes 24 tienen una reunión con el Delegado de Medio Ambiente de la Junta en Huelva, en busca de ayuda.