- Madrid es la comunidad que registra más multas por kilómetro de carretera
- Andalucía acumula más denuncias por infracciones de tráfico en términos absolutos
- La nueva versión del manual entra en vigor este 20 de mayo y se incorporan dos nuevas inspecciones
- Estas revisiones solo afectarán a coches a los que le fue añadido el sistema eCall en 2018 y a los matriculados en 2021
- Esta acción se enmarca dentro de una campaña a nivel europeo para vigilar la velocidad
- La velocidad es el tercer factor más habitual en los siniestros de tráfico, sobre todo, en los que hay víctimas mortales
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva campaña específica de control de la velocidad, por ser uno de los factores de riesgo clave en la siniestralidad vial. La campaña se desarrollará hasta el domingo, pero este viernes es el día que más controles del año va a haber.
FOTO: Un agente de la Guardia Civil, en un control de velocidad. EFE/ Fernando Villar
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- 20 de las víctimas viajaban en turismos, y otras 9 lo hacían sin llevar el cinturón puesto, según la DGT
- En lo que llevamos de año, 258 personas han fallecido en carretera, 18 menos que en la misma fecha del año pasado
- Según la DGT, 34 personas han fallecido en accidentes, una cifra que supera a las víctimas mortales del año pasado
- Se preveen problemas de circulación entre las 13:00 y las 23:00 horas de este lunes
La DGT abre la puerta a prohibir salir del coche para colocar los triangulos de seguridad en autopistas y autovías. A Tráfico le preocupan especialmente las personas que bajan del coche ante un incidente, sobre todo en autovías y autopistas, donde la intensidad del tráfico es muy alta y los vehículos circulan muy rápido. El año pasado, 16 fallecidos por atropello, eran personas que habían bajado del coche
En el Reino Unido y en Luxemburgo se ha eliminado la obligatoriedad de colocar el triángulo cuando se tiene un incidente en autovía y autopista. En España se está estudiando hacerlo y se está buscando la forma jurídica para hacerlo efectivo, ha avanzado.
.
- El 42% de los accidentes mortales son por salida de la vía del vehículo, según la DGT
- Los atropellos suponen uno de cada diez fallecidos en carretera: 126 el año pasado
Hace apenas una hora, a las 3 de la tarde, ha arrancado la primera parte de la operación especial de tráfico con motivo de la Semana Santa. Más de 3 millones de desplazamientos, principalmente en las ciudades con importantes cofradías y en las zonas de costa.
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
Ver conductores de solo 17 años por las carreteras españolas está un poco más cerca, aunque, eso sí, tendrán que ir acompañados de un adulto. La Unión Europea estudia esta posiblidad y en España la DGT lo ve con buenos ojos ya que consideran que ayudará a reducir los accidentes.
- El primer coche que se matriculó en España fue en Mallorca, en 1900, con un formato que no tiene nada que ver con el actual
- ¿Sabías que está prohibido que una matrícula contenga la letra Ñ o una letra Q? Tampoco puede tener vocales en la placa
- Nos cuentan curiosiades en Ahora o Nunca ya disponible en RTVE Play | Más noticias en el Portal de Ciencia y Tecnología
- El piloto, que ha quedado en libertad provisional, viajaba con un funcionario de Tráfico que resultó herido leve
- Se le atribuye un delito contra la seguridad aérea tras dar positivo en cocaína y anfetaminas
El año pasado, el primero desde la pandemia sin restricciones a la movilidad, aumentaron las muertes en accidentes de tráfico. Según el balance provisional, en 2022 hubo 1.145 fallecidos, un 4% más que en 2019.
Interior alerta de que 1 de cada 4 muertos en turismos y furgonetas no llevaba puesto el cinturón de seguridad.
- El ministro del Interior ha dado datos del balance de Seguridad Vial del año 2022
- En el período navideño, ha descendido el número de fallecidos en las carreteras con respecto a 2019
- Empezará a partir de las 15:00 y se prolongará hasta la medianoche del domingo 8 de enero
- Desde que comenzó la operación, 39 personas han perdido la vida en accidentes de tráfico
- Ponen el foco en que sean más comprensibles para los usuarios y adaptarse a las situaciones actuales de la sociedad
- Aunque cambie el diseño, la sustitución de las señales antiguas no se producirá hasta que las antiguas estén deterioradas
Las zonas de bajas emisiones ya son ley: así la cumplen (o no) los municipios españoles
- Desde el 1 de enero, todas las localidades de más de 50.000 habitantes deben restringir el tráfico contaminante
- El Gobierno aprobó un marco jurídico específico a finales de año, pero los ayuntamientos denuncian retraso en la financiación para implementarlo
- La medida se incluye en el decreto ley para mitigar las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania
- Se hace para mitigar el aumento de las tarifas del 8,38% por la evolución del IPC
- Siete manifestantes han sido detenidos por la Policía Nacional y dos fotógrafos han sido sancionados
- Han invadido los cinco carriles de la vía con pancartas y cortado el tráfico en sentido norte
Arranca la operación de tráfico de Navidad. Previstos, cuatro millones de desplazamientos. Hay preocupación en la DGT por el aumento de los accidentes mortales en 2022. Son más de mil los fallecidos este año en la carretera.
- Un operativo que concluirá el domingo 8 de enero
- Cuenta una historia real de una familia cuyo padre murió en un accidente de tráfico hace 39 años
- El 16% de los más de 1.000 accidentes registrados en 2021 se podrían haber evitado con distancia de seguridad