- Según ha contado un conductor a TVE, algunos vehículos han permanecido inmovilizados cuatro horas
- Las fuertes lluvias, además, han activado el plan de emergencias contra inundaciones en Murcia
- Se incidirá en aspectos como la velocidad a la que circulan, las horas de conducción y descanso y el uso del cinturón
- Durante la campaña desarrollada en febrero de 2023, la última de estas características, fueron controlados 2.830 vehículos
2024 ha sido el peor año en las carreteras desde 2018. Han muerto 1.154 personas, 14 más que el año pasado, aunque se han producido menos accidentes mortales, lo que implica que ha habido más siniestros con múltiples víctimas. También fallecieron una decena de motoristas que no llevaban casco. Para las asociaciones de víctimas de tráfico, este tipo de incumplimientos son inadmisibles, y piden medidas para reducirlos con urgencia. Además, en 2025 se ampliarán los controles antidroga, se pondrán más radares y se pretende prohibir los avisos sobre los controles.
- Los vehículos tipo turismo siguen acumulando el mayor número de víctimas mortales
- 2024 fue también el año con más desplazamientos de la historia con casi 463 millones
- Se han registrado 48 siniestros mortales desde el 20 de diciembre hasta el 6 de enero, la mayoría las salidas de vía
- Cataluña y Andalucía, con 10 y nueve fallecidos, respectivamente, son las comunidades donde se anotan las mayores cifras
Orestes Serrano, director de Relaciones Institucionales de la Fundación para la Seguridad Vial, alerta de las precauciones que hay que tener en cuenta en este Día de Reyes. Subraya que, debido a las condiciones climáticas y meteorológicas, se deben evitar los desplazamientos si no son imprescindibles. "Hay que vigilar el estado de las carreteras y de nuestro vehículo, tanto de los neumáticos y el sistema de alumbrado como del estado de los limpiaparabrisas", explica Serrano. La Operación Especial de Tráfico por Navidad termina con un balance provisional de 44 siniestros mortales con 47 víctimas. "Lo triste de esta situación es que son cifras que se repiten, año tras año se van repitiendo", asegura el director de Relaciones Institucionales. Las causas siguen siendo las mismas: distracciones, cada vez mayores por el uso del móvil, la presencia de alcohol y estupefacientes y la velocidad excesiva.
- Se han producido 44 muertes en las carreteras desde el 20 de diciembre
- La DGT alerta de posibles cambios de tiempo que provocarán lluvias
- La DGT prevé 6,4 millones de desplazamientos entre este viernes y el próximo miércoles 1 de enero
- Desde el inicio del dispositivo con motivo del periodo navideño han fallecido 29 personas en las carreteras
A las 15.00h de la tarde comienza la Operación Especial de Fin de Año de tráfico. Hasta el próximo 1 de enero en España se prevén hasta 6.500.000 de desplazamientos por carretera, pero si analizamos las cifras globales de todas las navidades, en total, desde la Dirección General de Tráfico, se esperan más de 20.000.000 de desplazamientos. Lo señala en Las Mañanas de RNE, Ana Blanco, la subdirectora adjunta de movilidad de la DGT, que afirma que nos estamos moviendo "un 5% más" que el año pasado en estas fechas.
Esta entidad ha enfocado su campaña de prevención en las comidas familiares y en el cuidado que hay que tener para no arruinar el plato principal de esta comida. Blanco desglosa en el programa el dispositivo de la Dirección General de Tráfico para esta operación y recuerda que las horas de mayor afluencia serán a partir de las seis de la tarde y el sábado por la mañana. Blanco llama a prestar más atención durante los desplazamientos cortos y por carreteras convencionales, que son los más comunes en estas fechas y habitualmente los más peligrosos. Cinco comunidades de la mitad norte están a esta hora en aviso amarillo por nieblas, por lo que también hace hincapié en respetar los límites de velocidad y recomienda tener el coche siempre "perfectamente preparado" para afrontar estas condiciones en carretera. Igualmente, señala, debemos ir preparados si vamos en bicicleta o como peatones. Recuerda Blanco además que "alcohol y la conducción no son amigos" y pide que no se olvide el uso del cinturón de seguridad para todos los ocupantes del vehículo.
- Los destinos mayoritarios serán las segundas residencias, zonas de montaña, áreas de atracción turística y comerciales
- El operativo tendrá medidas de regulación, ordenación y vigilancia que garantizarán la seguridad y movilidad en las carreteras
- Según la Aemet, están en riesgo amarillo por fuertes nevadas ocho comunidades
- La comunidad catalana está en riesgo por aludes
- La nieve en León, Asturias, Cantabria, Navarra, La Rioja y el Pirineo puede afectar a la circulación en varias carreteras
- El aviso se extenderá hasta el próximo martes día 10, principalmente en la mitad norte peninsular
- La circulación más intensa se espera la tarde del jueves y la mañana del viernes
- Tráfico despliega todos sus medios: patrullas, carriles reversibles, radares fijos y móviles y paralización de obras
Comienzan a retirar los 120.000 vehículos arruinados por la DANA de las 60 campas donde se amontonan
- Serán trasladados a un primer punto de recepción ubicado en la cantera de Picassent, en Valencia
- la aplicación 'Localitza Vehicle' facilita la localización y el registro de los vehículos afectados por la DANA
Los 120.000 vehículos afectados y con graves desperfectos a consecuencia de la DANA, que se encuentran depositados en 60 campas, serán trasladados a nuevos depósitos para identificarlos y examinarlos y, así, poder realizar su tasación. Seguidamente, en una nueva fase, se llevarán a centros de tratamiento para asegurar su destrucción "sin perjuicio al medioambiente".
De esta manera lo ha detallado la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Tourís, tras la reunión de este viernes del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), que ha abordado la evolución de la búsqueda de víctimas, la "recuperación de la normalidad" mediante la retirada de enseres, lodos y vehículos y el seguimiento de la actual situación meteorológica.
- La baja temporal del vehículo siniestrado se puede tramitar a través de la web o el teléfono 060
- Se puede solicitar un duplicado del carné de conducir en caso de extravío o destrucción del mismo
- Conducir con el móvil en la mano es la infracción más registrada (42,7 % de las denuncias)
- La Guardia Civil ha detenido al causante del accidente, que ha pasado este lunes a disposición judicial
- El conductor ha dado positivo en alcohol y drogas tras la colisión frontal en la AP-68, cerca de Navarrete
Los dispositivos luminosos que sustituirán a los triángulos, la señal V16, ya están a la venta a pesar de no ser obligatorios hasta enero de 2026. Hay muchos modelos y en el Telediario te contamos qué se debe tener en cuenta a la hora de comprarlo.
Foto: GETTY IMAGES
- El objetivo es que todos los motoristas españoles lleven estos nuevos chalecos como medida de seguridad
- La Agrupación de Tráfico adquirió 30 unidades a modo de prototipo en 2019