- El segundo banco suizo sufre vaivenes en la Bolsa, tras dos años de pérdidas millonarias y escándalos reputacionales
- Tras la salida de un inversor estadounidense, el 20% de sus títulos están en manos de accionistas de Oriente Próximo
- Preguntas y respuestas: Una crisis bancaria a cada lado del Atlántico | Claves del colapso del Silicon Valley Bank
La justicia belga prolonga la prisión provisional de la exvicepresidenta de la Eurocámara destituida por el 'Catargate'
- Por el momento, el tribunal ha decidido prolongarla dos meses más
- Asimismo, se la prorroga un mes al otro imputado, el eurodiputado socialista belga Marc Tarabella
La policía belga registra a dos eurodiputados sospechosos por el escándalo Catargate
- Se trata del eurodiputado socialdemócrata belga Marc Tarabella y el italiano del mismo grupo, Andrea Cozzolino
- La semana pasada el Parlamento Europeo les retiró la inmunidad parlamentaria
- Se trata de los eurodiputados Marc Tarabella y Andrea Cozzolino
Los principales retos de la Unión Europea, ese ha sido el eje de la reunión entre el Rey Felipe VI y Roberta Metsola. En una entrevista concedida a RTVE, la Presidenta del Parlamento Europeo, se ha referido al escándalo del 'Catargate', que salpicó a la vicepresidenta y a otros miembros de la Eurocámara. Metsola ha dicho que hay que hacer autocrítica, asumir los errores y mirar hacia adelante.
La justicia belga mantiene en prisión preventiva a Eva Kaili, la exvicepresidenta de la Eurocámara destituida por el 'Catargate'
- Fue detenida el pasado 9 de diciembre por su presunta vinculación al 'Catargate'
- En el marco de esta trama se investiga si Catar, Marruecos y Mauritania intentaron influir en decisiones del Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo pide vetar a representantes marroquíes durante la investigación por el 'Catargate'
- También insta al país norteafricano a respetar la libertad de expresión y la de los medios de comunicación en el país
- Marruecos es junto a Catar y Mauritania uno de los implicados en el escándalo de corrupción que salpica a la Eurocámara
El Parlamento Europeo empieza a retirar la inmunidad a los implicados en el 'Catargate'
- Además, ha retirado la inmunidad a dos eurodiputadas acusadas de incurrir en fraude con dietas parlamentarias
- El 'Catargate' deja, por el momento, cuatro parlamentarios encarcelados
La Justicia belga mantiene en prisión a la exvicepresidenta del Parlamento Europeo Eva Kaili por el 'Catargate'
- La destituida vicepresidenta de la Eurocámara seguirá encarcelada un mes más mientras avanza la investigación
- Kaili puede recurrir la decisión del juez en un plazo de 24 horas
La exvicepresidenta del Parlamento Europeo Eva Kaili seguirá en prisión un mes más, mientras avanza la investigación por el 'Catargate'. La justicia belga no le ha concedido la libertad vigilada que pedía y ha determinado que la eurodiputada pasará la Navidad en prisión. Sus abogados defendían su inocencia y aseguraban esta mañana ante decenas de periodistas que no estaba al tanto de los supuestos sobornos.
Kaili está acusada, junto a su marido, de participar en la supuesta red de organización criminal, blanqueo de dinero y corrupción, que aceptaba sobornos en el Parlamento europeo para influir en decisiones a favor de Catar o Marruecos.
Foto: TVE
Eva Kaili admite ante la Justicia Belga su implicación en el escándalo del 'Catargate'
- Según el diario Le Soir, ha admitido haber dado instrucciones a su padre para sacar de su casa una gran cantidad de dinero
- Kaili fue destituida como vicepresidenta de la Eurocámara por su supuesta implicación en presuntos sobornos a Catar
La Justicia italiana accede a entregar a Bélgica a Dolores Colleoni, una de las principales sospechosas del 'Catargate'
- Un tribunal de la ciudad de Brescia ha dictaminado que no había motivos para impedir el traslado de Colleoni
- La esposa del exeuroparlamentario Antonio Panzeri lleva más de una semana bajo arresto domiciliario junto a su hija
Las reivindicaciones del Mundial de Qatar 2022: de los derechos LGTBI a las mujeres iraníes
- Los jugadores de Alemania posaron tapándose la boca como protesta por no poder llevar el brazalete LGTBIQ+
- La selección iraní no cantó su himno como crítica a la represión de las manifestaciones en su país por la muerte de Mahsa Amini
El Mundial de fútbol en Catar, que este domingo llega a su fin con un encuentro entre Argentina y Francia,se ha convertido en uno de los más controvertidos de los últimos años. A la polémica por las malas condiciones laborales bajo las que supuestamente se habrían construido los estadios en el país árabe, se han unido las reivindicaciones por los derechos LGTBI y de las mujeres. Foto:
El estadio de Lusail acoge este domingo el partido de fútbol más importante del planeta, el que enfrentará a las selecciones de Argentina y Francia en la final del Mundial de Qatar 2022. Los dos equipos, con dos estrellas de campeonas en su camiseta, buscarán la tercera en el que será su cuarto encuentro mundialista, pero por primera vez con la Copa del Mundo en juego.
La presunta trama de sobornos ofrecidos por Catar y Marruecos a líderes europeos arroja nuevas revelaciones. Ya están en prisión tres de las personas imputadas. Los líderes de la UE reclaman una respuesta firme y el Parlamento Europeo refuerza las medidas de control. FOTOGRAFÍA: Kenzo TRIBOUILLARD / AFP.
- Un informe de la Oficina Europea contra el Fraude recoge "una sospecha de fraude" relacionado con las dietas parlamentarias
- Kaili también es objeto de una investigación preliminar de la Fiscalía griega por "corrupción" y "blanqueo de dinero"
Primera de las dos huelgas convocadas por las enfermeras y enfermeros en el Reino Unido, que piden aumento salarial que se ajuste a la subida del coste de la vida. Miles de personas vinculadas al Estado Islámico permanecen recluídas en centros de detención y campos en el noreste de Siria, con miles de niños en malas condiciones de vida. Informe de MSF y el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, que analiza la guerra de Ucrania y cómo nos olvidamos de otros conflictos enquistados en el mundo. Entrevista con el historiador Antonio Pinto sobre el futuro del presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, que ha logrado sortear un proceso de destitución derivado de un escándalo de presunta corrupción. Situación en Perú del expresidente Castillo, el cambio que ha dado Elon Musk tras hacerse con Twitter, y muchas cosas más.
Las claves del caso de corrupción ligado a Catar que ha sacudido a la Eurocámara
- Catar habría pagado "grandes cantidades de dinero" a personas influyentes dentro del Parlamento Europeo
- La vicepresidenta de la Eurocámara, Eva Kaili, imputada y bajo arresto, ha sido cesada de su cargo
La pareja de Eva Kaili confiesa su implicación en la trama de sobornos en el Parlamento Europeo
- Señala al exeuroparlamentario Pier Antonio Panzeri como cerebro de la trama, según Le Soir y La Repubblica
- El fiscal financiero de Atenas abre una investigación sobre la eurodiputada griega
La Justicia belga mantiene en prisión a Eva Kaili, la vicepresidenta de la Eurocámara destituida por el 'Catargate'
- Se retrasa la vista a la vicepresidenta de la Cámara hasta el día 22
- Fue detenida por la presunta trama de sobornos que salpica a Catar y al Parlamento Europeo
Pendientes de las novedades del "Qatargate", el caso de sobornos que salpica a varios eurodiputados y del que seguimos conociendo nuevos detalles. Cuatro migrantes se ahogan y más de cuarenta son rescatados en aguas del Canal de la Mancha, tan solo un día después de que Rishi Sunak definiera nuevas medidas contra los solicitantes de asilo. Sobre ellos, los solicitantes de asilo, y cómo son expulsados violentamente de las fronteras de la UE, charlamos con Claudia Lombardo, coordinadora de Border Violence Monitoring Network, una red de organizaciones civiles y no gubernamentales que acaba de publicar su libro negro de devoluciones en caliente en la UE. Viajamos a Perú, para saber cómo están las cosas y el futuro de Pedro Castillo, y nos centramos en una demanda multimillonaria presentada por dos investigadores etíopes contra Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram.
El Parlamento Europeo destituye a Eva Kaili como vicepresidenta por el caso de corrupción ligado a Catar
- Los grupos parlamentarios ya habían acordado el cese
- Kaili conserva el escaño de eurodiputada, que solo puede serle retirado por Grecia
Seguimos de cerca el presunto caso de corrupción que involucra entre otros a la vicepresidenta del Parlamento Europeo, que habría recibido dinero de Catar junto a otras personas que trabajan en la Eurocámara, siempre según la investigación que dirige la Fiscalía belga. Situación en Ucrania con Victor Paredes.Segundo ahorcado en Irán por participar en las protestas contra el régimen. Sigue la tensión en el norte de Kosovo y la minoría serbia que allí reside. Entrevista con el politólogo peruano Joel Díaz sobre la situación política en Perú, tras la destitución de Pedro Castillo como presidente.
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
La policía belga registra la sede del Parlamento Europeo en el marco del caso de corrupción ligado a Catar
- Instantes antes la presidenta de la Eurocámara ha anunciado una investigación interna por lo ocurrido
- El Ministerio Público belga confirma que desde el viernes han tenido lugar 20 registros
Metsola anuncia una investigación por la corrupción vinculada a Catar: "Es un ataque a la democracia europea"
- La presidenta ha dicho que los planes de quienes han intentado interferir en el Parlamento Europeo "han fracasado"
- La responsable de la Eurocámara ha anunciado que se van a analizar los sistemas de protección para reforzarlo
Las autoridades griegas embargan los bienes de la vicepresidenta del Parlamento Europeo y de sus familiares
- Eva Kaili está detenida por su presunta implicación en el caso de corrupción que implica a Catar
- Von der Leyen y Borrell reconocen que el caso es "muy preocupante"
El juez imputa a la vicepresidenta de la Eurocámara Kaili y a tres de los detenidos en el caso de corrupción ligado a Catar
- Por los delitos de participación en organización criminal, blanqueo de capitales y corrupción
- Entre ellos estaría la vicepresidenta del Parlamento Europeo Eva Kaili, suspendida de sus funciones en el cargo