Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Lidia Thorpe, senadora independiente, denunciaba abiertamente ante la cámara del Senado de Australia que había sido víctima de acoso sexual. Thorpe es la primera mujer aborigen en formar parte de la cámara senatorial australiana. David Van, a quien iban dirigidas las acusaciones, ha sido destituido por su propio partido. El ex-senador ha mantenido su inocencia y argumenta que es necesaria una investigación para aclarar los hechos.

El acoso sexual es un problema que preocupa gravemente a la sociedad australiana. El Ministerio de la Mujer afirma según sus propias investigaciones que una de cada cuatro mujeres es víctima de acoso en su entorno laboral. En el informe realizado por la Comisión de los Derechos Humanos en 2022 se recogían datos preocupantes. Entre éstos se estimaba que el 63% de las mujeres que formaban parte de las cámaras del gobierno australiano habían sido víctimas de acoso.

Al menos la mitad de la población femenina del país oceánico reconoce haber sido víctima de algún tipo de abuso sexual en su vida, incluso un cuarto de los hombres también, según la Australian Bureau of Statistics (la Agencia Australiana de Estadística).

Nueve pescadores indonesios se han ahogado y otros 11 han sido rescatados tras pasar seis días sin comida ni agua en una isla yerma frente a la costa noroeste de Australia. Sus primitivos barcos pesqueros se quedaron encallados tras el paso del poderoso ciclón Ilsa, la tormenta más poderosa en ocho años en cruzar la costa australiana, con vientos con ráfagas récord de 289 kilómetros/hora.

Las labores de rescate se han complicado por la orografía de la isla. Los supervivientes fueron encontrados por la Fuerza Fronteriza Australiana, que patrulla en busca de contrabando y otras actividades ilegales. Finalmente, un helicóptero ha podido rescatarlos y están a la espera de ser repatriados a su país.

El objetivo del pacto AUKUS entre Estados Unidos, Australia y Reino Unido, aunque ninguna de estas potencias lo menciona, es unir fuerzas para contrarrestar la influencia de China en el Indopacífico. Pekín ya ha dicho que el plan dañará la estabilidad en la zona y acusa a los tres países de vulnerar el tratado de no proliferación de armas nucleares. 

Washington venderá tres, e incluso cinco, submarinos de propulsión nuclear a Australia. Y más aún, compartirá su tecnología para que pueda fabricarlos en el futuro. Mientras, se diseñarán y construirán en Reino Unido.

Foto: Jim WATSON / AFP

Las autoridades australianas han informado de que han encontrado la cápsula radiactiva que había sido extraviada. Con el encuentro, ponen fin así a una semana de búsqueda de un material que llegó a provocar una alerta sanitaria en el país debido a su grado de radiactividad. El dispositivo, de 6 milímetros de diámetro y 8 de alto, fue hallado esta mañana a unos 50 kilómetros al sur de la ciudad de Newman, donde un camión lo recogió hace días para transportarlo hasta la ciudad de Perth, una ruta de unos 1.400 kilómetros -una distancia más larga que la longitud de Gran Bretaña.

Nueve palestinos muertos en una operación militar israelí en Cisjordania. Ofensiva rusa en Ucrania tras el anuncio de Alemania y EEUU de que enviarán carros de combate a territorio ucraniano. Tensión diplomática entre Francia y Burkina Faso. Manifestaciones pro-indígenas en Australia. Entrevista sobre los conflictos y su resolución en África con Dagauh Komenan, historiador marfileño especialista en Relaciones Internacionales. Pakistán, Líbano, y mucho más.