Enlaces accesibilidad

De 'Cómo están los máquinas?' a 'Si me quereis, irse' : las frases más tremendas de los famosos

Por
Lola Flores estalla en la boda de Lolita: "¡Si me queréis, irse!"

La influencia de la televisión en la cultura popular es un hecho y son muchas las frases y expresiones que han saltado de la pequeña pantalla a nuestro vocabulario. Ha ocurrido siempre, pero ahora la repercusión es mucho mayor debido a las redes sociales. Hay famosos que tienen una peculiar forma de hablar y que en las entrevistas sueltan 'perlas' que enseguida todos adoptamos en nuestro día a día. El caso más reciente es el de David Bisbal y su ya popular "¡¿Cómo están los máquinas?, lo primero de todo!", que el cantante soltó a modo de saludo ante un grupo de periodistas. A todos les hizo gracia e incluso hubo otros artistas que utilizaron esta frase cuando se ponían delante de los micrófonos de los reporteros. Ha sido, sin duda, una de las frases más virales de los últimos años. Pero no la única.

Lola Flores: “Si me queréis, ¡irse!”

Hay que retroceder al 25 de agosto de 1983. Ese día Lolita se casaba con Guillermo Furiase, y en un gesto impulsivo, Lola Flores invitó a toda España a la boda, atrayendo a más de 5000 personas a la iglesia de la Encarnación de Marbella en la que se celebraba el enlace. La Faraona, desbordada, gritaba a los curiosos eso de "Mi hija no se puede casar. Así que, si queréis a mí, marcharse. Si me queréis algo, irse. Hay que sacar a la gente, o no se casa". Lo más curioso de este caso es que la versión que todos creemos recordar no es la real, porque Lola Flores no dijo exactamente "Si me queréis, irse".

Eran ya las ocho y media de la tarde aún no se habían podido casar los novios y el sacerdote navarro Francisco Echamendi daba vueltas alrededor del altar, preocupado buscando una salida. Viendo que así no podía realizar el enlace, se llevó a los novios a la sacristía y así se pudieron dar el "sí quiero".

Julián Muñoz 'sacando los dientes' junto a Isabel Pantoja

Pantoja: “Dientes, dientes, que es lo que les jode”

La tonadillera vivió su propio calvario en Marbella. Su relación con el alcalde Julián Muñoz traspasó los límites de la prensa del corazón y los asuntos turbios de la política afectaron a su carrera y al cariño de sus fans. En agosto 2003 paseaban por la ciudad malagueña como dos enamorados, intentando aparentar que lo que la prensa publicaba no les afectaba. Fue entonces cuando Isabel, experta en mantener a los reporteros a raya (recordemos el ¡No me vas a grabar más!), le dijo a Julián: "Dientes, dientes, que eso es lo que les jode a los fotógrafos".

Jesulín de Ubrique: “im, presionante”

Cuando Jesulín de Ubrique supo que iría con su familia a una audiencia con Juan Pablo II habló con Paloma Gómez Borrero para saber qué regalo le tenía que llevar al Papa. El torero quiso regalarle un traje de luces o una capa, pero finalmente se decantó por una réplica del Virgen de la Inmaculada que hay en la capilla de Ambiciones, su finca. A su regreso a España, el diestro calificaba así el encuentro. "Nunca antes había visto tanta bondad en una mirada ni escuchado palabras tan dulces”. Al salir de la audiencia, le preguntaron qué le había parecido y Jesulín respondió, con gracia y personalidad: “Esto lo definiría con dos palabras: im, presionante”. Una expresión que casi todos hemos dicho alguna vez.

Ruiz-Mateos agrede a Miguel Boyer al grito de "¡que te pego, leche!"

Ruiz-Mateos: “Que te pego leche”

El 3 de mayo de 1989, el empresario, político y dirigente deportivo José María Ruiz-Mateos protagonizó un impactante incidente en los juzgados al agredir físicamente a Miguel Boyer. Lo hizo al grito de "¡Qué te pego, leche!", una escena surrealista que traspasó los pasillos judiciales a la prensa y de la prensa a la cultura popular. El empresario, sin saberlo, se convirtió en su propio meme y su frase es una de las más recordadas, repetidas y parodiadas por los humoristas.

Francisco Umbral y su libro

Umbral protagonizó un momento histórico en el programa 'Queremos saber', presentado por Mercedes Milá. Él acudió como invitado para promocionar su nuevo libro, La década roja, y al ver que la entrevista iba por otros derroteros y se acababa el tiempo dijo, bastante nervioso y exaltado: “Yo he venido aquí a hablar de mi libro”. Es, sin duda, uno de los momentos televisivos más recordaros y la frase se utiliza en muchas ocasiones.

De 'Cómo están los máquinas?' a 'Si me quereis, irse' : las frases más tremendas de los famosos

Sofía Mazagatos, siempre en el 'candelabro'

Sofía Mazagatos, siempre en el candelabro

En la década de los 90, Sofía Mazagatos y Mar Flores eran dos de los personajes más perseguidos por los reporteros. Eran habituales de los 'saraos' de Madrid y Marbella, y siempre atendían con elegancia a la prensa. La que fuera Miss España, quizá nerviosa por la situación, respondió así a una de las preguntas. "Me gustan los toreros que están en el candelabro". Ese error, el decir candelabro en vez de candelero causó un gran impacto e hizo que muchos vieran a Mazagatos como una persona inculta. La expresión 'Estar en el candelabro' es una de las más icónicas de los famosos y una de las más usadas por la gente en su día a día. Y lo mismo ocurre con 'La noche me confunde', de un Dinio que intentaba justificar que le era infiel a Marujita Díaz. No lo logró, pero sacó rédito a la frase lanzando una canción.

Frases que han puesto a prueba a los concursantes de El puente de las mentiras del último programa: Falete, María Escoté, Soraya y Rafa Sänchez. Vuelve a verlo aquí, en RTVE Play.