Sábados a las 14.00 horas
Presentado por: Lauren Bacall | Bianca Balti | Kim Basinger |
¿Te gusta la moda? ¿Quieres estar al día de las últimas tendencias? ¿Y conocer las últimas colecciones de los principales diseñadores y marcas del momento? Entonces no te pierdas 'Flash moda' un espacio cultural presentado por la modelo Nieves Álvarez que pretende impulsar y dar a conocer el universo de la moda a nivel nacional e internacional.
Dirigido por Jesús María Montes-Fernández, uno de los pioneros en hacer programas de moda en televisión, 'Flash moda' contará con secciones fijas como "Diccionario de la moda", "El armario de...", "Viste tu casa", "¿Sabías qué...?", "Mirada al pasado", "Entrevista de autor" y estará muy pendiente de lo que se lleva en la calle en la sección "StreetStyle". Además, el programa contará con la colaboración de directores de publicaciones de moda, estilistas y blogueros especializados que descubrirán cada semana cómo se deciden las tendencias y cuáles son las prendas clave de cada temporada.
(Música)
(Música)
"Es parte de la historia viva de nuestro cine
y esta noche la Academia le rinde todo un homenaje.
El Goya de Honor por su trayectoria excepcional,
su talento y especial sensibilidad.
Y por algo más, por ser tan querida por todos."
Se nota que son mis compañeros.
Yo creo que de satisfacción, de celebración, de sorpresa,
de alegría.
Fue una sorpresa, realmente.
"Nuestro encuentro con Ángela Molina
se produce en la Academia de Cine
y aprovecha para acariciar ese Goya
que en unas horas tendrá en sus manos.
Lo suyo es un acto de amor al cine, nos dice,
su debilidad y oficio desde hace más de 40 años."
Estaba terminando COU, iba a cumplir 17 años.
O sea que era muy joven.
Y mi recuerdo más...
En la primera toma que dijeron "acción".
Y fue un momento...
Yo lo llamaría "de revelación".
Esto es como el amor; crece cada día,
es la vida del sentimiento que te procura,
el trabajo que es para los demás.
"Musa de directores como Bigas Luna,
Gutiérrez Aragón o Chávarri,
hay dos nombres cuya influencia ha sido en ella providencial,
Buñuel y Pedro Almodóvar."
Ellos son dos tótem en el cine mundial.
Me siguen haciendo sentir orgullosa
y me siguen enseñando
a través del tiempo.
"Y el aprendizaje también se puede incluir
ese estilo depurado y elegante
que ha conservado ajeno a las tendencias.
Lo mismo que su larga melena con canas.
Una de sus señas de identidad.
Y esa admiración por la moda
que va más allá de cualquier cliché."
Amo la moda, sí.
Yo me siento bien dentro de algo que considero bello.
Yo amo muchísimo Gabriela Coll,
Rosa Cortana,
"La Mer"...
Quiero decir, hay muchos artistas geniales,
emergentes que me encantan.
Y luego están Armani,
Dior, todos los clásicos.
Todos, todos, la moda crece con nosotros.
Es nosotros.
"Hija, hermana y madre de artistas,
esta noche su recuerdo será para los suyos,
su familia y, cómo no, su público.
Aquellos que la han visto crecer en la pantalla
y que admiran su extensa carrera y ese magnético rostro convertido
en parte de la memoria de nuestro cine."
"En los últimos años,
a los actores españoles cada vez les gusta más
lucirse en esta alfombra roja
que tanta repercusión mediática tiene.
Álvaro Cervantes la ha pisado en varias ocasiones
desde que tuviera su primera nominación hace 13 años
y en esta ocasión,
promete no dejarnos indiferentes."
Estos 13 años no me puedo quejar de cómo han ido las cosas.
Fue una gran bienvenida a la industria del cine español
esa nominación
y esto refuerza ese cariño
y ese reconocimiento de los compañeros, que es un regalo.
Y sobre todo, estar al lado de Juan Diego Botto,
Sergi López y Alberto San Juan,
que para mí son referentes totales.
Ya bastante distinto es todo,
como para estar en casa con un esmoquin clásico.
Voy a ir vestido de Ferragamo,
un esmoquin que, no quiero avanzar mucho,
pero la verdad es
que nunca había vestido con este color. Ahí lo dejo.
No quiero aquí montar un evento con el tema del esmoquin,
pero bueno, me parece muy bonito.
O sea, es un esmoquin que llevaría más de una vez.
Espero que no se me vean los pies porque aspiro a llevar esmoquin
con pantuflas por primera vez en mi vida,
pero voy a estar elegante
como se merece la gala de los Premios Goya.
Y bueno,
la verdad es que me llama mucho la atención
poder estar en esmoquin en el sofá.
"¿No le han contado que le pegó una patada en la cabeza a mi cabo,
que casi le mata?"
"Su personaje en la película 'Adú' le ha valido la segunda nominación,
pero Álvaro es de esos actores
que desde muy joven no ha parado de trabajar.
En breve comienza en Lanzarote la grabación
de una producción internacional
y acaba de estrenar película en una plataforma digital.
Aprovechamos las horas previas a los Goya para pasar con Álvaro
una divertida jornada hablando
de lo que más nos gusta: la moda."
El trabajo de la creación de personaje era la ropa,
el aspecto en sí, tal.
La ropa es muy importante
y le doy mucho valor a eso.
He llegado a investigar
en tiendas y tal,
para para encontrar alguna pieza en concreto para el personaje.
Me gusta ir de compras,
te diría que me gusta cuando voy
y lo disfruto porque voy a lo que voy.
Pero ir de compras así en general,
como concepto ir de compras, no me gusta tanto.
Este polo es muy guapo.
Esta es la mezcla que decía entre lo clásico pero con "punch".
Sí, sí, sí. Muy guapo.
"Sin duda será una alfombra roja en diferido que promete sorpresas.
Ya faltan horas para descubrir el secreto mejor guardado.
Y para Álvaro,
el celebrar la gran gala del cine español
de manera telemática es el mal menor.
Lo importante es que se celebre la gala."
(Música)
"El cuello es el gran olvidado y los expertos han detectado
un envejecimiento prematuro de esta zona
como consecuencia de mirar
constantemente a los aparatos tecnológicos,
en especial nuestro smartphone.
Por ello, es fundamental suavizar las líneas
que ese movimiento de cabeza provoca,
tales como pliegues y hundimientos."
Casi el 40 % de la consulta lo tengo de cuello.
Es que si lo pensamos, con una mascarilla,
¿qué se nos ve? Los ojos, la frente y el cuello.
Nosotros hemos creado un tratamiento
que le llamamos "neck firming",
que consta de dos fases;
una fase que es con una plataforma láser,
que es muy novedosa.
Es la primera que hay en España, que es un láser de neodimio-yag.
Hay otros también de esta longitud de onda,
pero la característica que tiene esta plataforma es que emite
unos pulsos de una energía muy alta en muy poco periodo de tiempo.
Es tecnología "Q-Switched" y la longitud,
la duración del pulso es de nanosegundos.
Entonces conseguimos un efecto muy bueno, muy alto,
pero no va sobre la piel porque es de muy corta duración.
¿Qué va a provocar en la piel? Va a estimular el colágeno,
va a penetrar a nivel celular,
cambiando un poco la actividad del metabolismo,
es decir, empujándola a que forme más elastina
y más colágeno.
Y además, nos va a producir una preparación de la piel
para que, con este calor,
el segundo paso penetre mejor.
La segunda parte,
nos vamos a aprovechar del calentamiento
que está haciendo el láser de esa piel,
va a aumentar la absorción de la segunda parte,
que son dos mascarillas.
Son muy novedosas en cuanto al formato,
que es diferente a lo que teníamos hasta ahora
y sobre todo los ingredientes, que es lo más importante.
La primera es en formato jeringuilla, no pinchamos,
lo ponemos la solución, hacemos un masaje.
Cuando se absorbe, ponemos la segunda mascarilla,
que es forma de collarín
que se adapta perfectamente al cuello
y los ingredientes que llevan son 30 ingredientes vegetales,
lleva cinco colágenos, cinco tipos de colágeno;
alantoína, adenosina,
todo eso, ¿en qué se visualiza en la piel?
Pues es antioxidante, es un poquito exfoliante,
nos quita células muertas, elimina células muertas
y al mismo tiempo regenera el colágeno,
es muy calmante y muy hidratante.
Y nos beneficiamos de la terapia dérmica
que sigue haciendo efecto.
Lo ideal sería poder llevar la mascarilla,
que perfectamente nos la podemos llevar a casa, a algún evento,
a la alfombra roja, porque el diseño es, pues eso,
es la joya para el cuello.
"Los cuidados del rostro y el cuerpo ocupan
todas nuestras rutinas 'beauty',
pero el paso del tiempo también pasa factura a lo que los une: el cuello.
Con este protocolo vanguardista
conseguiremos tener un perfil digno de alfombra roja."
"Faltan horas para los Goya y el actor Fernando Valdivieso,
que se enfrenta por primera vez a la alfombra roja
de la gran cita del cine español,
nos explica cómo se prepara para esta gala tan atípica
para todos y cómo vivió la noticia de su nominación."
Mi primera vez y es bastante extraño todo,
la verdad, pero bueno,
esperemos que sea divertida y amena
y que no nos lo pasamos muy bien
y sea muy emocionante.
No me lo esperaba para nada.
Estábamos con mi agencia viéndolo en un bar
y de repente, cuando dijeron mi nombre,
fueron todos gritos, saltos,
la camarera miraba, diciendo: "¿Qué ha pasado aquí?".
Es muy emocionante porque son muchos años de trabajo
y de repente que tus compañeros, los académicos,
valoren tu trabajo por fin, es muy emocionante.
Es como... Después de mucho tiempo.
Ray es un tipo como muy de la calle, va muy tatuado,
tiene una imagen muy potente.
Es como muy salvaje toda esa escena.
Llevo como dos temporadas en "Cuéntame"
con un personaje que se llama Segis,
que por casualidad es bastante conflictivo en San Genaro
y he terminado de grabar la primera parte de la temporada
y ahora seguiremos con la segunda.
"Para posar como un auténtico 'gentleman',
Fernando se deja aconsejar por los profesionales
de la casa Armani y por su estilista."
Me gusta mucho el corte de las prendas
porque es muy contemporáneo, pero a la vez es moderno.
Me gusta mucho cómo compone la silueta.
Me gusta bastante.
Es que a mí me gusta mucho la moda,
porque es como una expresión de ti mismo que la puedes llevar
de extrapolar a distintos campos y es muy divertido.
Me gusta jugar bastante con la moda.
Visto bastante desenfadado, me gusta jugar con colores.
No soy un tipo que va siempre de gris o de negro,
me gusta meter un color.
Yo trabajo con una amiga mía una amiga de hace muchos años,
pero aparte, para mí, es absolutamente genial,
se llama Laura Vandall
y ella siempre me viste para todos los eventos.
Una chica que arriesga un montón, es como mi hermana
y estoy muy bien asesorado.
Creo que hay que abrir muchas puertas en la moda masculina
porque no todo se puede ceñir a un traje
y que todos vayamos iguales.
"Las semanas previas a citas tan importantes como los Goya
es un auténtico maratón de pruebas de vestuario, peluquería
y cómo no, la elección de los complementos
que den armonía al 'look'
y a la vez te hagan destacar sobre la alfombra roja."
Quiero romper un poco las normas.
Hay que innovar y toda esa creatividad
de los diseñadores, lo tenemos que sacar.
no solamente estar en las pasarelas.
Me encantan, son muy simples y la verdad es que yo creo
que pueden vestir bastante para la ceremonia.
"La cuenta atrás ya ha comenzado
y en breve descubriremos el 'total look'
de Fernando Valdivieso
en la que será su primera alfombra roja de los Goya."
"París toma el relevo de Milán
en el calendario internacional de desfiles
con sus colecciones femeninas de "prêt-à-porter"
para el próximo otoño/invierno.
En la ciudad del Sena y de la luz, un total de 93 firmas,
entre las que se encuentran los mejores nombres del diseño,
presentan sus propuestas durante diez días
en diferentes formatos.
La fabricación ecológica está de moda
y la diseñadora francesa Marine Serre
nos sumerge en su proceso de diseño
y creación a través de una película experimental
que coge como modelos a amigos y musas de la firma
para ayudarnos a comprender la ropa regenerada.
Pañuelos de seda como futuros vestidos.
El resistente cuero se corta y se vuelve a unir en chaquetas,
pantalones y vestidos.
Montañas gigantes de 'jeans', estampados, motivos florales,
flecos y bufandas escocesas rescatadas y convertidas en jerséis.
Para el desfile de Longchamp,
la directora creativa Sophie Delafontaine se ha inspirado
en el emblemático logo del caballo de carreras,
así como en la obra del diseñador de interiores francés Pierre Paulin,
cuya visión revolucionó los apartamentos parisinos
en la segunda mitad del siglo XX.
Tanto la paleta de colores, a la vez ecuestre y parisina
en su máxima expresión,
como las proporciones
son recurrentes a lo largo de todo el desfile.
Para equilibrar este estilo deportivo
se presentan vestidos vaporosos de corte 'midi'
o pantalones 'cropped' con botas altas de tacón,
con lo que se consigue un look femenino y versátil.
La uruguaya Gabriela Hearst
ha debutado como cabeza de la 'maison' francesa
de lujo Chloé,
con una colección de marcada estética bohemia y femenina.
Inspirada en la sostenibilidad,
ha presentado prendas en crudo, marrones,
terracotas y verdes como ponchos XL,
vestidos de punto ceñidos y abrigos acolchados
con estampados 'patchwork',
mostrando así la comunión entre su estilo más personal
y el de la emblemática 'maison'.
Dries Van Noten estudia la emoción y el movimiento
para capturar su propia perspectiva del futuro
a través de modelos y bailarines.
El optimismo que emana detrás de la danza contemporánea
o de la emoción de la prenda
es lo que responde a su visión del glamour.
El diseñador belga busca romper así con el formato de desfile
para expresar otras perspectivas,
como el exceso a través de colores opulentos
y telas suntuosas transmitidas en movimiento.
El estreno de Nicolas Di Felice como director creativo
de Courrèges ha traído consigo un homenaje al taller
y los archivos de la casa, pero con un toque belga.
La forma, la geometría, el tejido,
la temporalidad y la sencillez son claves en una muestra impecable
que quiere acercarse a un público más joven.
Con el 'heritage' de la capital francesa
como imán para los diseñadores,
despedimos nuestra página de moda de hoy.
La semana que viene continuamos analizando
el 'prêt-à-porter''parisino."
"Entramos en uno de los edificios con más solera de Málaga.
Inaugurado en 1926, ha sido hotel,
hospital de campaña y hasta Palacio de Justicia.
Ahora han querido devolverle su antiguo esplendor
y convertirlo en un clásico que evoque la dorada época
de los años 20 en la Costa Azul
y en un lugar tan cosmopolita y artístico como Málaga."
La decoración del hotel es un pilar fundamental
del propio establecimiento,
no solamente la decoración, el proyecto interiorista,
sino también la reconstrucción tan fantástica
que se ha hecho del propio edificio.
Tiene muchas influencias, renacentistas, tiene decoración,
como puedes ver, árabe e influencias clásicas,
influencia mediterránea,
"un espacio singular y señorial
que determina también la restauración
diseñada por el chef Diego Nicas."
Acompañando un poco la estética del edificio,
es un edificio de corte clásico, nuestra cocina es muy clásica.
A veces un pelín atrevida y, sobre todo,
trabajando con producto de alta gama.
Siempre trabajamos con productos de temporada.
Y ahora en uno de estos,
que es el plato que hacemos de bogavante
a la brasa con un guisante de primavera,
lo acompañamos con una holandesa de erizo de mar
y lo contrastamos con unos brotes de coliflor morada.
Es un plato muy atrevido en colores
y a la vez muy rico en contrastes.
Os vamos a mostrar un tratamiento estrella que tenemos fuera de carta.
El tratamiento se llama "Ritual belleza del mar".
El tratamiento comienza con una sesión de baño turco
dentro de la zona de agua.
El primer paso de ese tratamiento será aplicarle al cliente
una envoltura corporal de caviar marino.
Aparte de hidratante, repara la piel, aporta juventud.
El siguiente paso será un masaje antiedad
por todas las zonas del rostro y del escote.
Vamos a utilizar para aplicar los productos la piedra jade verde
que ayuda a oxigenar la piel.
Ahora, ya para finalizar el tratamiento,
vamos a aplicarle una envoltura de caviar marino.
El objetivo que tiene es aportarle la juventud
que se pierde con el paso del tiempo."
"El sabor de un palacio de los de antes
con biografía centenaria y frente al mar,
donde hasta las olas susurran el glamour
y el símbolo de toda una época."
# Si él te lleva a un sitio oscuro # que no te asuste la oscuridad,
# pues casi nunca se está seguro
# si es por amor o por algo más. #
"Aunque parezca imposible,
esta noche habrá estilismos capaces de eclipsar todos los vestidos
que veremos en la alfombra roja de los Premios Goya.
Hablamos, por supuesto,
de los diseños nominados a Mejor Vestuario.
'Explota, explota'. película participada por esta casa,
compite en esta categoría y nosotros hemos querido citarnos
con su creadora en un enclave único
para la industria del cine de nuestro país."
Os he traído al sueño de las "vestuaristas",
que es una sastrería de teatro, se llama Peris
y tiene muchísimos años.
Aquí hemos pasado todas,
todas las españolas y todas las americanas,
las inglesas, las que tienen Oscar,
que una vez recuerdo que pasó Robert de Niro y dije:
"¿Ese de ahí era Robert De Niro?".
# Para hacer bien el amor # hay que venir al sur. #
"Aquí se desarrolló un vestuario inspirado en los años 70,
que habla de la censura en la ropa de la época
y que su creadora describe como 'muy Rafaela Carrá'."
Diría que es color, que es alegría,
que es pasión
y que cuando estás viendo la película, cantas y lloras.
# Fiesta, que fantástica, # fantástica esta fiesta. #
"En palabras de esta profesional, crear un vestuario para un musical
significa renunciar a tu ego creativo
y rendirse a la comodidad de actores y bailarines."
Por ejemplo, Natalia, que es el personaje de Rosa,
necesitaba normalmente tener los brazos al aire.
Entonces llegamos a un acuerdo,
dejamos uno tapado y otro se lo quitamos.
Luego ella tiene que estar muy entallada
para que se le vea la silueta, pero la prenda
tiene que ser elástica para poder moverse,
porque si no está muy entallada, no se ven sus movimientos.
Entonces necesitábamos las dos cosas:
superentallado, pero supercomodo.
# Si un día # te has sentido enamorada... #
Y todo lo que haces, dices: "No tendría que haber hecho esto".
Porque cuando haces estas piezas,
hay que peinarlas todo el rato entre toma y toma.
Y dices: "Qué bonito queda", no,
porque luego tienes que estar ahí.
Es decir, todo tiene siempre mil problemas.
# Si tú notas que es un tormento # que no se acaba de decidir. #
"Cristina Rodríguez ha participado en más de 70 películas
y numerosas series
y esta noche se enfrenta a su sexta nominación."
Es mi sexta nominación.
No tengo ningún Goya,
yo tengo mucha ilusión por tener un Goya.
Lo que pasa que después de tantas veces
que te crees que te vas a levantar,
si dicen este año el nombre de otro,
pues siempre puedo entrar en el libro de los Guiness,
la persona más nominada y sin Goyas,
cada una consigue las cosas que puede.
# Qué desastre si tú te vas.
# En el amor todo es empezar. #
"Nos tocará esperar unas horas
para saber si a la tercera, por dos, va la vencida."
# Si tú notaras que es un tormento # y no se acaba de decidir. #
(Música)
(Música)