Resumen de los ataques entre Israel e Irán del 25 de junio: El presidente iraní afirma que la guerra con Israel ha terminado
- Irán e Israel han intercambiado ataques justo antes de la tregua con muertos en ambos bandos


Tras un alto el fuego propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las consecuentes acusaciones mutuas entre Irán e Israel de violar la tregua, Teherán ha afirmado que la guerra con Israel ha terminado. El presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha afirmado que su país ha presenciado "el find e la guerra de 12 días que fue impuesta al pueblo iraní [por el] régimen sionista".
Israel, por su parte, ha confirmado el alto el fuego, pero ha señalado que la ofensiva contra Irán no ha terminado. Por el momento, Israel vuelve a poner el foco en Gaza, según ha afirmado el jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, para rescatar a los rehenes israelíes y desmantelar el régimen de Hamás.
Este lunes, la República Islámica atacó con misiles varias bases de Estados Unidos en Catar, en respuesta a los ataques del sábado de Washington sobre sus tres principales instalaciones nucleares: Isfahán, Natanz y Fordow. Desde el inicio del conflicto el 13 de junio, al menos 24 personas han fallecido en Israel, mientras que en la República Islámica el número asciende a 610. Un grupo pro derechos humanos, con sede en Washington, eleva la cifra de muertos en Irán a 850.
Estas son las últimas novedades:
- El presidente de Irán afirma que la guerra con Israel ha terminado
- Israel señala que su ofensiva en Irán aún no ha terminado y vuelve a poner su foco en Gaza
- El Ejército israelí ha asesinado a más de 56.000 palestinos desde el 7 de octubre de 2023
- Un legislador iraní afirma que no se debe permitir la entrada del director del OIEA a Irán
- Irán asegura estar listo para reanudar su programa nuclear y el enriquecimiento de uranio
Resumen | Ataques entre Israel e Irán del 25 de junio:

-
0:00
Buenas noches. Continúa la narración al minuto de los ataques entre Israel, Irán y Estados Unidos en una nueva escalada del conflicto. Aquí puedes leer lo ocurrido este lunes.
-
0:00
Cerramos la narración del minuto a minuto sobre la actualidad que nos llega desde Oriente Próximo este martes. Muchas gracias a todos y a todas por seguirnos.
-
0:05
Irán cubre con su bandera los escombros de los ataques de Israel en Teherán
Informa Silvia Guerra (enviada especial a Teherán)
En la capital iraní, donde está un equipo de RTVE, la tensión se ha disparado. Los sistemas de defensa aérea han estado activos a todas horas. Además de en Teherán, se han producido impactos en la central nuclear de Fordow, así como en las ciudades de Qarash y Om, algunos a plena luz del día.
Los equipos de Radiotelevisión Española han documentado con dificultades los efectos de los ataques, con banderas iraníes ondeando sobre los escombros de cada objetivo golpeado por Israel.
-
0:13
Vance asegura que Irán ya no puede desarrollar armas nucleares
El vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, ha dicho en una entrevista con Fox News que Irán ha perdido la capacidad de desarrollar armas nucleares debido a la destrucción de su infraestructura crítica por parte de Estados Unidos.
-
0:15
Trump dice que Israel e Irán han acordado un "alto el fuego total"
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho este martes que Israel e Irán han acordado un "alto el fuego total" durante doce horas, tiempo tras el cual ha señalado que se considerará que la guerra entre ambos países "habrá terminado".
-
0:27
"Suponiendo que todo funcione como debería, lo cual ocurrirá, quisiera felicitar a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje e inteligencia para poner fin a lo que debería llamarse 'LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS'", ha escrito Donald Trump en red social Truth Social tras anunciar un "alto el fuego total".
-
0:29
Explosiones en Teherán tras una orden de evacuación israelí
Un periodista de AFP ha reportado al menos dos potentes explosiones durante la noche del lunes al martes en Teherán, tras una orden de evacuación emitida por el Ejército israelí en una zona del centro de la capital iraní.
Las explosiones han afectado el norte y el este de la capital, según las agencias de noticias locales Fars y Mehr.
-
0:32
Seis horas para el alto el fuego, según Trump
En Truth Social, el presidente estadounidense ha asegurado que el alto el fuego entre Irán e Israel comenzará dentro de seis horas, "cuando ambos países hayan completado sus misiones finales".
Esta tregua, ha señalado, durará 12 horas, "momento en el cual se considerará que la guerra ha TERMINADO".
"Oficialmente, Irán iniciará el ALTO AL FUEGO y, a las 12 horas, Israel lo iniciará y, a las 24 horas, el mundo anunciará oficialmente el FIN DE LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS", ha añadido.
-
1:03
Irán advierte a EE.UU. que "lamentará" cualquier nuevo ataque contra su territorio
La Guardia Revolucionaria, el Ejército ideológico de la República Islámica de Irán, ha prometido este martes que Estados Unidos "lamentaría" cualquier nuevo ataque contra territorio iraní, tras los ataques de represalia contra una base estadounidense en Catar.
"Advertimos al estúpido presidente estadounidense Donald Trump que, en caso de nuevas agresiones (...), recibirá nuevas respuestas aplastantes de las que se arrepentirá", ha dicho el jefe de la Guardia, Mohammad Pakpour, a la televisión estatal.
-
1:13
Perú coordina la evacuación de 122 connacionales en Israel e Irán
El Gobierno de Perú coordina la evacuación de al menos 122 ciudadanos del país sudamericano que se encuentran en Israel e Irán a través de las embajadas de varios países de Oriente Medio, según han informado este lunes fuentes oficiales.
A través de un comunicado difundido por la Cancillería, el Ejecutivo ha anunciado que organiza para el próximo miércoles el traslado de peruanos por vía terrestre hacia zonas seguras, junto a las misiones diplomáticas peruanas en Israel, Egipto y Turquía.
"Para tal fin, se ha instruido a las embajadas y consulados peruanos en Medio Oriente a mantener la alerta máxima para reforzar el contacto con la comunidad peruana y estrechar la comunicación con las autoridades locales y representaciones consulares de países amigos", ha indicado la Cancillería.
-
1:15
Qatar consiguió que Irán aceptara la propuesta de alto el fuego, según Reuters
El primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, consiguió que Irán aceptara la propuesta de alto al fuego presentada por Estados Unidos durante una llamada con autoridades iraníes, según ha dicho una fuente cercana a las negociaciones a Reuters.
La llamada se produjo después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, informara al emir de Qatar que Israel había aceptado el cese de hostilidades y solicitara el apoyo de Doha para convencer a Teherán de sumarse al acuerdo, ha agregado la fuente.
-
1:48
Trump espera que el alto el fuego entre Israel e Irán dure "para siempre"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho a NBC News que espera que el alto el fuego entre Israel e Irán, anunciado por él mismo este martes, dure "para siempre".
"Creo que el alto el fuego es ilimitado. Va a durar para siempre", ha dicho a la cadena.
-
2:06
El canal 12 de Israel dice que Netanyahu ha aceptado el alto el fuego
El canal 12 de Israel ha dicho en la madrugada de este martes que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha acordado un alto el fuego con Irán mientras este último detenga el fuego.
-
2:58
Irán dice que todavía no hay acuerdo de alto el fuego con Israel
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ha dicho este martes que hasta el momento no hay "acuerdo" sobre ningún alto el fuego o cese de operaciones militares entre Israel e Irán.
Según Araghchi, la decisión final "se tomará más tarde".
-
3:00
Nuevas explosiones vuelven a sacudir Teherán en plena expectativa por un alto el fuego
Las explosiones han vuelto a sentirse en Teherán, la capital iraní, en la madrugada de este martes en medio de la expectativa por el anuncio de un alto el fuego con Israel anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la tarde del lunes.
Medios iraníes como la agencia de noticias Tasnim, vinculada a la Guardia Revolucionaria, se han registrado varios estallidos en la ciudad a la vez que la agencia de noticia Mehrs ha informado de que la fuerza aérea iraní había interceptado un dron israelí que sobrevolaba la capital.
-
3:01
México informa que ha facilitado la salida de 183 connacionales
El Gobierno de México ha facilitado la salida de 183 connacionales que se encontraban en países del Medio Oriente, después de 12 días del escalamiento del conflicto bélico entre Irán e Israel, según ha informado este lunes la Cancillería del país.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ha precisado en un comunicado que las embajadas mexicanas en países como Irán, Israel, Jordania, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán mantienen contacto permanente con ciudadanos mexicanos que residen o transitan por la zona, para brindarles atención y facilitar su salida en caso necesario.
-
3:26
Irán afirma que no tiene "intención" de continuar sus ataques si Israel "detiene su agresión"
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ha dicho que su país no tiene "intención" de continuar sus ataques a Israel si este "detiene" su agresión.
-
3:45
Maduro propone una cumbre global por la paz ante la posibilidad de una "guerra nuclear"
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha propuesto este lunes una cumbre global por la paz ante lo que ha considerado la posibilidad de una "guerra nuclear" por la escalada bélica entre Israel e Irán de los últimos días, en la que Estados Unidos entró el fin de semana bombardeando centros nucleares iraníes.
En una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en compañía de "todo el personal diplomático" acreditado en Venezuela, ha leído una carta de Maduro, en la que ha propuesto que esta cumbre se celebre "a la mayor brevedad posible en un país de la región con el fin de asegurar la participación directa de los actores más involucrados y enviar una señal clara de voluntad regional por la paz".
-
4:12
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este martes que Israel e Irán han acordado "un alto el fuego total" que entrará en vigor en seis horas, durará otras 12 y pondrá fin a un conflicto al que se ha referido como "la guerra de los 12 días". Teherán, por su parte, ha negado el pacto "por el momento".
Sin embargo, el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, ha dicho este martes que "no hay un acuerdo sobre un alto el fuego ni un cese de operaciones" con Israel "por el momento" y pese al anuncio de Trump.
Araqchí, no obstante, ha abierto la puerta a la posibilidad de pausar los ataques y ha asegurado que, si Israel "pone fin a su agresión ilegal" contra Irán para las 4:00 de la madrugada en hora local (00:30 GMT), Irán "no tendrá intención de continuar con su respuesta".
-
4:20
Daniel Ortega dice que no cree el anuncio de un alto el fuego de Trump
El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha dicho este lunes que su Gobierno está a favor de la paz en Oriente Medio y, en ese sentido, ha puesto en duda el anuncio del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, de que Israel e Irán han alcanzado un "alto el fuego total" de doce horas.
"Cuesta creerle al presidente de los Estados Unidos, porque continuamente dice una cosa y luego otra. Es su característica", ha declarado el copresidente nicaragüense durante un acto oficial con la Policía Nacional en Managua y transmitido por la televisión estatal.
-
4:50
Explosiones en Jerusalén y Tel Aviv
Testigos de Reuters han escuchado varias explosiones esta madrugada en Jerusalén y Tel Aviv.
-
5:07
Japón espera que se cumpla el alto el fuego anunciado por Trump, pero desmentido por Irán
Japón ha dicho este martes que espera que se cumpla el alto el fuego en Oriente Medio anunciado hace unas horas por el presidente estadounidense, Donald Trump, y que, posteriormente, ha sido desmentido por el canciller iraní.
"Lo más importante es que se calme la situación cuanto antes", ha dicho el portavoz del Ejecutivo nipón, Yoshimasa Hayashi, ante los medios este martes, tras mostrarse preocupado por las represalias que puedan tomar tanto Israel como Irán o Estados Unidos.
El portavoz del Gobierno ha dicho que la paz y la estabilidad de Oriente Medio son muy importantes para Japón y que seguirá cualquier esfuerzo diplomático necesario para lograrlo. "Japón espera la vuelta al diálogo (...), da la bienvenida al anuncio de Trump y espera que se cumpla", ha ñadido Hayashi.
-
5:28
Tres muertos en un ataque con misiles iraníes
Según Reuters, medios israelíes han informado de la muerte de al menos tres personas en un ataque con misiles lanzados por Irán contra Beersheba, al sur de Israel.
-
6:01
Australia celebra el anuncio de alto el fuego entre Israel e Irán anunciado por Trump
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, ha celebrado este martes el alto el fuego entre Israel e Irán anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a pesar de que han continuado los ataques y de que el canciller iraní niega el acuerdo.
"Australia celebra el anuncio del presidente Trump sobre un alto el fuego entre Israel e Irán. Hemos instado constantemente al diálogo, la diplomacia y la distensión", ha dicho a los medios Albanese, quien ha mostrado su "profunda preocupación" por la situación en Oriente Medio.
-
6:15
Trump asegura que Israel e Irán acudieron a él con un mismo mensaje: "¡PAZ!"
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado que Israel e Irán se acercaron a él "casi simultáneamente" para expresar su deseo de paz.
"Israel e Irán vinieron a mí, casi al mismo tiempo, y dijeron: '¡PAZ!'. Yo supe que el momento era AHORA. ¡El mundo, y Medio Oriente, son los verdaderos GANADORES! Ambas naciones verán un futuro lleno de AMOR, PAZ Y PROSPERIDAD", ha apuntado el mandatario en su red social.
Trump también ha afirmado que ambos países tienen mucho que perder "si se desvían del camino de la RECTITUD y la VERDAD", y ha augurado un gran futuro a ambas naciones.
-
6:38
La televisión iraní afirma que comienza el alto el fuego, según Reuters
La televisión iraní ha afirmado este martes que, tras haber lanzado varias oleadas contra territorio israelí y después de haber negado el acuerdo anunciado por Donald Trump, comienza el alto el fuego entre Israel e Irán.
-
6:52
Trump insiste en el alto el fuego y dice que el ataque a Irán "cerró el trato"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido en que existe un cese el fuego entre Israel e Irán y ha dicho que el bombardeo que ordenó el fin de semana sobre tres puntos clave del programa nuclear iraní "unió a todos y cerró el trato".
"No habríamos podido cerrar el trato de hoy sin el talento y la valentía de nuestros magníficos pilotos de B-2 y de todos los involucrados en esa operación. De una manera irónica, ese golpe perfecto, a última hora de la noche, unió a todos, ¡y se cerró el trato!", ha dicho Trump en una publicación en su red Truth Social.
-
7:20
Trump dice que el alto el fuego entre Irán e Israel ha entrado en vigor: "Por favor, no lo violen"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido en que existe un cese el fuego entre Israel e Irán y ha pedido que "por favor, no lo violen", ha dicho Trump en una publicación en Truth Social. Asimismo, ha asegurado que el bombardeo que ordenó el fin de semana sobre tres puntos clave del programa nuclear iraní "unió a todos y cerró el trato".
Sin embargo, en la madrugada de este martes, se han registrado ataques tanto sobre Teherán como sobre varios puntos de Israel. Tel Aviv acaba de reabrir su espacio aéreo a los vuelos entrantes tras su cierre debido a un ataque de misiles iraníes.
-
7:29
Al menos cuatro personas han muerto tras un ataque iraní contra el sur de Israel
Al menos cuatro personas murieron este martes tras el impacto de un misil iraní contra un edificio residencial en la ciudad de Beersheva, en el sur de Israel, mientras que otra veintena resultaron heridas, dos de ellas en estado moderado, confirmó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom. (EFE)
-
7:44
Los bombardeos israelíes han matado a nueve personas en el norte de Irán
Según la agencia de noticias Reuters, durante la madrugada de este martes nueve personas han perdido la vida en ataques israelíes contra edificios residenciales en la provincia de Gilán, al norte de Irán.
-
8:25
Las bolsas de Asia suben tras el anuncio de alto el fuego de Trump
Los principales mercados de valores de Asia presentan subidas este martes, con las mayores registradas en China y Corea del Sur, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un alto el fuego entre Israel e Irán, desmentido por Teherán.
En la Bolsa de Seúl, el referencial Kospi subía un 2,83 % o 85,16 puntos durante el primer tramo de negociación, hasta situarse en los 3.099,63 enteros pasadas las 12:20 hora local (03:20 hora GMT), mientras el tecnológico Kosdaq ascendía un 1,79 % o 14,08 puntos, y se colocaba en las 798,87 unidades.
Los mercados de China experimentaron también ganancias, con los dos principales parqués de la parte continental, Shanghái y Shenzhen, registrando a mediodía repuntes del 1 % y el 1,45 %, respectivamente. (EFE)
Noticia completa en RTVE.es
-
8:35
Parte del edificio administrativo de la prisión de EVIN en Irán ha resultado dañada en el ataque israelí del lunes, pero no hubo víctimas, según el portavoz judicial.
-
8:38
Israel acepta el alto el fuego con Irán propuesto por Trump, dice el gobierno
El Gobierno israelí, encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, ha asegurado este martes en un comunicado haber aceptado la propuesta de Donald Trump para un "alto el fuego bilateral" con Irán tras el logro de sus objetivos en 12 días de guerra, pero advirtió de que Israel responderá "con firmeza" ante cualquier violación de este acuerdo. (EFE)
-
8:41
Israel afirma haber eliminado la "doble amenaza" nuclear y de misiles iraní
Israel ha aceptado la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de un alto el fuego con Irán, tras lograr su objetivo de eliminar la amenaza nuclear y de misiles balísticos de Teherán, según ha declarado el primer ministro Benjamin Netanyahu en un comunicado publicado por su oficina el martes.
-
8:43
Las bolsas indias reciben con subidas el alto el fuego anunciado por Trump
Los índices de las principales bolsas de la India recibieron este martes con subidas superiores al 1 % el anuncio por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de un alto el fuego entre Israel e Irán, desmentido por Teherán.
En la Bolsa Nacional de Valores de la India, el indicador Nifty50, que agrupa las acciones de 50 empresas indias, aumentaba un 1,20 % en las primeras horas de cotización en el parqué.Las mayores subidas fueron las de los papeles de Adani Ports (3,82 %), la operadora portuaria del conglomerado Adani; y los de la proveedora de servicios Jio Financial Services (3,27 %). En cuanto al índice BSE Sensex de la Bolsa de Valores de Bombay, que agrupa las acciones de 30 empresas indias, el alza también fue del 1,20 %.
Adani Ports (3,74 %) y la cementera UltraTech (2,95 %) lideraron la escalada en este mercado.
La subida llega después de que Trump anunciase un alto el fuego entre Israel e Irán tras once días de ataques entre ambos países. Según el mandatario estadounidense el acuerdo "está ya en vigor", aunque el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, aseguró antes que no existe tal acuerdo y condicionó parar los ataques a que Israel haga lo mismo. (EFE)
-
8:48
El canciller alemán Merz acoge con beneplácito el llamado de Trump a un alto al fuego secuencial
El canciller alemán, Friedrich Merz, ha acogido con satisfacción el llamamiento del presidente estadounidense Donald Trump a un alto el fuego secuencial entre Israel e Irán. Ha instado a ambas partes a cumplirlo, en una publicación en su cuenta X el martes. “Si este alto el fuego prospera tras los decisivos ataques militares estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Irán, será un gran avance”, ha escrito Merz.
El líder alemán afirmó que debatiría maneras de estabilizar la situación con sus socios estadounidenses y europeos en el marco de la cumbre de la OTAN del martes.
“Ich begrüße den Aufruf des amerikanischen Präsidenten zu einem sequenzierten Waffenstillstand. Gelingt dieser Waffenstillstand nach den entscheidenden Militärschlägen der USA gegen die iranischen Nuklearanlagen, ist das eine sehr gute Entwicklung. 1/3“
— Bundeskanzler Friedrich Merz (@bundeskanzler) June 24, 2025 -
8:57
Familias de rehenes israelíes piden extender la tregua con Irán a la Franja de Gaza
Las familias de los israelíes secuestrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre han pedido este martes al Gobierno de Israel extender la tregua con Irán a la Franja de Gaza para liberar a sus seres queridos. "El acuerdo de alto el fuego debe ampliarse para incluir Gaza; instamos al Gobierno a entablar negociaciones urgentes que permitan el regreso de todos los rehenes y el fin de la guerra. Quienes logran un alto el fuego con Irán también pueden poner fin a la guerra en Gaza", ha asegurado el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de familiares de los secuestrados por Hamás.
El mensaje llega después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciase anoche un acuerdo de alto el fuego para poner fin a la escalada de hostilidades entre Israel e Irán de los últimos 12 días, que ha dejado más de una veintena de muertos en territorio israelí y más de 400 en la república islámica.
Esta mañana, el Gobierno israelí ha confirmado que ha aceptado la propuesta de acuerdo tras el logro de sus objetivos en 12 días de guerra, pero advirtió de que Israel responderá "con firmeza" ante cualquier violación. "La operación de 12 días en Irán ha concluido: ahora es el momento de poner fin a la guerra de 627 días", dijo el Foro de Familias, que agradeció a Trump su apoyo a Israel y pidió a las autoridades aprovechar esta "ventana de oportunidad" para liberar a todos los rehenes de una sola vez y poner fin a la guerra en Gaza.
Tras el anuncio, sin embargo, el ministro de Finanzas israelí, el extremista Bezalel Smotrich, ha asegurado en un mensaje que una vez concluida la operación en Irán, Israel pondrá todo su foco en los combates en Gaza. "Ahora volveremos a Gaza con todas nuestras fuerzas para completar la tarea: destruir a Hamás, devolver a nuestros rehenes y garantizar, con la ayuda de Dios, al pueblo de Israel muchos años de seguridad y crecimiento", ha asegurado el político ultranacionalista.
En Gaza quedan aún 50 rehenes de los secuestrados el 7 de octubre de 2023, de los que las autoridades estiman que al menos una veintena podrían seguir con vida. (EFE) -
9:03
Trump confirma la entrada en vigor de un alto en fuego entre Israel e Irán tras otra noche de ataques cruzados
El presidente de EE.UU, Donald Trump, ha asegurado que el alto el fuego entre Israel e Irán "está ya en vigor" y y ha pedido "por favor" a ambas partes que no lo violen. Lo ha dicho después de una nueva oleada de ataques esta madrugada entre ambos bandos.
Trump se ha pronunciado así en un mensaje breve en la red Social Truth publicado a las 7:08, precedido de otro publicado con anterioridad en el que ya habló de la existencia de un alto el fuego entre Israel e Irán y dijo que el bombardeo que ordenó el fin de semana sobre tres puntos clave del programa nuclear iraní "unió a todos y cerró el trato".
Noticia completa en RTVE.es
-
9:08
Israel acepta el alto el fuego con Irán propuesto por Trump, dice el gobierno
El Gobierno israelí, encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, ha asegurado este martes en un comunicado haber aceptado la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para un "alto el fuego bilateral" con Irán tras el logro de sus objetivos en 12 días de guerra, pero ha advertido de que Israel responderá "con firmeza" ante cualquier violación de este acuerdo.
"Tras el logro de los objetivos de la operación, y en plena coordinación con el presidente Trump, Israel ha aceptado la propuesta presidencial de un alto el fuego bilateral", ha detallado en un comunicado la Oficina del primer ministro. "Israel responderá con firmeza a cualquier violación del alto el fuego", ha añadido.
Esta previsto que Netanyahu dé una declaración pública en las próximas horas. Según el texto, el primer ministro convocó anoche al gabinete, junto con el ministro de Defensa, Israel Katz, el jefe del Estado Mayor y el jefe del Mosad, a fin de informarles que Israel había logrado todos los objetivos de la operación 'León Creciente', que ha comenzado la madrugada del viernes 13 cuando la Fuerza Aérea israelí bombardeó objetivos militares y nucleares en Irán.
"Israel ha eliminado una doble amenaza existencial inmediata, tanto en el ámbito nuclear como en el de los misiles balísticos", ha asegurado el texto, que detalló cómo el Ejército israelí logró el control aéreo "total" de los cielos de Teherán, además de haber infligido "graves daños" a la cúpula militar y gubernamental iraní.
"Israel agradece al presidente Trump y a Estados Unidos su apoyo en defensa y su participación en la eliminación de la amenaza nuclear iraní", ha continuado el comunicado, en referencia a los bombardeos estadounidenses perpetrados el domingo contra tres instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahán.
-
9:13
China celebra el alto el fuego entre Israel e Irán
"China está dispuesta a colaborar con la comunidad internacional para mantener la paz y la estabilidad en Oriente Medio", ha asegurado el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, tras el anuncio del alto al fuego entre Israel e Irán.
Además, llama a las partes interesadas a retomar pronto la solución política. También ha recordado que Pekín no desea que las tensiones se intensifiquen y "espera que el alto al fuego se logre lo antes posible".
-
9:17
Alcalde de Morón: "La inestabilidad de Trump provoca que no sepamos qué puede pasar"
Donald Trump ha alcanzado un acuerdo para poner fin al conflicto entre Irán e Israel. Ha sido gracias a conversaciones indirectas con Estados Unidos y Catar, que han actuado como mediadores. En 'Las Mañanas de RNE hablamos con Juan Manuel Rodríguez, alcalde de Morón de la Frontera, municipio sevillano con base aérea de EE.UU. en España: "Hemos estado un poco preocupados y recelosos en las ultimas horas, la convivencia con esta instalación militar es de hace ya más de 70 años [...] Los conflictos en la otra parte del mundo han tenido una trascendencia en la utilización de nuestra base de Morón".
-
9:22
Las acciones de Tel Aviv y el shekel suben tras el alto el fuego entre Israel e Irán
Las acciones de Tel Aviv han abierto al alza y el shekel ha alcanzado un máximo de más de dos años frente al dólar el martes, después de que Israel e Irán acordaran un alto el fuego tras casi dos semanas de enfrentamientos.
El índice Tel Aviv 125 subió un 1,7%, mientras que el TA-35, el principal activo de la bolsa, ha subido un 1,5%, marcando el sexto día de ganancias en las últimas siete sesiones, impulsado por el optimismo de que Israel había eliminado la amenaza de que Irán desarrollara armas nucleares pronto. El shekel se apreció un 1,5% frente al dólar, hasta los 3,39, su nivel más alto desde febrero de 2023. (Reuters)
-
9:26
Los ministros de Exteriores de los países del consejo de cooperación del Golfo se reunirán en Doha para una reunión excepcional, tras el ataque de Irán a la base estadounidense en Qatar.
-
9:29
Las acciones europeas suben tras el alto el fuego entre Irán e Israel
Las acciones europeas suben más de un 1% el martes después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara un alto el fuego entre Irán e Israel, lo que ha impulsado la confianza de los inversores y el apetito por el riesgo en los mercados globales.
El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 1,4%, hasta los 542,6 puntos, a las 07:08 GMT. Otros índices regionales importantes también cotizaban al alza, con el índice de referencia alemán liderando las ganancias con un aumento de casi el 2%.
Los precios del petróleo han caído a mínimos de dos semanas al disminuir la preocupación por el suministro, mientras que el apetito por el riesgo ha impulsado los precios del oro a su nivel más bajo en casi dos semanas.
El sector del petróleo y el gas ha perdido un 3,5%, mientras que las acciones del sector turístico y de ocio subieron un 4,3%. Las acciones de AstraZeneca han subido un 1,3% después de que la farmacéutica británica y su socio Daiichi Sankyo obtuvieran la aprobación de los reguladores estadounidenses para su medicamento de precisión Datroway para tratar un tipo de cáncer de pulmón.
La atención de los inversores también está centrada en el testimonio del presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, ante el Congreso más tarde ese mismo día. (Reuters)
-
9:49
El ejército israelí afirma haber interceptado misiles lanzados desde Irán
El ejército israelí ha asegurado que sus sistemas defensivos están funcionando para interceptar misiles lanzados desde Irán hacia Israel, y ha instado a la población a ingresar a espacios protegidos y permanecer allí hasta nuevo aviso.
El anuncio se ha producido después de que Israel anunciara su acuerdo con la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de un alto el fuego con Irán.
-
10:00
ÚLTIMA HORA | Suenan las sirenas antiaéreas en el norte de Israel y el ejército asegura haber detectado dos misiles lanzados desde Irán
Suenan las sirenas antiaéreas en el norte de Israel y el ejército asegura haber detectado dos misiles lanzados desde Irán
“¿ ÚLTIMA HORA | Suenan las sirenas antiaéreas en el norte de Israel y el ejército asegura haber detectado dos misiles lanzados desde Irán
— Radio 5 (@radio5_rne) June 24, 2025
¿¿ De momento, no hay noticias sobre posibles impactos
Informa @Laura_AlonsoC, corresponsal https://t.co/kYj3vhUjRk pic.twitter.com/LCjjhnPwp2“ -
10:06
Irak afirma que drones atacaron varias bases y emplazamientos militares y causaron daños en los radares
Iraq ha informado este martes que varios drones atacaron varias bases y emplazamientos militares iraquíes pertenecientes a las fuerzas de seguridad del país y han causado daños significativos a dos sistemas de radar del Ejército. (Reuters)
-
10:25
Ministro de Defensa israelí amenaza con una fuerte represalia "en el corazón de Teherán"
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha amenazado este martes con llevar a cabo fuertes ataques "en el corazón de Teherán", después de que Irán lanzase dos misiles contra territorio israelí, que fueron interceptados, pese al anuncio de un alto al fuego entre ambos.
"Ante la completa violación por parte de Irán del alto el fuego declarado por el presidente de Estados Unidos (...) he ordenado a las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel), en coordinación con el primer ministro, que continúen la intensa actividad de ataque a Teherán para frustrar los objetivos del régimen y las infraestructuras terroristas", ha asegurado el responsable en un comunicado. (EFE)
-
10:32
Irán agradece a Qatar su "papel constructivo" para prevenir la escalada regional
El viceministro de Asuntos Exteriores de Irán ha agradecido a Qatar su "papel constructivo" para prevenir la escalada regional, según ha informado el Club de Jóvenes Periodistas de Irán.
El ministro, Majid Takhtravanchi, ha transmitido el mensaje en una conversación telefónica con el ministro de Estado qatarí, Mohammed bin Abdulaziz Al-Khulaifi, ha añadido el informe, después de que Irán disparara misiles contra la base estadounidense de Al-Udeid en Qatar, lo que Teherán ha calificado como una represalia por los ataques estadounidenses contra sus instalaciones nucleares.
"Irán está decidido a continuar y fortalecer las relaciones entre ambos países basadas en la buena vecindad y los intereses supremos", ha declarado Takhtravanchi, según el informe. (Reuters)
-
10:35
"Las fuerzas armadas iraníes no confían en las palabras de sus enemigos y mantendrán la mira puesta en cualquier nuevo acto de agresión", ha dicho un portavoz del máximo órgano de seguridad de Irán. "La victoria ha obligado a Israel a aceptar unilateralmente la derrota y a detener su agresión", ha concluido.
-
10:39
Catar convoca al embajador iraní para condenar el ataque a la base aérea estadounidense
El Ministerio de Exteriores catarí ha convocado al embajador de la República Islámica de Irán ante el Estado de Catar, Ali Saleh Abadi, para transmitirle la "enérgica condena" al ataque a la base aérea estadounidense de Al Udeid, en las afueras de Doha, por parte de la Guardia Revolucionaria iraní.
En el comunicado, Catar ha considerado este ataque una "flagrante violación de su soberanía y espacio aéreo", así como del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, si bien en ningún momento ha mencionado en su nota que la base atacada es la mayor de Estados Unidos en Oriente Medio.
De hecho, no menciona a Estados Unidos en ningún momento a lo largo del comunicado, en el que el Ministerio ha afirmado que "Catar se reserva el derecho de responder a esta flagrante violación de conformidad con el derecho internacional". Irán atacó en la noche del lunes Irán la base aérea de Al Udeid, a las afueras de Doha, como represalia por los bombardeos estadounidenses durante el fin de semana contra tres instalaciones nucleares iraníes.
El ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Sultan bin Saad al Muriji, dijo al embajador iraní que esta "violación es totalmente incompatible con el principio de buena vecindad" y las estrechas relaciones entre el Estado de Catar y la República Islámica de Irán, sobre todo "porque Catar siempre ha defendido el diálogo con Irán y ha realizado incansables esfuerzos diplomáticos al respecto".
El ministro de Estado de Asuntos Exteriores también ha destacado la necesidad de volver inmediatamente al diálogo y a los canales diplomáticos para resolver las disputas y cuestiones pendientes, evitar la escalada y detener las operaciones militares en un esfuerzo por mejorar la estabilidad regional e internacional. (EFE)
-
10:42
La televisión estatal iraní niega el lanzamiento de misiles contra Israel
La televisión estatal iraní ha negado el lanzamiento de misiles contra Israel, poco después de que el Gobierno israelí anunciara su conformidad con el acuerdo de alto fuego con la República Islámica, anunciado horas antes por el presidente estadounidense, Donald Trump.
"Las informaciones sobre lanzamientos de misiles desde Irán tras el alto fuego son falsas", ha informado la televisión estatal iraní. Además, Teherán afirma que permanece "en alerta" y que están listos para responder "a cualquier agresión". (EFE) -
11:14
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes niega el lanzamiento de misiles a Israel
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes ha negado este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel haya aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, según ha informado la agencia Tasnim. (EFE)
-
11:17
El Kremlin confía en que sea firme el alto el fuego entre Irán e Israel
El Kremlin, uno de los principales aliados de Irán, ha expresado su confianza en que sea firme el alto fuego entre la República Islámica e Israel a propuesta de Estados Unidos.
"Esto es lo que pedía Rusia desde el comienzo del conflicto. Por eso, solo podemos saludarlo. Esperamos que este sea un alto fuego firme", ha dicho Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria. (EFE) -
11:50
Katz: "He ordenado a las Fuerzas de Defensa de Israel que respondan con contundencia a la violación del alto el fuego"
“He ordenado a las Fuerzas de Defensa de Israel que respondan con contundencia a la violación del alto el fuego por parte de Irán con potentes ataques contra objetivos del régimen en el corazón de Teherán”, ha asegurado el ministro de Defensa, Israel Katz.
Ante la completa violación por parte de Irán del alto el fuego declarado por el presidente de Estados Unidos y el lanzamiento de misiles hacia Israel, y de acuerdo con la política del gobierno israelí de responder con contundencia a cualquier violación, he ordenado a las Fuerzas de Defensa de Israel, en coordinación con el Primer Ministro, que continúen atacando y desbaratando las infraestructuras de las actividades del régimen en Teherán, como continuación de la actividad que tuvo lugar este lunes.
-
11:52
Irán desmiente que hayan violado el alto el fuego acordado por EE.UU. esta madrugada
“¿Irán desmiente que hayan violado el alto el fuego acordado por EE.UU. esta madrugada
— Radio 5 (@radio5_rne) June 24, 2025
¿¿@Laura_AlonsoC: "Las informaciones sobre lanzamientos de misiles desde Irán contra Israel son falsas", dice la televisión estatal iraní
Desde la ciudad israelí de Tel Aviv prometen venganza https://t.co/wicSRafJOw pic.twitter.com/XQNJusPpLK“ -
12:01
Irán dice que Israel lanzó ataques contra su territorio tras el inicio del alto el fuego
El Ejército iraní ha asegurado que Israel ha lanzado tres oleadas de misiles una vez comenzado el alto el fuego anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
“El régimen agresor sionista atacó centros en suelo iraní en tres oleadas hasta las 9 de la mañana (5:30 GMT) de hoy”, ha dicho un portavoz del Comando Unificado de Operaciones Khatam al-Anbiya, citado por la agencia Fars. (EFE)
-
12:26
Mapas y gráficos del conflicto Israel - Irán: Teherán ataca la mayor base militar de EE.UU. en Catar
El 13 de junio de 2025, Israel puso en marcha la Operación León Creciente, una ofensiva masiva contra Irán que supone el mayor ataque contra este país desde la guerra entre Irán e Irak. Su objetivo: frenar el programa nuclear iraní y ejecutar a figuras militares y estratégicas clave. Un conflicto que ha dado un giro de timón con la entrada de Estados Unidos, que se ha unido a Israel el 22 de junio para atacar las principales instalaciones nucleares del régimen iraní.
Noticia completa en RTVE.es
-
12:30
Irlanda legislará para prohibir las importaciones de los territorios ocupados por Israel
Irlanda se convertirá en el primer país europeo que prohibirá las importaciones de bienes y servicios desde los territorios ocupados por Israel en Palestina, según ha informado este martes su viceprimer ministro, Simon Harris.
El mandatario irlandés presenta hoy ante el Consejo de Ministros el llamado proyecto de ley de Asentamientos Israelíes (Prohibición de la Importación de Bienes) 2025, que sustituye a otro paquete legislativo propuesto en 2018 sobre esta misma cuestión que, no obstante, no afectaba a los servicios.
"Esta es una medida importante porque estamos alzando la voz y hablando en nombre del pueblo de Irlanda con relación a esta actividad genocida", ha declarado Harris, quien también ocupara las carteras de Exteriores y de Defensa. El 'número dos' del Gobierno de Dublín, de coalición entre centristas y democristianos, confió en que la publicación de este proyecto de ley animará a otros socios a "hacer lo mismo, porque es importante que cada país utilice todos los recursos a su disposición".
Harris ha destacado que la propuesta de veto de Irlanda al comercio con los Territorios Palestinos Ocupados coincide con "dos relevantes acontecimientos ocurridos" este lunes en Bruselas. Además, ha que la revisión del Acuerdo de Asociación entre el bloque e Israel efectuada por el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha encontrado "indicios" de que los israelíes estarían incumpliendo sus obligaciones en materia de derechos humanos con sus acciones en Gaza.
Asimismo, ha señalado que Irlanda se unió a otros nueve países europeos para pedir a la Comisión Europea que "revise ahora las obligaciones" de la Unión Europea (UE) "en virtud de la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)".
-
12:35
Putin y el rey de Baréin abogan por un pronto restablecimiento de la paz en Oriente Medio
El presidente ruso, Vladímir Putin, y el rey de Baréin, Hamad bin Isa Al Jalifa, han abogado por un pronto restablecimiento de la paz en Oriente Medio tras la entrada en vigor del alto el fuego entre Irán e Israel.
"Los líderes abordaron la situación en Oriente Medio y abogaron por el pronto restablecimiento de la paz y estabilidad en la región", ha informado el Kremlin en un comunicado.
Al respecto, Putin ha considera muy oportuna la iniciativa rusa de celebrar en octubre próximo la primera cumbre entre Rusia y los países árabes. Las autoridades de Baréin reabrieron el lunes el espacio aéreo del país tras cerrarlo durante unas horas por el ataque con misiles lanzado por Irán contra la base aérea estadounidense de Al Udeid en Catar.
Baréin, estrecho aliado de Occidente, alberga la sede del Comando de la Quinta Flota naval de Estados Unidos, país contra el que Irán prometió responder tras su ataque de la madrugada del domingo contra instalaciones clave del programa nuclear iraní.
El Kremlin, uno de los principales aliados de Irán, ha expresado su confianza en que sea firme el alto fuego entre la república islámica e Israel a propuesta de Estados Unidos. Putin tachó el lunes de "agresión injustificada" los bombardeos israelíes y estadounidenses al reunirse en el Kremlin con el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí.(EFE) -
13:00
Trump lamenta la violación del alto el fuego y exige a Israel que no lance más bombas sobre Irán
Los medios israelíes aseguran que el primer ministro Benjamín Netanyahu está hablando con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El inquilino de la Casa Blanca ha dicho que tanto Israel como Irán han violado un alto el fuego que ha anunciado horas antes y que no estaba satisfecho con ninguno de los dos países, especialmente con Israel.
Trump, ha advertido el martes a Israel que no lance más bombas sobre Irán o constituiría una violación del alto el fuego que intenta negociar entre ambos países. "Israel. No lancen esas bombas. Si lo hacen, será una grave violación. ¡Traigan a sus pilotos a casa, ya!", ha escrito Trump en una publicación en sus redes sociales poco después de salir de la Casa Blanca para asistir a la cumbre de la OTAN en La Haya.
En declaraciones a la prensa antes de partir hacia la cumbre de la OTAN en La Haya, Trump ha afirmado que Israel "se deshizo" justo después de aceptar el acuerdo. También ha afirmado que la capacidad nuclear de Irán ha desaparecido.
-
13:26
Starmer pide que se restablezca el alto el fuego entre Irán e Israel
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha dicho que Irán e Israel deberían volver al alto el fuego y reducir las tensiones en Oriente Medio después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que ambas partes habían violado una tregua en su conflicto.
“Quiero que el alto el fuego continúe y, por lo tanto, obviamente, cuanto antes lo volvamos, mejor. Y ese es el mensaje que estoy abordando hoy con otros líderes”, ha declarado Starmer a la prensa a su llegada a los Países Bajos para una cumbre de líderes de la OTAN.
“Necesitamos volver a ese alto el fuego, lo cual es coherente con lo que he estado diciendo sobre la desescalada desde hace bastante tiempo”, ha concluido. (Reuters)
-
14:01
Israel mata en Gaza a más de 56.000 palestinos tras 627 días de ataques
Más de 56.000 personas han muerto por fuego israelí en la Franja de Gaza desde que Israel comenzara su ofensiva bélica en el enclave tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, ha anunciado este martes el Ministerio de Sanidad local.
En su informe diario sobre los fallecidos registrados en hospitales (que no incluye muertos por enfermedad o hambre), el Ministerio del Gobierno de Hamás recoge 79 nuevos fallecidos (cinco de ellos cadáveres recuperados bajo los escombros) y 289 heridos solo en las últimas 24 horas, elevando a 56.077 las víctimas mortales y a 131.848 los heridos.
Además, más de 500 personas han sido asesinadas en ataques israelíes junto a los puntos militarizados de distribución de alimento, según Sanidad, desde que la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), apoyada por Israel y EE.UU., comenzara a operar el pasado 27 de mayo cerca de áreas militares israelíes. EFE
jdg/pms/jgb -
14:04
Medios iraníes reportan explosiones en el norte de Teherán y otros puntos de Irán
Se escuchan dos explosiones en la capital iraní, según han informado el medio de noticias Mizan y el periódico Shargh, después de que el presidente estadounidense Donald Trump instara a Israel a no bombardear Irán tras el alto el fuego alcanzado la madrugada del martes.
Medios iraníes reportan explosiones en el norte de Teherán y en otras zonas del país a primera hora de la tarde, por lo que aparentemente supondría una violación del alto el fuego entre Irán e Israel propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump. “Israel lleva a cabo nuevos ataques aéreos en Irán contra varios lugares, en clara violación del alto el fuego”, ha informado la televisión estatal Press TV.
Las Fuerzas Armadas iraníes han negado el lanzamiento de proyectiles contra el Estado judío y a su vez ha acusado a Israel de atacar una vez comenzado el alto el fuego. Trump se ha mostrado decepcionado este martes con Israel por "descargar (bombas) justo después del acuerdo" de alto el fuego que acordó anoche con Teherán y el gobierno israelí.
"Necesitamos que Israel se calme porque salieron en una misión esta mañana ¡Necesitan calmarse ya!", ha exclamado el presidente estadounidense desde los jardines de la Casa Blanca.
-
14:16
El Gobierno asegura que EE.UU. no vulneró el acuerdo de uso de las bases de Rota y Morón
La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha afirmado este martes que EE.UU. no avisó a España de la operación de bombardeo contra instalaciones nucleares de Irán y ha asegurado sobre el uso de las bases conjuntas de Rota y Morón que no se hizo "nada" fuera del acuerdo para su utilización. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha explicado que EE.UU. atacó a Irán con sus propias capacidades militares y "desde luego sin ninguna comunicación previa a España".
Ha recalcado además que no ha sido una operación aliada y que en los ataques aéreos a Irán "no se ha comprometido ninguna capacidad militar española" ni "recurso de ningún tipo" procedente de las Fuerzas Armadas españolas. En suma, Alegría ha dejado claro respecto al convenio de España con los EE.UU. que regula de uso de las bases en territorio español, que en este caso "no se hace nada fuera de este acuerdo". (EFE)
-
14:36
Netanyahu tras hablar con Trump se abstiene de nuevos ataques
Tras la conversación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el primer ministro israelí, Benjamín Netayahu, se ha abstenido de nuevos ataques.
En respuesta a las violaciones de Irán, la Fuerza Aérea destruye instalaciones de radar cerca de Teherán. Netayahu afirma que Israel llevó a cabo un poderoso ataque en el corazón de Teherán.
-
14:38
Trump afirma que no quiere un "cambio de régimen" en Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado el martes que no quiere un "cambio de régimen" en Irán, ya que, según él, conduciría al caos.
En declaraciones a la prensa a bordo del Air Force One, camino a una cumbre de la OTAN, Trump ha afirmado que Irán no tendrá un programa nuclear. El presidente ruso, Vladímir Putin, le ha llamado y le ha ofrecido ayuda con Irán. (Reuters)
-
14:49
Kallas: "El frágil alto el fuego entre Israel e Irán debería hacer que las partes vuelvan a la mesa de negociaciones"
"El frágil anuncio de una tregua en los combates entre Israel e Irán es una buena noticia y debería hacer que todas las partes regresen a la mesa de negociaciones", ha declarado el martes la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas.
"Todas las partes deben abstenerse de más violencia. Este es el momento de volver a la mesa de negociaciones", ha dicho Kallas en una publicación en X.
“The announced reprieve in fighting between Israel and Iran is good news but remains fragile.
— Kaja Kallas (@kajakallas) June 24, 2025
All sides should stand by this and refrain from further violence.
All further escalation must be avoided. (1/2)“ -
14:51
Israel asegura que ya no va a atacar Irán tras conversar Netanyahu con Trump
Israel ha asegurado este martes que ya no atacará Irán, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, conversara con Donald Trump, quien ha dicho que el alto el fuego está en "vigor" y debe ser respetado.
"Tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar nuevos ataques", ha afirmado un comunicado de la Oficina de Netanyahu.El texto, sin embargo, acusa a Irán de haber violado el acuerdo, al menos en dos ocasiones y dice que, por ello, las fuerzas aéreas israelíes destruyeron un radar cerca de Teherán. (EFE)
-
15:21
Irán arresta a un ciudadano europeo por presunto espionaje para Israel
La Guardia Revolucionaria ha anunciado la detención de un ciudadano europeo que entró en Irán como turista y se dirigió a la provincia sureña de Hormozgan para recabar información en sitios militares sensibles, según informa la agencia de noticias semioficial Tasnim, sin añadir detalles de la nacionalidad del ciudadano.
-
15:34
Guterres insta a Israel e Irán a respetar el algo el fuego anunciado por Trump
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha instado este martes a Israel y a Irán a "respetar por completo" el alto el fuego anunciado la víspera por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Guterres, además, ha señalado a través de un mensaje en X que espera que "este ato el fuego pueda replicarse en otros conflictos en la región", una alusión evidente a la guerra de Gaza, que no ha cesado durante el tiempo en que han durado las hostilidades entre Israel e Irán y donde más de 56.000 palestinos han sido asesiandos por el Ejército israelí.
-
15:52
Ampliación. La oficina de Netanyahu afirma que Irán rompió el alto el fuego anunciado por Trump
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado en un comunicado que Irán atacó Israel poco después de la entrada en vigor del alto el fuego: "El alto el fuego se fijó para las 7:00 de esta mañana (...) Poco antes de la entrada en vigor del alto el fuego, Irán lanzó una andanada de misiles, uno de los cuales cobró la vida de cuatro ciudadanos en Beer Sheva. A las 7:06, Irán lanzó un misil contra territorio israelí y dos misiles adicionales a las 10:25. Estos misiles fueron interceptados o cayeron en zonas abiertas, sin causar víctimas ni daños"
La nota explica que "en respuesta a las violaciones de Irán, la Fuerza Aérea destruyó una instalación de radar cerca de Teherán" y que "tras la conversación entre el presidente Trump y el primer ministro Netanyahu, Israel se ha abstenido de realizar nuevos ataques".
La Oficina de Netanyahu también ha asegurado que un ataque israelí a las 3:00 eliminó a cientos de miembros de las fuerzas de seguridad iraníes y de la Basij —un grupo paramilitar de voluntarios creado bajo las órdenes del líder supremo, Alí Jameneí.
-
16:09
Von der Leyen pide a Irán que se implique de forma "creíble" en el proceso diplomático
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido este martes a Teherán que participe de forma "creíble" en las negociaciones sobre su programa nuclear, tras el alto el fuego entre Irán e Israel anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que considera "un paso importante para restablecer la estabilidad" en Oriente Medio.
En un mensaje en sus redes sociales, la presidenta del Ejecutivo comunitario ha instado a Irán a que participe "seriamente en un proceso diplomático creíble". En este sentido, Von der Leyen ha incidido en que "la mesa de negociaciones sigue siendo el único camino viable a seguir" y ha señalado que la estabilidad de la región "debe ser nuestra prioridad colectiva".
"Europa acoge con satisfacción el anuncio de alto el fuego por parte del presidente Trump. Es un paso importante para restablecer la estabilidad en una región en tensión", ha declarado Von der Leyen. -
16:17
Trump, al teléfono con Putin: "No necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo"
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha confirmado este martes que ha rechazado la ayuda que su homólogo ruso, Vladimír Putin, le ha ofrecido para lidiar con Irán en una llamada telefónica que han tenido. "Vladimír (Putin) me llamó y me dijo: '¿Puedo ayudarte con Irán?'. Le dije: 'No, no necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo', ha afirmado el mandatario estadounidense a periodistas a bordo del Air Force One de camino a La Haya para participar en la cumbre de la OTAN.
-
16:22
China afirma su apoyo a Irán en la salvaguardia de la soberanía nacional
El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, a trasladado su homólogo iraní, Abbas Araqchi, en una conversación telefónica que China apoya el compromiso de Irán con la salvaguardia de la soberanía y la seguridad nacionales y espera que se logre un "alto el fuego real" sobre esa base.
-
16:41
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha declarado en su cuenta de X que "nunca debe permitirse que Irán desarrolle un arma nuclear" y ha segurado que el alto el fuego "debe mantenerse" y que es "una oportunidad para asegurar la tan necesaria estabilidad en Oriente Medio".
“The ceasefire between Iran and Israel must hold. This is an opportunity to secure much-needed stability in the Middle East.
— Keir Starmer (@Keir_Starmer) June 24, 2025
Iran must never be allowed to develop a nuclear weapon, and they must now return to the table and work towards a lasting settlement.
That’s the message…“ -
16:54
Trump, enfadado con Israel por saltarse el alto el fuego
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "no está contento" con Israel. Poco después del alto el fuego entre Israel e Irán que anunció el mandatario estadunidense, Teherán denunciaba nuevos ataques israelíes. "Tenemos a dos países que llevan tanto peleando que no saben qué coño están haciendo", ha señalado Trump, enfadado porque Israel le ha dejado en mal lugar. Tel Aviv y Teherán se han atacado mutuamente esta madrugada. Ambos ataques han dejado muertos, nueve en el lado iraní y cuatro en el israelí.
El presidente de EE.UU. Donald Trump en un acto frente a la Casa Blanca
-
17:39
Trump filtra una conversación con Rutte en la que el secretario general de la OTAN le felicita por su "acción decisiva en Irán"
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha compartido en su red social Truth Social unos mensajes que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, le ha enviado felicitándole por su "acción decisiva en Irán". "Ha sido realmente extraordinaro, algo que nadie se ha atrevido a hacer. Nos hace estar más seguros a todos", se lee en las capturas de pantalla que ha compartido Trump.
En los menajes, Rutte también le traslada a Trump que "tendrá otro gran éxito" en La Haya: "No ha sido fácil, pero hemos conseguido que todos se apunten al 5%" en referencia al aumento de gasto en defensa que la OTAN ha solicitado a sus aliados, a pesar de que España ha acordado con la OTAN no llegar a ese 5%.
-
18:03
Irán está listo para reanudar su programa nuclear y el enriquecimiento de uranio
La Agencia para la Energía Atómica iraní ha anunciado que el país persa está listo para reanudar el enriquecimiento de uranio en el marco de su programa nuclear, 12 días después del inicio de los bombardeos de Israel contra instalaciones nucleares y en medio de un frágil alto el fuego.
"El programa nuclear de Irán se reanudará sin interrupción y estamos listos para reiniciar el enriquecimiento -nuestro programa no se detendrá", ha asegurado la agencia, según recogen medios iraníes. -
18:24
El crudo de Texas baja más del 3% en la apertura tras la tregua entre Israel e Irán
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), de referencia en Estados Unidos, ha abierto este martes con un descenso del 3,43%, hasta 66,16 dólares el barril, después de que Estados Unidos anunciase un alto el fuego entre Israel e Irán.
A las 09:00 hora local (13:00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en julio bajaban 2,35 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado este martes que "Israel no va a atacar a Irán" y "nadie resultará herido" en cumplimiento del cese el fuego "en vigor" que acordaron Teherán y el Gobierno israelí, aunque en las primeras horas tras el anuncio se han seguido produciendo ataques. -
19:03
Reabre el espacio aéreo de Irán e Irak y se reanudan los vuelos
El sitio web de seguimiento de vuelos, Flightradar24, ha compartido en su cuenta de X que el espacio aéreo iraní ha abierto a las llegadas y salidas internacionales hacia y desde Teherán con autrización previa. Irak también ha abierto su espacio aéreo y los vuelos ya están en tránsito.
-
19:08
El presidente iraní se declara dispuesto a resolver los problemas con EE.UU. en una conversación telefónica con el príncipe heredero saudí
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, ha afirmado que Teherán está dispuesto a resolver los problemas con EE.UU. basándose en los marcos internacionales, en declaraciones realizadas durante una conversación telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, según ha informado la agencia oficial de noticias iraní, IRNA. La conversación se produce un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara un acuerdo de alto el fuego entre Israel e Irán.
-
19:14
Un legislador iraní afirma que no se debe permitir la entrada del director del OIEA, Rafael Grossi, a Irán
Un legislador iraní ha señalado que no se debe permitir la entrada a Irán del director del Organismo Internacional de Energía Atómica de la ONU, Rafael Grossi.
Alaeddin Boroujerdi, miembro de la comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del parlamento iraní, ha afirmado que la cooperación con el OIEA debería suspenderse, según ha informado la Agencia de Noticias de Estudiantes Iraníes. La comisión aprobó el lunes el borrador de un proyecto de ley que pretende suspender totalmente la cooperación de Teherán con la OIEA
-
19:31
Iberia cancela su vuelo a Doha para el miércoles ante el caos en los viajes
Iberia ha cancelado su vuelo a Doha previsto para el miércoles, según ha informado un portavoz de la aerolínea a Reuters el martes, mientras miles de viajeros hacían cola durante horas en el aeropuerto de la capital catarí tras el cierre temporal del espacio aéreo el día anterior.
-
19:44
El presidente iraní afirma que la guerra con Israel ha terminado
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha afirmado este martes que la guerra que Israel lanzó sobre el país persa hace 12 días ha terminado. Este anuncio llega horas después de la entrada en vigor del alto el fuego propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.
“Estamos presenciando un alto el fuego y el fin de la guerra de 12 días que fue impuesta al pueblo iraní a través de la agresión imprudente y el belicismo del régimen sionista”, ha señalado el mandatario en un comunicado. -
19:59
Trump dice que gracias a su paz en Oriente Medio, China puede volver a comprar petróleo iraní
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este martes que, tras haber conseguido la paz en Oriente Medio, China puede volver a comprar petróleo iraní, un mes después de amenazar con sanciones a quienes comerciaran con el crudo de Teherán.
"China puede volver a comprar petróleo iraní. Esperemos que también compren mucho en Estados Unidos. Fue un gran honor para mí hacer que esto suceda", ha escrito Trump en su plataforma, Truth Social, mientras viaja a bordo del Air Force One a la cumbre de la OTAN en La Haya.
El pasado mes de mayo, Trump advirtió que todo aquel que comprase petróleo de Irán, estaría sujeto a sanciones. "Todas las compras de petróleo iraní, o productos petroquímicos, debe parar, ¡YA! Cualquier país o persona que compre CUALQUIER CANTIDAD de PETRÓLEO o PETROQUÍMICOS de Irán estará sujeto, inmediatamente, a Sanciones Secundarias", escribió en su perfil de Truth Social.
Durante las tensiones vividas los últimos días, EE.UU. pidió a China que mediara con Irán para que este no cerrase el estrecho de Ormuz, como pidió el Parlamento iraní, ya que podría haber aumentado el precio del petróleo considerablemente. China es el principal comprador de crudo iraní, que representa cerca del 14% del petróleo del mayor importador mundial de esta materia prima. -
20:18
Sonia Sánchez: "Irán necesita restaurar su imagen de actor poderoso en la región"
La profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Francisco de Vitoria, Sonia Sánchez, asegura que el ataque iraní a las bases militares estadounidenses de Irak y Catar estaba dirigido a "legitimar el régimen" tanto a nivel externo como interno.
"El ataque (...) busca restaurar la capacidad de disuasión que tiene Irán [y] lanzar el mensaje de que puede hacer daño si puede —pero que no es su voluntad. También es una manera de entrar en la mesa de negociación desde una posición de restauración de cierta fuerza y legitimidad del régimen" después de los ataques a sus centrales nucleares, señala Sánchez.
A nivel externo, Irán también necesita restaurar su legitimidad, según explica la profesora: "Irán ha sufrido un varapalo con el descabezamiento de Hizbuláh, que es su principal proxy, y con el fin del régimen de [Bachar] al Asad en Sira y de algún modo, necesita restaurar su imagen de actor poderoso en la región"Iraníes se manifiestan en Teherán en apoyo a las Fuerzas Armadas del país, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un alto el fuego entre Israel e Irán, el 24 de junio de 2025
-
20:35
El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí afirma que la campaña contra Irán no ha terminado
El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, ha afirmado que el Ejército se encontraba en la conclusión de un capítulo importante, pero que la campaña contra Irán no ha terminado. Zamir ha añadido que el objetivo del Ejército era regresar a Gaza para rescatar a los rehenes israelíes y desmantelar el régimen de Hamás, según un comunicado castrense.
-
20:42
Actualización. Irán afirma que aún no ha reabierto su espacio aéreo
Irán aún no ha reabierto su espacio aéreo, según ha afirmado el martes el sitio web del Club de Jóvenes Periodistas, citando declaraciones del portavoz del Ministerio de Carreteras y Desarrollo Urbano del país. El portavoz ha afirmado que no se ha tomado ninguna decisión al respecto.
El sitio web de seguimiento de vuelos Flightradar 24 había indicado en X la tarde del martes que el espacio aéreo iraní estaba abierto a las llegadas y salidas internacionales hacia y desde Teherán con autorización previa.
-
20:50
El Ejército israelí se centra en Gaza tras entrar en una "nueva fase" con Irán
El jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, ha asegurado este martes que el Ejército vuelve a centrar su ofensiva en la Franja de Gaza tras entrar en una nueva fase con Irán "basada en los logros de la actual", tras entrar el vigor el alto el fuego entre ambas después de 12 días de guerra.
"Ahora el foco vuelve a Gaza, para devolver a casa a los rehenes y desmantelar el régimen de Hamas", ha señalado Zamir. El jefe militar ha subrayado que Israel ha concluido una "fase significativa" de su campaña con Irán, asegurando que han retrasado el proyecto nuclear iraní y su programa de misiles "durante años", aunque no ha dado la ofensiva por finalizada. -
21:06
Los aeropuertos israelíes de Ben Gurion y Haifa reanudarán el miércoles su actividad
Los aeropuertos israelíes de Ben Gurion (cerca de Tel Aviv) y Haifa reanudarán completamente sus operaciones desde el miércoles por la mañana, según ha confirmado a EFE una portavoz de la Autoridad Nacional de Aeropuertos.
"Como vuelta del retorno a la rutina, todas las limitaciones en el número de vuelos de llegada y salida, así como el número de pasajeros por vuelo, han sido retiradas. Además, las restricciones para la entrada de pasajeros y sus acompañantes a los aeropuertos se han levantado", ha declarado.
La Autoridad de Aeropuertos de Israel ha anunciado también que las tiendas de los servicios 'duty free' reabrirán siguiendo las directrices de seguridad vigentes, que ambos aeropuertos seguirán monitoreando. "Los cruces fronterizos seguirán operando como siempre. La Autoridad de Aeropuertos de Israel, junto a los aeropuertos de Ben Gurion y Haifa, desean al público un suave retorno a la normalidad y viajes seguros", concluye el comunicado. -
21:09
El ministro de Defensa israelí reitera que respetará la tregua "mientras el otro lado lo haga"
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha asegurado en la noche del martes haber hablado con su homólogo estadounidense, Pete Hegseth, para agradecer el apoyo de su país y ha incidido en que Israel respetará el alto el fuego "mientras el otro lado lo haga".
"Le agradecí la audaz decisión de apoyar a Israel frente a la amenaza nuclear iraní. El secretario (de Defensa, Hegseth) congratuló a Israel y el Ejército por los logros históricos alcanzados", ha escrito Katz en la red social X. "Enfaticé que Israel respetará el alto el fuego mientras el otro lado lo haga", ha añadido, y ha asegurado que estrecharán su cooperación con Estados Unidos de cara al futuro. -
21:13
Netanyahu declara una victoria histórica y se compromete a hacer campaña contra el eje iraní y Hamás
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que Israel había logrado una victoria histórica que perduraría durante generaciones, pero que debía completar su campaña contra el eje iraní, derrotar a Hamás y lograr el regreso de todos los rehenes en Gaza.
En declaraciones en video emitidas por la oficina del primer ministro, Netanyahu ha afirmado que Israel nunca tuvo un mejor amigo en la Casa Blanca que el presidente Donald Trump.
-
21:21
El embajador iraní pide al Gobierno portugués aclarar la autorización a EE.UU. para usar su base aérea
El embajador de Irán en Portugal, Majid Tafreshi, ha pedido este martes al Gobierno luso "aclarar" la autorización a Estados Unidos para que 12 aviones militares de reabastecimiento utilizaran la base aérea de Lajes, en el archipiélago atlántico de las Azores.
"No tengo ninguna información al respecto, pero basándonos en las responsabilidades de los Estados, cuando uno participa en una agresión, es responsable del resultado de esa agresión", ha alertado el diplomático iraní en una entrevista con la radio Renascença.
A pesar de que ha asegurado no tener información al respecto, ha sugerido que esta autorización cuestionaría "la neutralidad" de Portugal, cuando "la Unión Europea, incluso el Reino Unido, han dicho que no han interferido en modo alguno". "Sin duda lo investigaremos y cuestionaremos a la parte portuguesa", ha asegurado, después de considerar que "no hay mucha diferentecia" entre "abastecer o dar bombas como donación".
-
21:22
Netanyahu: "Si Irán intenta retomar el proyecto nuclear "actuaremos con la misma fuerza"
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, hja asegurado que actuará "con la misma determinación" y "la misma fuerza" sobre Irán si intenta retomar su proyecto nuclear. "Hemos relegado al olvido el proyecto nuclear iraní y, si alguien intenta reactivarlo, actuaremos con la misma determinación y fuerza para frustrar cualquier intento de este tipo. Irán no tendrá armas nucleares", ha asegurado el mandatario en su primera comparecencia pública desde la entrada en vigor del alto el fuego esta mañana.
-
21:32
ENTREVISTA en Radio5. Jean-Pierre Filiu, historiador de Gaza
"La Gaza que conocía, que experimentaba y que investigaba, ha desaparecido, se ha desintegrado. Y no he encontrado las calles, las ciudades, los monumentos, ninguna de las referencia que tenía"
“¿ ENTREVISTA | Jean-Pierre Filiu, historiador de Gaza
— Radio 5 (@radio5_rne) June 24, 2025
¿¿ "La Gaza que conocía, que experimentaba que investigaba, ha desaparecido, se ha desintegrado. Y no he encontrado las calles, las ciudades, los monumentos, ninguna de las referencia que tenía"
¿¿ https://t.co/kYj3vhURGS pic.twitter.com/lMXT9gRcy9“ -
21:42
24 horas de RNE. Israel e Irán intentan pasar página
Manifestación de la victoria en Teherán: "Los iraníes han demostrado estar más unidos para defender a su país", decían en la tv estatal Israel levanta todas las restricciones y también con el mismo sentimiento de victoria.
LAURA ALONSO, corresponsal de RNE para Oriente Próximo
“¿Israel e Irán intentan pasar página
— 24 horas de RNE (@24horas_rne) June 24, 2025
Manifestación de la victoria en Teherán: "Los iraníes han demostrado estar más unidos para defender a su país", decían en la tv estatal
Israel levanta todas las restricciones y también con el mismo sentimiento de victoria
¿¿@Laura_AlonsoC pic.twitter.com/YdXMxD0PVH“ -
21:45
Los países del golfo Pérsico dicen que cualquier amenaza contra Catar lo es para el resto
Los ministros de Exteriores de los seis países que conforman el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) han señalado que cualquier amenaza contra Catar lo es para el resto de los Estados miembro de esta alianza, un día después de que Irán atacara una base militar ubicada a las afueras de Doha, la capital catarí.
Los jefes de la diplomacia de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Baréin, Kuwait, Omán y Catar han celebrado una reunión extraordinaria "sobre la agresión lanzada por Irán" contra Doha, un ataque con misiles que apuntaba a la base aérea de Al Udeid y que fue interceptado casi al completo por las defensas cataríes.
En un comunicado emitido al término de la reunión, el CCG ha expresado su "profundo pesar" por el ataque, que "constituye una flagrante, inaceptable y peligrosa violación por parte de Irán de la soberanía del Estado de Catar, su espacio aéreo y los principios de buena vecindad". -
21:54
Irán e Israel cumplen con el alto el fuego tras la reprimenda de Trump por mantener los ataques
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado este martes el alto el fuego entre Israel e lrán. Tras varios ataques cruzados que lo han puesto en peligro, parece que las dos partes sí han hecho caso Trump. No ha sido fácil. Israel apostaba por seguir con su ofensiva, después de haber acusado a Irán de haber violado el alto el fuego, pero una conversación entre Trump y Netanyahu ha frenado en seco en los ataques y a ultima hora de la tarde de este martes el presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha anunciado el fin de la guerra con Israel.
Irán e Israel cumplen con el alto el fuego tras la reprimenda de Trump por mantener los ataques | Ver
-
22:18
Irán celebra la tregua con Israel y recupera la normalidad en sus calles
Tras días de tensión, Irán ha vivido una jornada inusualmente tranquila sin reportes de ataques, en medio del escepticismo sobre si la tregua con Israel es real o una estrategia encubierta.
El ambiente en Teherán ha cambiado notablemente, con calles llenas de gente y una sensación de calma inusual. El régimen ha aprovechado esta pausa para movilizar a la población. Miles han respondido al llamado del Comité de Propaganda Islámica en un acto que ha buscado convertir la tregua en un símbolo de triunfo político, tras días de manifestaciones mucho más reducidas.
Foto: VAHID SALEMI
Irán recupera la normalidad en sus calles tras la tregua | Ver
-
23:30
El ataque de EE.UU. a Irán no destruyó sus instalaciones nucleares, según la prensa estadounidense
El ataque de Estados Unidos del sábado contra tres instalaciones nucleares iraníes no las destruyó y solo retrasó el programa nuclear del país "unos meses", según un informe de la inteligencia estadounidense filtrado por la prensa del país norteamericano, aunque las autoridades lo han desmentido.
Antes del ataque contra las instalaciones de Isfahán, Natanz y Fordó, en la operación bautizada como 'Midnight Hammer' (Martillo de Medianoche), las agencias de inteligencia habían anticipado que a Irán le costaría unos tres meses fabricar una bomba nuclear, según recordó The New York Times (NYT).Después del mismo, el informe de la agencia del Departamento de Inteligencia del que se hace eco el diario eleva a menos de seis meses el plazo previsto.
La evaluación inicial de los daños supondría que las declaraciones del presidente Donald Trump de que las capacidades nucleares del país habían sido eliminadas, son exageradas.
El documento añade que los bombardeos solo destruyeron una pequeña parte del material nuclear porque la mayoría de las reservas iraníes de uranio enriquecido fueron trasladadas antes de la ofensiva.
Ese primer informe, de cinco páginas, avanza solo conclusiones preliminares sobre las que deberá haber un análisis más a fondo.
No obstante, sí deja claro que esas instalaciones no sufrieron tantos daños como algunos funcionarios de la Administración de Trump esperaban, y que Irán conserva el control de casi todo su material nuclear, lo que significa que si decide fabricar un arma nuclear aún podría hacerlo con relativa rapidez.
La cadena CNN destacó que esta primera evaluación se basó en la revisión efectuada por el Comando Central de Estados Unidos (Centcom) tras el ataque. Desde el Pentágono se había adelantado que la ofensiva se desarrolló según lo planeado y registró "un éxito abrumador".
Tras la información de ambos medios, tanto el secretario de Defensa, Pete Hegseth, como la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, han desmentido los datos difundidos.