Restablecida la circulación con normalidad en Chamartín tras repararse los daños
- Una caída de tensión provocó que se interrumpiera el tráfico ferroviario
- La incidencia afectó a circulaciones con destino a Santander, Alicante, Valladolid, Valencia, A Coruña, San Sebastián y Gijón
El gestor de la infraestructura ferroviaria, Adif, ha informado de que se ha restablecido "con normalidad" la circulación en la estación de Chamartín tras la caída del suministro eléctrico este jueves por la salida del eje de un tren, lo que provocó suspensiones y retrasos en algunos trenes de alta velocidad.
Una vez finalizadas esta madrugada las labores de tren accidentado y la reparación de daños en la infraestructura, las conexiones de alta velocidad con Galicia, Asturias, Castilla y León y Cantabria y Levante (Castellón, Valencia, Alicante y Murcia) "vuelven a tener su origen y destino" en la estación madrileña.
Desde este jueves por la tarde, Adif ha trabajado para retirar el tren que ha provocado la caída del suministro eléctrico en la estación de Chamartín y para recuperar la tensión.
A lo largo de la tarde se logró restablecer las conexiones entre Madrid Chamartín y Galicia, Asturias, Castilla y León y Cantabria, pero la estación no operaba ningún tren hacia la Comunitat Valenciana y Murcia, mientras que la estación de Atocha tuvo que acoger "algunos" de esos ferrocarriles.
Unos 34.000 pasajeros afectados
Renfe, Iryo y Ouigo cifraron en unos 34.000 pasajeros los afectados este jueves a causa de la suspensión del tráfico de alta velocidad en Chamartín tras la salida del eje de un tren cuando entraba en la estación madrileña y que ocasionó una caída de tensión eléctrica que afectaba a la circulación.
Renfe ha indicado en un comunicado que los perjudicados son unos 24.700 pasajeros, mientras que Iryo ha explicado a EFE que los damnificados por este suceso ascienden a 4.700, trescientos menos que los 5.000 reportados por Ouigo.
Los tres operadores de alta velocidad se han visto afectados por esta interrupción de la circulación, con más intensidad en el caso de Renfe, con ocho servicios de AVE, Avlo, Alvia e Intercity; un servicio de Ouigo a Alicante y otro de Iryo a Valencia.
Chamartín colapsada
El vestíbulo de la alta velocidad en la estación de Chamartín ha estado colapsado con centenares de viajeros a la espera de ser llamados.
Tras la confusión inicial, se ha ido llamando por megáfono a los pasajeros para embarcar hacia Santander, Valladolid y A Coruña, entre otros, guiados a través de un pasillo en el vestíbulo por policías y personal de Adif.
Los corredores de alta velocidad de Atocha (que conectan con Barcelona y el sur) operan ya con normalidad, así como todos los tráficos de media distancia convencional y Cercanías.