El papa León XIV preside su primer rezo desde la plaza de San Pedro y clama: "Nunca más la guerra"
- En tiempo pascual, la Regina Coeli sustituye al clásico Ángelus (hasta el domingo de Pentecostés, el 8 de junio)
- Miles de fieles le han recibido con gritos de 'Leone, Leone': "Sus palabras nos han tocado a todos"
León XIV ha presidido este domingo por primera vez desde que fuera elegido como papa el rezo de la Regina Coeli (Reina del Cielo) que en tiempo pascual sustituye al clásico Ángelus (hasta el domingo de Pentecostés, el 8 de junio). En sus palabras ha destacado un mensaje: "Nunca más la guerra". El pontífice ha rememorado el fin de la Segunda Guerra Mundial hace 80 años, momento en el que ha advertido que estamos en una tercera "a pedazos", poniendo como suyas las palabras que solía decir Francisco.
Desde el mismo balcón central de la fachada de la Basílica de San Pedro en la que se dio a conocer al mundo como León XIV, el papa ha salido a las 12:00 a su primer acto oficial de cara al público, tras la misa oficiada el viernes en la Capilla Sixtina y la reunión con el Colegio Cardenalicio del sábado.
Los asistentes, más de 100.000, han gritado "Leone, Leone", para recibirlo. León XIV ha recordado que se trata del cuarto domingo del tiempo pascual y al mismo tiempo, del Jubileo de las Bandas Musicales y Espectáculos Populares. El papa ha rezado por esas vocaciones y se ha dirigido a los jóvenes: "La Iglesia tiene gran necesidad de vocaciones, ¡no tengáis miedo! Acepten a la Iglesia y al Señor", en un mensaje que ha seguido una vez más la línea marcada por su predecesor argentino.
"Obtener el milagro de la paz"
Tras el rezo propiamente dicho del Regina Coeli y la bendición a los asistentes, León XIV ha iniciado su discurso, centrado en los conflictos armados que se desarrollan en la actualidad. "Llevo en mi corazón el sufrimiento del pueblo ucraniano", ha lamentado el pontífice, que ha pedido que se haga lo posible para alcanzar una paz "justa, duradera y verdadera" y para devolver con sus familias a los niños ucranianos que fueron llevados a la fuerza a Rusia.
También ha asegurado sentir dolor por la Franja de Gaza, donde León XIV ha pedido "que cese inmediatamente el fuego" y que "se dé ayuda humanitaria a la extenuada población civil y se libere a los rehenes".
El papa León XIV saluda desde el balcón central de la Basílica de San Pedro con vistas a la plaza VATICAN MEDIA / FRANCESCO SFORZA
Por otro lado, el pontífice ha recibido con satisfacción el cese de la fuerza armada entre India y Pakistán, aunque también ha pedido que se alcance un acuerdo completo y verdadero.
León XIV no ha seguido mencionando más casos porque, como él mismo ha lamentado, "hay tantos conflictos en el mundo...". Por ello, ha encomendado en su rezo hacia la Virgen y Jesús que pueda "obtener el milagro de la paz".
Saludo a peregrinos españoles
Para finalizar su intervención, León XIV ha saludado "con afecto" a los asistentes romanos y de todo el mundo. En concreto, el pontífice se ha dirigido a una serie de grupos de los que tenía certeza de su asistencia en la plaza, entre ellos, un grupo de médicos de Granada, y peregrinos de Valladolid y de Torrelodones, Madrid.
Por último, el obispo de Roma ha celebrado el Día de la Madre, que en Italia tiene lugar este domingo, felicitando a todas y rezando por ellas y las que ya nos han dejado.
Fieles asisten a una oración del Regina Coeli, dirigida por el papa León XIV desde el balcón central REUTERS/Murad Sezer
Desde primera hora de la mañana, miles de fieles han hecho cola para poder entrar en la plaza, que está vallada con un fuerte dispositivo de seguridad. Varios de los asistentes han acudido con un periódico para demostrar que han estado allí en un día que consideran histórico.
Fieles se reúnen en la plaza San Pedro el día en que el papa León XIV dirige la oración Regina Coeli, en el Vaticano ALBERTO PIZZOLI / AFP
El papa ya pudo saludar a los fieles horas antes, el sábado, con las visitas sorpresa al santuario agustino de la Santa María del Buen Consejo, en la localidad de Genazzano, próxima a Roma, y a la tumba de Francisco en Santa María la Mayor.
Rezo de la Regina Coeli
Reina del cielo alégrate; aleluya.
Porque el Señor a quien has merecido llevar;
aleluya.
Ha resucitado según su palabra;
aleluya.
Ruega al Señor por nosotros;
aleluya.
Gózate y alégrate, Virgen María;
aleluya.
Porque verdaderamente ha resucitado el Señor;
aleluya.
Oremos
Oh Dios, que en la gloriosa resurrección de tu Hijo has devuelto la alegría al mundo entero, por intercesión de la Virgen María, concédenos disfrutar de la alegría de la vida eterna. Por Cristo, Nuestro Señor. Amén
León XIV oficia una misa junto a la tumba de San Pedro
Antes de salir al balcón, el papa León XIV ha oficiado una misa junto a la tumba de San Pedro, situada en las llamadas Grutas Vaticanas de la Basílica del mismo nombre, ha informado la Santa Sede.
Tras la misa, el pontífice se ha acercado a las tumbas de sus antecesores que están en esas Grutas y ha rezado ante ellas.
León XIV oficia una misa junto a la tumba de San Pedro Manuel Ángel Laya / Europa Press