Enlaces accesibilidad

Feijóo carga contra Sánchez por "esperar la orden de Puigdemont": "A mí de momento no me da órdenes nadie"

  • Acusa a Vox de tener como objetivo "permanecer en la oposición"
  • Erige al PP como "única alternativa" y "única oposición" al Gobierno de Pedro Sánchez

Por
Feijóo saca pecho de su autonomía: "A mí de momento no me da órdenes nadie"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado este lunes contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien ha acusado de estar "esperando las órdenes de (Carles) Puigdemont", en alusión al nuevo decreto para recuperar el escudo social y que incluye la revalorización de las pensiones y que el Ejecutivo pactó con Junts la semana pasada, al tiempo que ha defendido que su partido es "libre" y a que a él "nadie" le da órdenes.

"A mí de momento no me da órdenes nadie, más que los afiliados y el programa electoral", ha asegurado en su intervención ante la Junta Directiva Nacional del PP -máximo órgano del partido entre congresos-, en la que ha defendido el cambio de posición de los 'populares' ante el nuevo decreto.

Ante las críticas recibidas tanto desde el Gobierno, como desde Vox, por su apoyo al decreto, después de que la semana anterior votase 'no' al primer decreto 'onmibus', Feijóo ha respondido que el PP es un "partido libre".

"Los chantajes y las presiones que se los queden otros para su politiqueo de poca monta. Amigos, somos un partido libre. Libre para decir que 'no' cuando de lo que se trata es de salvar a Sánchez. Y libre para decir que 'sí' cuando de lo que se trata es de dejar claro que estamos a favor de subir las pensiones a nuestros mayores", ha clamado.

Y ante las acusaciones del PSOE de ir "como pollo sin cabeza" por cambiar su voto, Feijóo ha sugerido que para "buscar pollos sin cabeza" se mire al Ejecutivo de Sánchez.

Reivindica su liderazgo y el PP como "única oposición"

Por otra parte, Feijóo también ha reivindicado su propio liderazgo subrayando que será capaz de deshacer las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez.

"Sé que hay gente preguntándose si llegado el momento seré capaz de hacerlo. Y quiero responderles, empeñando mi palabra con lo que estoy diciendo, si fui elegido presidente autonómico cuatro veces consecutivas no fue por incumplirla a cambio de que me votasen en una investidura, fue porque lo que digo lo hago", ha afirmado.

En este sentido, ha apelado a los suyos para "hacer buena política" que sirva y dé soluciones a la ciudadanía. "En este partido se escucha sin enfrentamientos, nosotros compartimos la gestión de las Comunidades Autónomas y de los ayuntamientos que mejor funciona y sin cerrar los ojos a los problemas de la gente", ha sostenido.

Además, ha cargado contra Vox, partido del que ha dicho que "su objetivo no parece ser cambiar nada, sino reforzar su permanencia en la oposición".

Así, según Feijóo, el PP es la "alternativa" y la "única oposición" del Gobierno. "La oposición de tumbona, de sarao y de dedito levantado que se la queden otros", ha señalado.

Varios 'barones' respaldan a Feijóo

A la Junta Directiva Nacional del PP han asistido 'barones' como los presidentes de Andalucía, Juanma Moreno; Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; Región de Murcia, Fernando López Miras, o Extremadura, María Guardiola. Aunque también ha habido grandes ausencias como la de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que tenía ya programado un acto educativo de su Gobierno cuando se convocó la Junta Directiva Nacional, según informan desde su equipo.

Varios presidentes autonómicos han mostrado este lunes su respaldo a la estrategia de Feijóo de apoyar el nuevo decreto. En concreto, Fernández Mañueco, López Miras, y el líder del PP de Castilla-La Mancha, Paco Nuñez, han sido los encargados de expresar este respaldo en declaraciones a los medios de comunicación a su llegada a la Junta Directiva Nacional de su partido.

Fernández Mañueco ha asegurado que respalda "plenamente" la estrategia del líder nacional de su partido, aunque no sabe si puede afectarle el cambio en el sentido del voto respecto al primer decreto 'omnibús' del Gobierno. En su opinión, el PP está aportando "soluciones concretas a los problemas reales" de los españoles, mientras que Pedro Sánchez "está más preocupado en crear relatos" y en "dar su opinión" sobre temas sin "resolver los problemas".

Por su parte, López Miras ha opinado que "no ha habido un cambio de postura porque es un decreto diferente" al primero, que incluía más de 80 medidas que lo hacían "inasumible", y ha defendido que el Partido Popular ha sido "responsable", aunque "puede ser que no se entienda". López Miras ha negado que haya habido discrepancias en el seno de su partido por ese cambio en el sentido del voto y ha aprovechado para criticar que desde Vox se dedique más tiempo a atacar al PP que al PSOE.

Finalmente, el líder popular de Castilla-La Mancha ha afirmado que Feijóo "ha hecho lo que tenía que hacer, no dejarse chantajear por Pedro Sánchez y defender ante todo a los pensionistas". Paco Núñez ha criticado "la forma en la que este mismo fin de semana Sánchez y sus ministros han seguido insultando a cargos del PP, en la que tensionan la vida política y en la que utilizan como rehenes al conjunto de los españoles para sus tacticismos políticos".