Enlaces accesibilidad

Oihane Agirregoitia (CEUS), la renovada apuesta del PNV para seguir vivos en Europa

Por
Oihane Agirregoitia, candidata de CEUS (PNV) a las elecciones europeas 2024
La candidata de CEUS a las elecciones europeas, Oihane Agirregoitia DISEÑO RTVE

El PNV y Coalición Canaria vuelven a concurrir juntos a las elecciones europeas bajo el nombre de Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), una alianza con la que consiguieron un eurodiputado en los comicios de 2019 y que engloba a otros tres partidos: El Pi-Proposta per les Illes Balears, Geroa Socialverdes de Navarra y la Agrupación Atarrabia. La coalición, bajo la batuta de Oihane Agirregoitia (Bilbao, 1980), busca revalidar su actual representación el próximo 9 de junio. 

A diferencia de 2019, quedan fuera de la alianza Compromiso por Galicia y Demòcrates Valencians. Asimismo, se ha registrado por separado a Geroa Socialverdes y a Atarrabia (y no a Geroa Bai en conjunto) con el fin de evitar problemas jurídicos, ya que el PNV forma parte de la misma en Navarra.

CEUS consiguió en las pasadas elecciones 633.265 papeletas y casi el 3% de los votos en España, lo que se tradujo en un escaño que ocupó Izaskun Bilbao (PNV). La histórica dirigente vasca es europarlamentaria desde 2009, si bien a finales de 2023 anunció que no se presentaría a la reelección tras cumplir tres legislaturas en el cargo. 

La elegida para sustituirla y liderar la coalición ha sido Oihane Agirregoitia, también del PNV (al ser la principal fuerza de la alianza). Ingeniera en Organización Industrial por la Universidad de Deusto, se afilió al PNV con 18 años y ha ocupado cargos de responsabilidad en el Ayuntamiento de Bilbao y en la Diputación de Bizkaia. El último, como responsable de Buen Gobierno, Atención Ciudadana y Servicios Digitales con el rango de directora general. En el terreno personal, está casada y tiene dos hijos.

Su principal reto el próximo 9 de junio será mantener el escaño que la coalición consiguió en 2019, una cita en la que hubo una elevada movilización al coincidir con las elecciones generales y autonómicas. La formación se ha propuesto además ser el “muro de contención contra populismos y extremismos”: “Tenemos un gran reto por delante, pero toca ponerse de nuevo el buzo de trabajo y remangarse”, ha reivindicado la candidata.

Agirregoitia, en tres frases:

“Creemos en una Europa fuerte, que esté con las personas y que defienda la democracia: os animo a que la construyamos entre todas y todos”.

“Asumimos la responsabilidad de seguir siendo la voz de Euskadi en Europa para defender los derechos de la ciudadanía vasca, nuestro bienestar, y también para hacer frente al populismo que gana cada vez más terreno”.

“En las elecciones del 9 de junio nos jugamos los logros conseguidos en el ámbito de la igualdad, la justicia social, o el respeto a los Derechos Humanos”.

Expectativas electorales:

Según el promedio de encuestas elaborado por DatosRTVE, la coalición CEUS se situaría por debajo del 2% de los votos, si bien le valdría para mantener el eurodiputado con el que cuenta actualmente.