Enlaces accesibilidad

Resumen de la guerra de Ucrania y Rusia el 7 de enero de 2024 | Rusia ataca con drones y misiles el sur y este de Ucrania

  • Una nueva oleada de ataques rusos deja varios heridos en Dnipro

Por
Guerra Ucrania - Rusia
Soldados ucranianos caminan en la nieve en los alrededores de Bajmut, Donetsk

La guerra en Ucrania cumple este domingo, 7 de enero, 683 días desde que comenzó la invasión rusa. Las bajas temperaturas amenazan con estancar aún más las posiciones de ambos bandos en el frente, especialmente, en el norte y en el este, epicentro de los combates.

Las tropas ucranianas siguen a la defensiva, pero Moscú no ceja en su empeño de rodear el bastión de Avdivka, aunque sin mayores réditos territoriales. En este sentido, Ucrania ha dicho haber repelido un total de 24 ataques en esta zona y otros nueve no lejos de Márinka. También ha destruido una veintena de drones, tras una nueva oleada de ataques rusos que han dejado varios heridos en Dnipro.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confía en la victoria de su país sobre Rusia al asegurar que las fuerzas del Kremlin pueden ser derrotadas con la solidaridad de Occidente, mientras que el líder ruso, Vladimir Putin, ha recibido Navidad ortodoxa en compañía de familiares de soldados caídos y les ha prometido más apoyo.

Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 00:01

    Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este domingo cumple 683 días. Aquí puedes leer lo ocurrido este sábado.

  • 0:02

    Ucrania cree que Rusia utilizó misiles norcoreanos en Járkov tras analizar restos. Ucrania cree posible que Rusia haya utilizado recientemente en un ataque misiles balísticos norcoreanos, específicamente el pasado día 2 en la región oriental de Járkov, según informó este sábado la Fiscalía Regional, que ha analizado ya los fragmentos del cohete.

  • 0:03

    El portavoz de la fiscalía, Dmitró Chubenko, que mostró este sábado a los medios restos del misil que impactó en el centro de la ciudad, afirmó que visualmente es similar a un Iskander ruso pero que existen algunas diferencias técnicas y en la calidad.

  • 0:40

    La ONU dice que "no hay excusa para arrebatar la vida a los niños" tras los últimos ataques de Rusia. Naciones Unidas ha denunciado este sábado que el reciente repunte de los ataques del Ejército de Rusia contra Ucrania está causando "un número indignante de muertos", tras la muerte de 11 personas en la ciudad Pokrovsk, incluidos cinco menores, en un bombardeo y ha subrayado que "no hay excusa para arrebatar la vida a niños" (Europa Press).

  • 1:16

    Putin promete respaldar a los soldados que "defiendan" a Rusia. El presidente ruso Vladímir Putin ha prometido en la víspera de la Navidad ortodoxa respaldar a los soldados que "con las armas en la mano" defiendan los intereses de Rusia, ordenando a su Gobierno un mayor apoyo a los que luchan y llamando a su pueblo a ser misericordioso y justo (Reuters).

    Foto: GAVRIIL GRIGOROV / AFP

  • 2:04

    Agricultores polacos suspenden el bloqueo de mercancías ucranianas tras un acuerdo con el Gobierno. El sector agrícola suspenderá el bloqueo de la entrada de mercancías de Ucrania tras ver satisfechas sus peticiones de créditos y subsidios encaminados a aliviar su situación. Al estallar la guerra de Ucrania, Bruselas dejó de imponer cupos y controles de calidad a los productos agroalimentarios exportados desde Ucrania, lo que ocasionó una caída en los precios de los productores locales en países como Polonia y empujó a los productores agrícolas a solicitar ayudas estatales.

  • 3:06

    Ucrania derriba siete drones sobre Dnipro. La Fuerza Aérea de Ucrania ha derribado siete drones durante un ataque ruso a Dnipro en la tarde del 6 de enero, ha informado el gobernador Sergei Lisak en Telegram.

  • 3:25

    Rusia bombardea cinco localidades en la provincia de Sumy, informa la administración militar regional ('Kiev Independent').

  • 5:47

    EE.UU. Japón y Corea del Sur condenan el programa nuclear de Corea del Norte y su creciente cooperación con Rusia. Estados Unidos, Japón y Corea del Sur han condenado los programas de armas nucleares y misiles de Corea del Norte y su cada vez mayor proximidad con Rusia, así como las demandas "ilegales" de China en relación al Mar Meridional de China, según un comunicado conjunto emitido este sábado (Europa Press).

  • 6:28

    Rusia lanza 28 drones y tres misiles contra Ucrania. Rusia ha lanzado 28 aviones no tripulados de ataque y tres misiles de crucero contra Ucrania durante esta noche, ha informado la fuerza aérea de Ucrania, que añade que sus sistemas de defensa aérea han destruido 21 de los aviones no tripulados (Reuters).

  • 6:29

    La fuerza aérea ha señalado en su canal de mensajería Telegram que Rusia ha atacado principalmente el sur y el este de Ucrania, pero no ha especificado qué ha pasado con los tres misiles de crucero que asegura que Rusia ha lanzado.

  • 8:16

    La Guardia Nacional rusa, Rosgvardia, está "reforzando sus recursos y personal" como consecuencia de las turbulencias en la seguridad interna de Rusia por la guerra en Ucrania, ha indicado el Ministerio de Defensa de Reino Unido. 

  • 8:53

    El presidente ruso, Vladímir Putin, ha recibido Navidad ortodoxa en compañía de familiares de soldados caídos durante la guerra en Ucrania. Putin se ha reunido con ellos en su residencia campestre de Novo-Ogariovo y después han asistido juntos en un pequeña capilla al servicio religioso navideño. Además, ha prometido que hablaría este lunes sobre los problemas y necesidades de las familias con el ministro de Defensa, Serguéi Shogú, como los pagos a las viudas de los militares muertos o las hipotecas.

  • 9:20

    Al menos doce personas han resultado heridas en la ciudad de Dniéper tras un ataque ruso con drones lanzado esta noche, según las autoridades regionales de Dnipropetrovsk. Además, una institución educativa, dos edificios de apartamentos y un edificio administrativo han sido dañados. 

  • 9:45

    La ministra de Exteriores de Japón, Yoko Kamikawa, ha llegado a Kiev en una visita no anunciada con el fin de reiterar el apoyo de su país a Ucrania, ha informado la embajada nipona en la red social Facebook. En Kiev, Kamikava, que llegó a la capital ucraniana en tren desde Polonia, se reunirá con su homólogo ucraniano, Dmitró Kuleba, según la agencia Kyodo. La visita coincide con la preparación de la conferencia internacional que acogerá Tokio el próximo 19 de febrero sobre la reconstrucción de Ucrania.

  • 10:29

    Las fuerzas rusas han atacado durante la noche el sur y el este de Ucrania con 28 drones y tres misiles guiados S-300, según ha informado la Fuerza Aérea ucraniana. De los 28 drones 21 fueron destruidos por los sistemas de defensa antiaérea, principalmente, en el sur y el este, pero también en el centro y el oeste del país. "La defensa antiaérea funcionó en las regiones de Zaporiyia, Mikoláyiv, Odesa (sur), Dnipropetrovsk (este), Kirovogrado, Cherkasi (centro) y Vinitsa (oeste)", ha añadido la institución militar ucraniana. 

  • 11:04

    Drones que Alemania sospecha que podrían venir de Rusia sobrevuelan desde hace tiempo cada semana cuarteles del Ejército alemán, especialmente aquellos lugares donde las Fuerzas Armadas germanas entrenan a soldados ucranianos, ha informado el periódico BILD am Sonntag. De acuerdo con este medio, el Ejército alemán conoce el problema desde hace tiempo, pero no puede probar que Rusia esté detrás porque no ha logrado interceptar ni uno solo de estos aparatos, afirma el diario alemán. 

  • 14:25

    Al menos dos personas han muerto en bombardeos rusos contra un mercado y edificios residenciales en la región sureña de Jersón, según el jefe de la Administración Militar Regional, Oleksandr Prokudin, en Telegram. Además, la Administración Regional de Jersón de Ucrania ha informado de un bombardeo contra una iglesia en la localidad de Sadove en el que un hombre de 73 años ha resultado herido.

  • 14:41

    La tarea principal de la política exterior de Suecia en los próximos años será el apoyo a Ucrania, ha dicho el ministro de Asuntos Exteriores sueco, Tobias Billstrom, en una conferencia de defensa. (informa Reuters)

  • 15:44

    La ministra de Exteriores de Japón, Yoko Kamikawa, ha anunciado que su país aportará 35 millones de dólares a un fondo de la OTAN para la detección de drones que emplea Rusia en Ucrania. Kamikawa estuvo acompañada por su homólogo ucraniano, Dmitró Kuleba, con quien mantuvo una reunión en Kiev, durante la cual se activaron las alertas antiaéreas. Por ello tuvieron que atender a la prensa en un búnker. "Ahora siento la tensión y la gravedad de la situación en Ucrania", ha reconocido la ministra. Foto: EFE/EPA/Sergey Dolzhenko

     

  • 15:49

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confía en la victoria de su país sobre Rusia al asegurar que las fuerzas del Kremlin pueden ser derrotadas con la solidaridad de Occidente y ha afirmado que la situación en el campo de batalla es relativamente "estable". "Rusia puede ser derrotada con nuestra solidaridad mutua", ha dicho en la inauguración por videoconferencia de la conferencia nacional anual sobre defensa en Sälen, en el suroeste de Suecia, según recoge la agencia TT. El mandatario ha agradecido, además, la solidaridad con Ucrania.

  • 16:23

    Las bajas temperaturas amenazan con estancar aún más las posiciones en todo el frente de batalla ucraniano, como ya ocurrió el año pasado. Los servicios metereológicos apuntan a que las temperaturas descenderán la próxima semana hasta doce grados bajo cero en el norte y en el este, epicentro de los combates. 

  • 16:51

    Mientras las tropas ucranianas siguen a la defensiva, las rusas no cejan en su empeño de rodear el bastión de Avdivka, principal objetivo de la ofensiva rusa de octubre, aunque sin mayores réditos territoriales. En este sentido, el Estado Mayor ucraniano ha dicho haber repelido un total de 24 ataques enemigos en las inmediaciones de Avdivka y otros nueve no lejos de Márinka.

  • 17:38

    Kiev ha logrado destruir un estratégico puente ferroviario a medio construir y que debía servir de eslabón logístico entre la Rusia continental y la anexionada península de Crimea, según han informado las autoridades locales. Además, la Fuerza Aérea ucraniana ha reiterado que ha destruído este sábado un puesto de mando ruso en el aeródromo crimeo de Saki, que ya había sido alcanzado a mediados de 2022.