Enlaces accesibilidad

Resumen de la guerra de Ucrania y Rusia el 6 de enero de 2024 | Un ataque ruso deja al menos once muertos en Pokrovsk, al este de Ucrania

  • Ucrania destruye un puesto de mando ruso en un aeródromo de Crimea

Por
Funeral en Kiev de un soldado ucraniano muerto por un ataque ruso
Funeral en Kiev de un soldado ucraniano muerto por un ataque ruso

La guerra en Ucrania cumple este sábado, 6 de enero, 682 días desde que comenzó la invasión rusa y las tropas ucranianas han elevado la presión sobre Rusia con ataques en la retaguardia y destruyendo un puesto de mando ruso en un aeródromo de Crimea, según Kiev. Moscú, por su parte, ha atacado la ciudad Pokrovsk, al este de Ucrania, dejando al menos once muertos, según las autoridades ucranianas.

Ucrania cree posible que Rusia haya utilizado misiles balísticos norcoreanos, específicamente, en el ataque del pasado martes en la región oriental de Járkov, según la Fiscalía Regional, que ha analizado ya los fragmentos del cohete. Los restos son muy similares, considera, aunque aún no hay evidencias de que hayan sido fabricados en Corea del Norte.

El número medio diario de víctimas rusas en Ucrania ha aumentado en casi 300 durante el transcurso de 2023, según el Ministerio de Defensa de Reino Unido, que calcula que, de seguir a ese ritmo, Rusia podría perder hasta medio millón de soldados el próximo año.

Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 18:59

    Más detalles de la reunión de Estados Unidos y Turquía en Estambul. El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, ha insistido a su homólogo estadounidense, Antony Blinken, para que Washington desbloquee la venta de cazabombarderos F-16 a Ankara, paralizada por el Congreso norteamericano. Así lo ha informado, citando fuentes diplomáticas, la agencia turca Anadolu poco después de que Blinken partiera hacia Creta (Grecia). La transacción daría a Ankara 40 aviones nuevos y piezas de modernización para otras 79 que ya posee, así como 900 misiles aire-aire y 800 bombas, por un valor total estimado en 20.000 millones de dólares.

  • 18:47

    El portavoz de la fiscalía, Dmitró Chubenko, ha afirmado que los restos son visualmente similares a un Iskander ruso, pero que existen algunas diferencias técnicas y en la calidad. Además, el funcionario ha recalcado que hasta ahora los rusos no intentaban ocultar las marcas de los cohetes que disparaban contra Járkov, pero, en esta ocasión, se borraron los números en ciertas partes en el exterior y en el interior del misil no estaban muy claras, según informa la agencia Ukrinform. 

  • 18:46

    Ucrania cree posible que Rusia haya utilizado misiles balísticos norcoreanos, específicamente, en el ataque del día 2 en la región oriental de Járkov, según la Fiscalía Regional, que ha analizado ya los fragmentos del cohete. "Este misil es un poco más grande que el Iskander", ha explicado, para después añadir que en el interior el cableado es más simple y no existe ninguna protección contra la guerra electromagnética como sí lo tienen los cohetes rusos. "La parte trasera de este misil, (el cohete encontrado) es muy similar" a los fabricados por Pionyang, ha dicho Chubenko, aunque ha reconocido que no hay evidencias. 

  • 18:38

    El número medio diario de víctimas rusas en Ucrania ha aumentado en casi 300 durante el transcurso de 2023, según el Ministerio de Defensa de Reino Unido. "Si los números continúan en al ritmo actual durante el próximo año, Rusia habrá perdido más de medio millón de personas en Ucrania", ha dicho en su parte diario de la guerra en la red social X.  

  • 17:54

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha señalado en Telegram que se están llevando a cabo tareas de rescate en Pokrovsk y ha asegurado que Rusia ha atacado edificios residenciales y casas privadas. "Rusia debe sentir siempre que ninguno de estos ataques quedará sin consecuencias. Tenemos que garantizarlo con nuestra fuerza, nuestra propia defensa y nuestras capacidades políticas", ha recalcado.

  • 17:42

    Al menos once personas han muerto en la ciudad de Pokrovsko, al este de Ucrania, debido misiles rusos S-300, según ha afirmado el gobernador de la región, Vadyn Filashkin. "Entre ellos, hay cinco niños", ha especificado. Además, hay al menos ocho heridos. 

  • 17:04

    Ucrania está verificando si Rusia ha utilizado en recientes ataques misiles balísticos ucranianos, ha informado el representante del Departamento Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa (GUR), Andrí Yusov, a Radio NV. "Para una confirmación final debe haber información absolutamente precisa. Cuando todo esté debidamente comprobado, se hará público", ha asegurado el representante del GUR. Hasta ahora, la cooperación en materia de defensa entre Rusia y Corea del Norte se centraba principalmente en artillería y municiones y en elementos relacionados con vehículos blindados, ha dicho.

  • 15:47

    La defensa antiaérea rusa ha derribado un objetivo aéreo que volaba en dirección a la ciudad de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, según ah informado el gobernador de la región, Viachestlav Gladkov, en Telegram, sin especificar el tipo de proyectil. Gladkov ha señalado que, hasta el momento, no hay información sobre daños materiales o heridos y ha indicado que los servicios de emergencias analizan la situación en el terreno.

  • 15:16

    La reunión entre Antony Blinken y Recep Tayyip Erdogan ha finalizado.  En el encuentro, al que la prensa no tuvo acceso, han participado también el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, el jefe de los servicios secretos turcos (MIT), Ibrahim Kalin, y el embajador estadounidense en Ankara, Jeff Flake, según informa la agencia turca Anadolu. Por el momento, no han trascendido más detalles sobre los temas tratados: la guerra en Gaza y la adhesión de Suecia a la OTAN, que necesita la ratificación de Turquía, que es miembro de la Alianza. Foto: Turkish Presidency/dpa

  • 14:09

    La entrega por parte de Dinamarca a Ucrania de los primeros cazas F-16 se retrasará hasta seis meses y solo serán suministrados a Kiev en el segundo trimestre, ha informado el medio Berlingske en base a fuentes del Ministerio de Defensa. Los primeros seis cazas debían ser entregadas en torno a Año Nuevo, según anunció el agosto pasado la primera ministra, Mette Frederiksen, junto al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Según el Ministerio de Defensa citado por Berlingske, no se han cumplido aún una serie de condiciones para que los ucranianos puedan utilizar los cazas.

  • 12:05

    Mientras, en el sector de Donetsk, las fuerzas rusas han repelido dos contraataques ucranianos en las cercanías de Gueorgivka y han atacado las posiciones enemigas en Andrivka, Bogdánivka, Klischivka y Kurdiumika. "Las bajas enemigas en este sector superaron los 190 efectivos, un tanque, dos blindados y cuatro automóviles. En el marco de los duelos de artillería fueron destruidos obuses Msta-B, D-20 y D-30", ha añadido el Ministerio de Defensa ruso.

  • 12:04

    El Ejército ruso ha repelido en las últimas 24 horas cuatro ataques ucranianos en el sector de Kúpiansk de la región ucraniana de Járkov, y dos en la región de Donetsk, todos en el este de Ucrania, ha informado el Ministerio de Defensa de Rusia. Además, ha asegurado que se han perpetrado ataques contra fortificaciones ucranianas en las cercanías de Kislivka, Kotliarivka, Tabáyevka y Krajmale, en la región de Járkov. "Fueron aniquilados más de 80 militares del Ejército ucraniano, dos transportes blindados, tres automóviles, una lanzadera múltiple Olja y una pieza de artillería autopropulsada Gvozdika", ha señalado el mando militar ruso.

  • 12:00

    El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, se ha reunido este sábado en Estambul con su homólogo turco, Hakan Fidan, para tratar, entre otros temas, sobre los pasos finales para que Turquía ratifique el acceso de Suecia a la OTAN, propiciada por el temor a la extensión de la guerra de Ucrania en el norte. Erdogan ha insistido en vincular esa ratificación, que el Parlamento turco tiene previsto votar a partir del 16 de enero, con la venta de cazas F-16 a Turquía, acordada desde hace años, pero bloqueada por el Congreso estadounidense.

  • 9:30

    La Fuerza Aérea de Ucrania ha asegurado haber destruido otro puesto de mando ruso, en esta ocasión en el aeródromo militar de Saki de Crimea. "Todos los objetivos fueron alcanzados", ha escrito el comandante de la Fuerza Aérea de Ucrania, Mikola Oleshchuk en Telegram, en el que ha afirmado que Rusia ahora posee "un puesto de mando menos" y ha dado las gracias a los pilotos que han bombardeado el aeródromo. El último gran ataque tuvo lugar el día 4, cuando Ucrania afirmó haber destruido un puesto de mando cerca de Sebastopol.

  • 4:38

    Ucrania asegura haber destruido el sistema radar ruso en Crimea. Según el Centro Nacional de Resistencia ucraniano, los partisanos han confirmado la destrucción del sistema de radar ruso en Crimea, península ocupada por Rusia desde 2014. Los guerrilleros de Atesh (movimiento militar partisano ucraniano de los territorios ocupados) han registrado el puesto de mando atacado por las fuerzas ucranianas y han confirmado que los cruciales sistemas de comunicaciones militares rusos han sido atacados ('Kiev Independent').

  • 3:06

    En el mismo mensaje, Defensa de Moscú ha aclarado que han sido cuatro los misiles ucranianos que "han sido interceptados y destruidos sobre la península de Crimea". Esta nueva agresión llega después de que al menos dos personas resultasen heridas este jueves tras un ataque ucraniano con diez drones contra la ciudad rusa de Belgórod en la misma noche en la que el Ejército ruso había interceptado 36 drones también sobre la península de Crimea.

  • 3:05

    Rusia intercepta cuatro misiles del Ejército ucraniano sobre Crimea. Las fuerzas de defensa antiaérea rusas han interceptado cuatro misiles ucranianos sobre la península de Crimea, ha informado este sábado el Ministerio de Defensa de Rusia. "El 6 de enero, cerca de las 00:30 hora local (21:30 del 5 de enero, hora GMT) se ha impedido un intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un ataque terrorista con el uso de misiles guiados por aviación contra instalaciones en el territorio de la Federación de Rusia", ha explicado el Ministerio en un comunicado difundido a través de Telegram (Europa Press).

  • 2:26

    Rusia ataca Pokrovsk en la región de Donetsk. Las fuerzas rusas han atacado la ciudad de Pokrovsk, en la región de Donetsk, durante la noche del 5 al 6 de enero, golpeando un edificio administrativo y provocando incendios, ha informado el gobernador Vadim Filashkin ('Kiev Independent').

  • 1:06

    Un informe inicial del ministerio ruso en Telegram decía que las unidades de defensa aérea "frustraron un intento de ataque terrorista" al interceptar cinco drones sobre el Mar Negro hacia las 20:00 horas (17:00 GMT). Un segundo informe dijo que cuatro misiles guiados ucranianos fueron interceptados y destruidos a las 12:30 horas del sábado sobre Crimea.

  • 1:05

    Las defensas aéreas rusas derriban nuevos drones y misiles en la zona del Mar Negro. Las unidades de defensa aérea rusas han derribado misiles y drones en una serie de ataques nocturnos sobre la península de Crimea y la parte occidental del Mar Negro, según ha informado el Ministerio de Defensa en dos informes emitidos durante la noche y la madrugada del sábado (Reuters).

  • 00:05

    "Entre el 30 de diciembre de 2023 y el 5 de enero de este año las Fuerzas Armadas de Rusia lanzaron 41 ataques combinados y uno masivo con armas de alta precisión y drones contra puestos de mando, objetivos del complejo militar industrial de Ucrania, aeródromos militares, arsenales y almacenes de combustible", ha indicado el departamento castrense.

  • 00:04

    Rusia lanza más de 40 ataques con misiles y drones en Ucrania en una semana. El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado en su parte semanal que en el transcurso de los últimos siete días ha lanzado 41 ataques combinados con armas de alta precisión y un ataque masivo contra objetivos de la industria militar ucraniana (Efe).

  • 00:02

    La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha instado a avanzar en todas las vías abiertas para "estabilizar urgentemente" la ayuda financiera a Ucrania, que no se pudo acordar en la última cumbre de 2023 por el bloqueo de Hungría. Von der Leyen ha subrayado que la prioridad sigue siendo convencer a Hungría para que levante su veto a la revisión de este presupuesto, que incluye un paquete de 50.000 millones de euros para Kiev, pero que en paralelo deben "preparar otras opciones" en el caso de que Budapest se enroque en su negativa a esa vía.

  • 00:00

    Ucrania eleva la presión sobre Rusia con ataques en la retaguardia y Moscú responde con golpes contra la industria bélica y objetivos militares ucranianos, entre denuncias sobre el posible uso de misiles norcoreanos por parte del Ejército ruso.
     

  • 00:00

    Buenas noches. Continúa la narración del minuto a minuto del día 682 de la guerra en Ucrania. Aquí puedes leer lo ocurrido este viernes.