Enlaces accesibilidad

Sánchez se enfrentará con Feijóo en el Senado este mes en su primer 'cara a cara' del año

  • El presidente irá este mes a las dos cámaras para dar cuenta del último Consejo Europeo y sus medidas económicas
  • El protocolo antiaborto y el requerimiento del Gobierno a Castilla y León enfrentan de nuevo al Gobierno y al PP

Por
Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá en las Cortes Generales antes de que termine el mes para dar cuenta del último Consejo Europeo y sus medidas económicas. Su intervención en el Congreso será la próxima semana, mientras que comparecerá en el Senado antes del día 31 y allí protagonizará el primer 'cara a cara' con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, en este año, en un contexto en que el Gobierno y el PP están muy enfrentados por el polémico protocolo antiaborto anunciado en Castilla y León.

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha anunciado ambas comparecencias en plenos extraordinarios. "Nos gusta mucho debatir, sobre todo en el Senado, porque es una gran oportunidad para que los españoles puedan ver cuál es el proyecto de país que tiene el Gobierno y confrontar con lo que tenemos, a ver si hay alguna otra idea más allá de estar en contra de todo y de intentar derogar todos los avances", ha señalado en alusión al PP.

El último encuentro en el Senado entre Sánchez y Feijóo fue el 21 de diciembre, en un pleno la crisis institucional derivada del veto del Tribunal Constitucional, que todavía no se había renovado, a la reforma del Gobierno para desbloquear dicha renovación y rebajar las mayorías.

Entonces, Sánchez acusó al líder 'popular' de "enmudecer" a las Cortes Generales y "recortar derechos por la puerta de atrás", mientras que Fejóo le pidió que "vuelva al constitucionalismo" y que "no reduzca a cenizas" todo aquello que ha costado "fortalecer" en más de 40 años de democracia.

Enfrentamiento por el protocolo antiaborto en Castilla y León

En los últimos días, el Gobierno y el PP se encuentran enfrentados por el protocolo antiaborto anunciado en Castilla y León, pese a que el presidente de esta región, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado que no se modificarán los protocolos de atención a las mujeres embarazadas sino que se "mejorará la prestación" a las mismas y ha negado que se vaya a obligar a mujeres y médicos "a nada", contradiciendo así a su vicepresidente, Juan García-Gallardo (Vox).

De hecho, este martes el Ejecutivo aprueba un nuevo requerimiento de incompetencia a la Junta contra acciones que, advierte, pueden vulnerar la ley del aborto y los derechos de las mujeres.

Desde el Ejecutivo y el PSOE, se han preguntado estos días "dónde está" Feijóo, que no se ha pronunciado sobre este asunto desde que se anunciaron las medidas el pasado jueves. De hecho, el Gobierno ha afirmado que el líder del PP es "rehén" de Vox. Y el PP ha acusado al Gobierno de "utilizar" a las mujeres para obtener "rédito político".

Pero lo cierto es que esta cuestión tiene también enfrentado a PP y Vox, que han dado versiones distintas sobre lo que está ocurriendo con el protocolo y se acusan mutuamente de respaldar al Gobierno de Pedro Sánchez con la polémica.

Sánchez dará cuenta del Consejo Europeo

Sánchez también dará cuenta en ambas cámaras del último Consejo Europeo celebrado a mediados de diciembre del año pasado y en el que se llegó a un acuerdo para establecer un tope de precio a las importaciones de gas.

Bolaños ha asegurado que el jefe del Ejecutivo argumentará el "liderazgo que España está tomando en materia energética, económica, social y medioambiental" en Europa y explicará las últimas medidas aprobadas para paliar los efectos de la guerra en Ucrania.

Precisamente, la próxima semana también podría debatirse en esa sesión plenaria la convalidación o derogación del último decreto aprobado en diciembre por el Gobierno que contiene el tercer paquete de medidas anticrisis, que incluyen la rebaja del IVA para los alimentos de primera necesidad.

Tanto en el Congreso como en el Senado, Sánchez también dará cuenta "de todo lo que tenemos por delante en el 2023", ha puntualizado Bolaños.