Enlaces accesibilidad
Reino Unido

El partido conservador dará a conocer al sucesor de Johnson el 5 de septiembre y endurece las normas para las primarias

  • Los candidatos a sustituirle necesitarán el apoyo de al menos 20 diputados de su formación
  • El todavía primer ministro en funciones anunció su dimisión como líder de los 'tories' la semana pasada

Por
Sucesor para Johnson
El todavía primer ministro británico, Boris Johnson, anuncia su renuncia frente al número 10 de Downing Street

Tras la dimisión de Boris Johnson como líder del Partido conservador, se inicia el proceso para elegir a su sucesor. Los candidatos a sustituirle como "número uno" de los 'tories' y, por ende, como primer ministro británico, necesitarán el apoyo de al menos 20 diputados de su formación, tal y como ha dispuesto este lunes el Comité 1922, que aglutina al grupo parlamentario conservador y se encarga de organizar el proceso.

También ha anunciado que el ganador se dará a conocer el 5 de septiembre, cuando se reanudarán las sesiones parlamentarias tras la pausa parlamentaria de verano.

La ejecutiva "tory" ha aumentado de 8 a 20 las nominaciones requeridas para presentarse a las primarias a fin de reducir el número de aspirantes y acelerar así la sustitución de Johnson, que el pasado jueves anunció su dimisión, pero sigue ejerciendo como de jefe del Gobierno en funciones.

El comité, que ha renovado su ejecutiva este lunes, también ha decidido que quedarán eliminados en la primera ronda de votación, que se celebrará el miércoles, los postulantes que no obtengan al menos 30 votos de los 358 diputados conservadores de la Cámara de los Comunes.

Dos rondas eliminatorias esta semana

Está prevista la celebración de dos rondas eliminatorias el miércoles y jueves de esta semana y se organizaría otras más la semana próxima si fuera necesario. La intención, según ha informado el presidente del comité, Graham Brady, es tener a dos finalistas antes de la pausa parlamentaria de verano, que empieza el 21 de julio.

Los dos finalistas se someterán a una elección por correo entre los afiliados al Partido Conservador, unos 200.000 según datos de 2021, tras una campaña electoral que se celebrará durante el mes de agosto. El ganador de dicha votación entre las bases se anunciará el lunes 5 de septiembre, primer día de actividad en el Parlamento de Westminster, añadió.

Al menos once candidatos del todavía primer ministro. Entre ellos, figura el exministro de Economía, Rishi Sunak, y la ministra de Exteriores, Liz Truss. El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, que partía como uno de los favoritos, ha descartado su candidatura.

Rishi Sunak cuenta con el apoyo de dos ministros

El titular de Transporte británico, Grant Shapps, y el viceprimer ministro británico, Dominic Raab, han apoyado este martes públicamente la candidatura del exministro de Economía,  Rishi Sunak, para suceder a Johson.

Shapps ha comunicado que se retira de la carrera al liderazgo, agradeciendo "enormemente" a su equipo el haberle ayudado "a tener lista su candidatura al liderazgo sin tener, literalmente, tiempo". "Entre un abanico de brillantes candidatos, he hablado con Rishi Sunak, quien creo que cuenta con la competencia y la experiencia para lidera este país", ha explicado el responsable de Transportes.

Por su parte, Raab ha patrocinado la propuesta de Sunak y ha apuntado que "tiene lo que necesita para conducir a Reino Unido a través de estos momentos difíciles". El político también ha destacado que el extitular de Economía "es un verdadero conservador, imbuido de los valores de los emprendedores, del trabajo duro y de la familia".