- Para llegar a un acuerdo, Atenas ofreció a cambio una importante estatua de la diosa Atenea del Museo de la Acrópolis
- La pieza estaba expuesta desde 1836 en el Museo Antonino Salinas de Palermo
España va a llevar en los próximos prespuestos generales una rebaja del IVA en los productos de higiene femenina. Una medida que ha sacado la Ley del Aborto, según el Gobierno, para que pueda entrar antes en vigor.
En la mesa de corresponsales del Informativo 24 horas de RNE, hoy abrimos líneas con el mundo para hablar de los distintos modelos para facilitar el acceso a estos productos de higiene femenina y conocer qué se dice en las capitales, por ejemplo, de las bajas menstruales. En Reino Unido, Escocia se convirtió en 2020 en el primer territorio del mundo en ofrecer los productos de higiene menstrual de manera universal y sin coste. En Francia, desde 2015, se aplica un tipo superreducido de IVA de solo el 5%, a tampones, compresas y copas menstruales. En Alemania, hasta el año 2020 los productos de higiene femenina eran considerados de lujo. Se gravaban con la misma tasa que las joyas, el tabaco o el alcohol. Italia rebajó el IVA del 22% al 10% a principios de 2022. Aunque, hay productos de lujo, como la trufa, que están mejor tratados porque su IVA es del 5%. En Israel, en el Líbano, siete de cada diez mujeres y niñas sufren dificultades para comprar los productos menstruales.
Con Sara Alonso. corresponsal en Londres; María Gamez; corresponsal en Bruselas, Antonio Delgado, corresponsal en París; Beatriz Domínguez, corresponsal en Berlin, y Jordi Barcia, corresponsal en Roma
- Un equipo de TVE viaja en uno de estos icónicos 'black cabs' que homenajean a la monarca
- Estos coches conservan su esencia, pero son una versión renovada más espaciosa y silenciosa
Estamos en Ucrania, donde se siguen conociendo más detalles sobre la salida de cientos de soldados ucranianos de la acería de Azovstal. símbolo de la resistencia contra la invasión rusa en Maríupol. Hablamos con Félix Arteaga, investigador del Real Instituto Elcano, sobre la adhesión inminente de Finlandia y Suecia a la OTAN si se logran superar los reparos del presidente turco, Recep Tayip Erdogan. Conocemos más sobre la familia de la nueva primera ministra francesa con Antonio Delgado, nuestro corresponsal en París, y con María Gámez hablamos de los resultados de las elecciones en el Líbano.
La escultora española Cristina Iglesias ha aterrizado de nuevo en Londres, la ciudad en la que se forjó como artista: "Ha sido importantísimo en el desarrollo de mi lenguaje". Nació y creció en San Sebastián, con el Peine del Viento de Chillida como referente. A su ciudad, regaló su intervención en el faro de Santa Clara. En la capital de Reino Unido, ahora inaugura una exposición en la sala Gagosian. Dentro de un mes, una instalación suya ocupará la Royal Academy. Sara Alonso, corresponsal de RNE en Londres, ha charlado con ella.
- El mes pasado otro diputado conservador dimitió tras ser declarado culpable de agredir sexualmente a un menor
- La identidad del detenido no ha trascendido, aunque se sabe que tendría unos 50 años
- La ministra de Exteriores británica afirma que el proyecto de ley es legal y que se tramitará "en las próximas semanas"
- El mecanismo establece controles de mercancías para evitar una 'frontera dura' entre Gran Bretaña y la República de Irlanda
En las últimas semanas, hemos asistido al paulatino levantamiento de las restricciones sanitarias en prácticamente todas las zonas del mundo. Sin embargo, casos como el de Corea del Norte, que afronta su primera ola con la población sin vacunar, vuelven a poner el foco en la COVID-19. En la Mesa del Mundo del informativo 24 horas, volvemos a preguntar a nuestros corresponsales qué estrategias mantienen los diferentes países tras más de dos años de pandemia. En Francia, deja de ser obligatoria la mascarilla en el transporte público, mientras Alemania anuncia que los pasajeros de los aviones que despegan y aterrizan en el país deberán seguir usándola. En Italia, los colegios son de los pocos lugares donde el uso de la mascarilla aún es obligatorio. En Reino Unido, en cambio, la mascarilla desapareció hace muchas semanas. Israel acaba de eliminar la exigencia de pruebas diagnósticas para entrar en el país.
Con Antonio Delgado, corresponsal en París; Beatriz Domínguez, corresponsal en Berlín; Jordi Barcia, corresponsal en Roma; Sara Alonso, corresponsl en Londres, y María Gámez, corresponsal en Jerusalén.
- La Unión Europea ya ha señalado que cualquier acción unilateral sobre el pacto "no será bienvenida"
- El DUP considera que la normativa crea barreras económicas entre la región y el resto del Reino Unido
- El DUP ha impedido la elección de un nuevo presidente para la Asamblea norirlandesa
- Es la primera vez que los republicanos ganan unas elecciones desde que se crearon las instituciones autónomas
- El Partido Unionista no apoyará la elección de un portavoz en protesta por el Protocolo de Irlanda del Norte
- La decisión hace que la asamblea no pueda debatir el nombramiento de un primer ministro y viceprimer ministro
La vida en la ciudad en ocasiones es difícil, para los peatones y ciclistas, en especial en las grandes ciudades. La contaminación ambiental mata a 800.000 personas al año en Europa y reduce en dos años la esperanza de vida. Las grandes urbes tienen una gran intensidad de tráfico y algunas ya cuentan con planes para reducir la contaminación generada y el tráfico rodado.
En la mesa de corresponsales del Informativo 24 horas de RNE, hoy abrimos líneas con el mundo para mirar a las grandes urbes y hablar de su evolución, o no, hacia modelos más verdes, más atractivos y amables para el peatón. En Francia, el Ayuntamiento de París ha intentado convertir la capital francesa en una ciudad más amable para los peatones, pero a la hora de la verdad, no ha terminado de dar el paso por la oposición de los comerciantes y hosteleros de la zona. En Alemania, en cuanto a la adaptación para los peatones, habría que destacar la conversión de un tramo de unas cinco manzanas de una de las grandes calles del barrio de Mitte, del centro de la ciudad. En Italia, Roma es una ciudad hostil al peatón. Al caminar por la capital italiana, hay que mirar constantemente para no tropezar o para evitar el atropello de algún coche. En Reino Unido, Londres aparece siempre como una de las ciudadades más verdes del mundo en los ránkings. Hay un parque prácticamente en cada barrio.
Con Antonio Delgado, corresponsal en París; Beatriz domínguez, corresponsal en Berlín; Jordi Barcia, corresponsal en Roma y Sara Alonso, corresponsal en Londres.
- Boris Johnson se ha reunido con la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, mientras el país decide si entrar en la OTAN
- El manifiesto incluye un compromiso de ayuda en caso de crisis o de ataque bélico
- El acuerdo no establece una frontera física entre las dos Irlandas
- Londres ha señalado que hará todo lo posible por preservar la paz en Irlanda del Norte
- La victoria del Sinn Féin pone en jaque la gobernabilidad por el rechazo del DUP al protocolo norirlandés
Reino Unido, la UE y EE.UU. acusan a Rusia de un ciberataque contra una red de satélites europeos al comienzo de la guerra
- Califican el ataque de "deliberado" y "malicioso"
- El ataque contra la red de satélites KA-SAT, operada por Viasat, causó perjuicios a usuarios e instituciones
- Guerra Ucrania - Rusia, sigue la última hora del conflicto en directo
El príncipe Carlos ha pronunciado este martes el Discurso de la Reina con el que se inaugura el año parlamentario en sustitución de la reina Isabel II, después de que los médicos de la monarca le recomendaran que no participara en la ceremonia debido a sus problemas de movilidad.
El príncipe Carlos sustituye por primera vez a Isabel II en la ceremonia de apertura del Parlamento
- Se trata de la primera vez desde 1963 que la monarca no pronuncia el Discurso de la Reina
- Isabel II no participa debido a "problemas episódicos de movilidad", según informó el Palacio de Buckingham
- Ha sido una decisión tomada por sus médicos conforme a los problemas de movilidad de la monarca
- Será su hijo y heredero al trono, el príncipe Carlos, el que sustituya a la reina en la ceremonia
El líder laborista se compromete a dimitir si la Policía le multa por violar las normas del confinamiento
- La policía británica investiga a Keir Starmer por celebrar una reunión con amigos
- Defiende que siguió las reglas y asegura que cualquier político que las rompiera debería dimitir
La histórica victoria del Sinn Féin ha vuelto a poner a Irlanda del Norte en el foco de la política británica, después de que este partido nacionalista, antiguo brazo político del IRA y firme defensor de la reunificación de Irlanda, haya ganado por primera vez unas elecciones en la región. Desde Londres se teme que la estabilidad esté en riesgo, después de un siglo de hegemonía en la zona del probritánico Partido Democrático Unionista. Foto: La líder del partido Sinn Féin, Michelle O'Neill. REUTERS/Jason Cairnduff
El Sinn Féin gana las elecciones en Irlanda del Norte por primera vez en la historia
- Confirma el repunte del centro y la división del unionismo
- Antiguo brazo político del IRA y defensor de la reunificación de Irlanda logran el 29% de preferencia de voto
- El DUP dice que no respaldará al nuevo gobierno de Irlanda del Norte
- El Sinn Féin gana las elecciones en Irlanda del Norte por primera vez con un 29% de votos
- El DUP puede bloquear la formación del gobierno norirlandés rompiendo lo pactado en los acuerdos del Viernes Santo
El 'partygate' de Johnson le pasa factura a los conservadores en las municipales y Starmer logra sus primeras victorias
- Los resultados no permiten anticipar que el laborismo esté bien situado para unas elecciones generales
- El escándalo de las fiestas en plena pandemia ha dejado en casa a muchos votantes conservadores
- Los liberal-demócratas recuperan terreno y podrían ser claves para la gobernabilidad
- El recuento muestra que los resultados de los tories no son tan malos como preveían los sondeos
- Johnson reconoce "una noche dura" mientras el líder laborista habla de "punto de inflexión"
- Los liberal-demócratas son los que más puestos ganan y califican de "históricos" sus resultados
Los príncipes Enrique y Andrés, excluidos del balcón de Buckingham en el Jubileo de la reina
- La lista de asistentes a la celebración ha sido divulgada este viernes
- Los duques de Sussex, Enrique y Meghan, han confirmado que estarán en Londres para los festejos