- Hay numerosas variantes del virus, pero preocupan tres especialmente: la británica, la sudafricana y la brasileña
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Especial: La gran vacunación
El Gobierno británico indemnizará a un alto cargo al haber sido acosado por la ministra del Interior
- El Ejecutivo desembolsará 495.000 euros más costes legales y evitará que el caso sea examinado por un tribunal laboral
- La ministra del interior sigue actualmente en su cargo con el apoyo de Boris Johnson
- Fue firmado en 1998 y puso fin al conflicto entre Reino Unido e Irlanda del Norte
- Desde Londres han reiterado el "compromiso total" con el acuerdo
- El esposo de la reina Isabel II lleva más de dos semanas hospitalizado por una infección y por un problema de corazón
- La duquesa de Cornualles, Camilla, ha revelado que su suegro está "mejorando ligeramente"
Por la mañana asisten a clase y por la tarde guardan cola para recibir comida de los bancos de alimentos. Es la situación que están viviendo miles de estudiantes internacionales en el Reino Unido. Se trata de veinteañeros, la mayoría procedentes de India, que estudian másteres universitarios de relaciones internacionales o comercio internacional y al no poder trabajar porque los establecimientos están cerrados por la pandemia se han quedado sin ingresos. “He pagado 14.000 libras por la matrícula y pago 400 libras de alquiler a la semana”, dice Angyca que hace cola cada semana para coger alimentos en el barrio de Southwark. El coordinador de este banco de alimentos asegura que atienden a cerca de 2.000 jóvenes a la semana. “Tenemos problemas para pagar la renta. Le he pedido al casero tiempo, pero nos ha dicho que no”, dice Monica en la cola.
Informa Sara Alonso, corresponsal de RNE en Londres
- El palacio ha expresado en un comunicado su "preocupación" por las acusaciones vertidas
- En 2020 los duques de Sussex anunciaron su intención de dar un paso atrás en la actividad de la monarquía británica
- El Gobierno británico pretende atraer a trabajadores relacionados con la ciencia, la tecnología y la investigación
- La reforma migratoria era una de las principales tareas pendientes de Downing Street tras la consumación del Brexit
La igualdad sigue siendo una asignatura endiente en la ciencia. Según WISE (Mujeres en ciencia e ingeniería) en estos momentos en el mercado científico-tecnológico británico trabajan un millón de mujeres (el 24%). El objetivo es llegar al millón y medio (30%) en la próxima década.
- Hasta ahora se esperaba que las ministras dimitieran al quedarse embarazadas, algo que Downing Street calificó de "desfasado"
- El Gobierno ha impulsado la reforma para que la fiscal general Suella Braverman pueda acceder a la baja
- Es la única obra que pintó durante la Segunda Guerra Mundial
- El cuadro pertenecía a Angelina Jolie desde el año 2011
- El marido de la reina Isabel II, de 99 años, "responde al tratamiento"
- Felipe de Edimburgo fue ingresado en un hospital privado de Londres hace dos semanas
El Reino Unido es uno de los países más contaminantes con plásticos y, durante años, la mayoría de la basura plástica que producían los británicos fue a parar en los países menos desarrollados. La Unión Europea prohibió esa práctica, pero al quedarse fuera del club comunitario, el Reino Unido ya no tiene que respetar esa exigencia. Una situación que preocupa a los ecologistas, que piden a Londres comprometerse en no mandar sus plásticos a países terceros. Es un reportaje de Sara Alonso.
Tras haber recibido la segunda dosis de alguna de las vacunas contra el coronavirus, la reina de Inglaterra ha animado a la población británica a colaborar en el programa de inmunización puesto en marcha en el país. A través de una videoconferencia con responsables sanitarios, Isabel II, una de las 700.000 personas que ha recibido la doble dosis en el país, ha pedido solidaridad a los desconfiados y que piensen en el bien común de la sociedad.
- Los países europeos tienen un sistema de vacunación voluntario aunque existen excepciones en sectores estratégicos
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Especial: La gran vacunación
Más de 18 millones de personas ya se han vacunado en el Reino Unido. En este clima, existen empresas que se plantean no contratar a ciudadanos que no hayan recibido una vacuna o estén inmunizados. Un 'certificado de vacunación' podría ser necesario para viajar a otros países desde el Reino Unido. Sin embargo, dentro del país los expertos discrepan de que se pueda pedir una vacunación obligatoria en un país donde ni siquiera existe un documento nacional de identidad similar al DNI español.
- El pasado 21 de febrero Irán firmo con la ONU un régimen interino de inspección por tres meses
- Desde 2018 Irán han incumplido los pactos de 2015 en los que se comprometía a disminuir el enriquecimiento de uranio
- La aplicación provisional no es la opción que prefiere Londres, dada la "incertidumbre que crea para individuos y empresas"
- Ambas partes se encuentran negociando los controles aduaneros entre Irlanda del Norte y la isla de Gran Bretaña
- El marido de Isabel II, de 99 años, continúa ingresado en el hospital King Edward VII durante algunos días más
- El príncipe Eduardo, el mayor de los hijos, asegura que su padre se encuentra "mucho mejor" tras una semana ingresado
El 21 de junio, si todo va según lo previsto, Reino Unido vuelve a la 'normalidad'. Con el verano, se eliminarán todas las restricciones al contagio social y volverán todos los sectores, incluido el ocio nocturno y los eventos grandes al aire libre. Antes, queda un camino que se va a hacer largo: a partir del 8 de marzo se podrá quedar con una persona para charlar en un parque o hacer picnic. A partir del 29 de marzo, reuniones al aire libre de máximo 6 personas. El 12 de abril reabrirá la hostelería en el exterior y el 17 de mayo lo hará en el interior. Informa la corresponsal en Londres, Sara Alonso.
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha anunciado este lunes un plan de cuatro fases para acabar con el actual confinamiento el próximo 21 de junio. La primera fase de este desconfinamiento -que aliviará las restricciones "de forma cautelosa e irreversible"- comenzará el 8 de marzo. Johnson ha advertido que "hacerlo más rápido aumentaría el riesgo de tener que volver a las restricciones", ha explicado ante el Parlamento.
- El plan comienza el 8 de marzo con la apertura de colegios
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Especial: La gran vacunación
Reino Unido ofrece a toda su población adulta la vacuna contra la COVID-19 antes de finales de julio
- Más de 17 millones de personas en Gran Bretaña han recibido hasta ahora su primera dosis de la vacuna
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Especial: La gran vacunación