Enlaces accesibilidad
Coronavirus

La Xunta da por "controlado" el brote de A Mariña, pero confina Burela y limita la movilidad en seis ayuntamientos

Por
La Xunta da por "controlado" el brote de A Mariña, pero confina Burela

La Xunta de Galicia ha anunciado este viernes un endurecimiento del confinamiento en Burelade donde los vecinos no podrán salir en los próximos cinco días, mientras que los vecinos de Viveiro, Xove, Cervo, Foz, Barreiros y Ribadeo sólo podrán desplazarse entre dichos municipios.

Así lo ha anunciado en rueda de prensa el conselleiro de Sanidad, Jesús Vázquez Almuiña, quien ha detallado que el número total de casos activos de COVID-19 en A Mariña ha crecido en 17, hasta los 182, si bien todos ellos “se han dado en contactos que ya estaban aislados”, por lo que “parece que el brote está acotado”.

Los casos activos de COVID-19 en A Mariña han crecido hasta los 182, 17 más.

Asimismo, el número de personas hospitalizadas en la mañana del viernes es de cinco, si bien está previsto “si todo sale bien” dar el alta a tres de ellas, de modo que sólo quedarán dos ingresadas. El resto de positivos, según ha detallado el conselleiro, “son asintomáticos o tiene síntomas leves” y permanecen en sus domicilios.

Resumen de la situación en España

Selecciona las CCAA para conocer su situación
  • Fase del territorio: Galicia

    IA 14 días:975,87
    Casos semana: 10.056
    • Casos totales: 583.157
    Ingresos: 0
    • Presión en planta: 4,7%
    • pacientes COVID402
    • Presión en UCI: 2,6%
    • pacientes COVID19
    Fallecidos semana: 21
    • Fallecidos totales: 3.203
    Positividad:19,4%
    • Pruebas/100.000 hab: 1.421
    Vacunas semana: 93.754
    • Vacunación completa:91,4%
    • Al menos una dosis:92,3%
    • Dosis adicionales:74,9%
Niveles de riesgo
  • Muy alto
  • Alto
  • Medio
  • Bajo
  • Circulación controlada

Situación "controlada"

"La situación en A Mariña está controlada", ha valorado Vázquez Almuiña, quien ha detallado dos motivos principales que han llevado a las autoridades sanitarias gallegas a pensar así: "el primer factor es que los positivos proceden de contactos ya detectados, por lo que el riesgo es menor; y otro dato es que el número de hospitalizados es muy pequeño, ya que la mayor parte de los casos son asintomáticos o con síntomas leves y están en sus domicilios".

El comité clínico de la Xunta ha señalado Burela como el “punto caliente” del brote, mientras que Viveiro, Xove, Cervo, Foz, Barreiros y Ribadeo representan una “zona caliente, naranja”, y los demás municipios de A Mariña, que “han registrado pocos o ningún caso”, serían “la zona fría”, cuyos vecinos pueden abandonar la comarca.

Estas restricciones a la movilidad se publicarán en un Diario Oficial de Galicia (DOG) extraordinario y entrarán en vigor a partir de las 00:00 horas de este sábado. Se mantendrán las limitaciones en aforos, la obligatoriedad de la mascarilla y la limitación del horario de apertura de locales de ocio nocturno hasta las 00:00 horas.

Jornada electoral "tranquila"

Sobre la jornada electoral del próximo domingo, el conselleiro de Sanidad ha querido lanzar un mensaje tranquillizador. "El domingo la jornada electoral tiene que ser normal, porque el protocolo es de máximos y todas las condiciones se mantienen", ha manifestado al respecto. "Vamos a hacer una jornada electoral tranquila en la que todos los vecinos de A Mariña pueden votar con total tranquilidad", ha apostillado, aunque ha advertido que las personas que "tienen síntomas no pueden ir a votar".

Almuiña ha puntualizado que "las garantías de todos los ciudadanos están preservadas". Además ha reiterado que existe un "protocolo claro" y "si todos cumplen no va a haber problema". 



La decisión de mantener este domingo la celebración de las elecciones autonómicas a pesar del rebrote que está sufriendo la comarca de A Mariña no ha estado exenta de polémica. La coalición Galicia en Común y Marea Galeguista presentó un recurso ante la Junta Electoral Central (JEC) en el que pedía que se adoptaran medidas adicionales para garantizar la seguridad y salud de la población, aunque el escrito fue desestimado. La JEC avaló la decisión que había tomado previamente la Junta Electoral gallega.

Sin embargo, estas medidas no han impedido que en la comarca de A Mariña más de 150 personas hayan alegado distintos motivos para no estar en una mesa electoral. En cualquier caso, la Xunta dice que tienen suplentes suficientes para que todas las mesas puedan abrir el domingo.

Noticias

anterior siguiente