Enlaces accesibilidad

El coste por hora trabajada aumentó el 2,2% en el cuarto trimestre de 2011

  • El coste laboral subió más en la hostelería, un 4,6%
  • Solo baja un 1,6% en las industrias extractivas

Por
Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA)
Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA).

El coste por hora trabajada aumentó el 2,2% en el cuarto trimestre de 2011 respecto al mismo periodo del año anterior, según el Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la tasa interanual se situó en el 2,8%.

La actividad que registró la mayor subida del coste laboral fue la hostelería, con un alza interanual del 4,6%, seguida del comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas, con el 4,5%.

El coste laboral subió el 4,3% en la construcción, y en las actividades inmobiliarias, el 4%. Los menores avances se dieron en la administración pública y defensa (0,4%), suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión y descontaminación (1,1%), educación (1,1%), actividades sanitarias y de servicios sociales (1,3%) y transporte y almacenamiento (1,4%).

El único descenso se registró en el coste laboral de las industrias extractivas, con el 1,6%.

Una subida del 3,2% en el tercer trimestre

Además, el INE ha revisado los datos provisionales del ICLA del tercer trimestre de 2011, y ha informado de que la tasa de crecimiento, corregida de efectos de calendario y de estación, disminuyó una décima y se situó en el 3,2%.

El coste por hora trabajada volvió a tasas positivas en el segundo trimestre de 2011, tras caer un 0,5% de enero a mazo. Con el repunte del cuarto trimestre, el coste por hora trabajada acumula tres trimestres consecutivos en positivo.

Los datos del ICLA se envían trimestralmente a Eurostat para su posterior publicación por este organismo, con el fin de cumplir el requerimiento estadístico establecido en el plan de acción de la Unión Monetaria Europea.