Enlaces accesibilidad

La producción industrial frena en marzo y sube solo un 1% interanual

  • Los bienes intermedios como cuchillos y herramientas suben un 5,4%
  • Los no duraderos como aceites y grasas bajan un 3,4%

Por
Evolución del Índice de Producción Industrial
Evolución del Índice de Producción Industrial.

La producción industrial aumentó el 1% en marzo en tasa interanual, lo que supone más de dos puntos por debajo de la registrada en febrero (3,1%), según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por destino económico de los bienes, los sectores industriales con mayor repercusión positiva fueron los intermedios, cuya producción anual aumentó el 5,4%, debido a las subidas generalizadas en la mayoría de las actividades que componen este sector, especialmente en la fabricación de cuchillería y cubertería, herramientas y ferretería (35,7%).

La producción de bienes de equipo subió el 3,6% interanual, porque el sector registró aumentos en la mitad de las actividades que lo componen, especialmente en la fabricación de elementos metálicos para la construcción (12,7%) de vehículos de motor (8,7%) y la de sus componentes, piezas y accesorios (8,1%).

Del lado contrario, los sectores que más influyeron negativamente fueron los bienes de consumo no duradero, con un descenso interanual del 3,4% motivada fundamentalmente por la menor fabricación de aceites y grasas vegetales y animales (un descenso del 56,8%), y los de consumo duradero, cuya producción cayó el 10%.

Según el INE, corregidos los efectos de calendario (la diferencia de  días hábiles de un mismo mes en los distintos años) la producción  industrial cayó el 0,9%, más de cuatro puntos inferior a la tasa  interanual registrada en febrero.

Aceleran los vehículos de motor

Por ramas de actividad, la mayor subida correspondió a la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques, el 9,8%; a la de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo, el 9,1% y a la metalurgia y fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones, del 8,9%.

El mayor descenso se produjo en la extracción de antracita, hulla y lignito, cuya actividad cayó a la mitad, el 50,1% y en la reparación e instalación de maquinaria de equipo, donde bajó el 16,7%.

En los tres primeros meses del año, la producción industrial ha subido de media el 2,9% respecto al mismo periodo de 2010.

La producción subió en nueve comunidades autónomas, encabezadas por Castilla La Mancha (10,5%), Navarra (8,9%) y País Vasco (8,1%), y bajó en ocho, especialmente en Baleares (12,2%), Canarias (11,8%) y Extremadura (11,1%).