Enlaces accesibilidad

Rubalcaba cree que "Europa debe ser un lugar de acogida para los que huyen de la represión"

  • Los ministros del Interior de la UE se reúnen en Roma (Italia)
  • El objetivo, adoptar una posición común ante la avalancha de inmigrantes

Por
Inmigrantes sin papeles del norte de África en Lampedusa (Italia)
Inmigrantes sin papeles del norte de África en Lampedusa (Italia).

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha recordado en Roma (Italia) que "Europa ha sido siempre un lugar donde la gente que sale de su país huyendo de la represión y de la tortura ha encontrado acogida" y que tiene que "seguir jugando este papel".

Pérez Rubalcaba ha hecho estas declaraciones en la reunión de los ministros del Interior de los países de la Unión Europea (UE) del Mediterráneo, convocada por el titular italiano, Roberto Maroni.

El objetivo es adoptar una posición común ante la avalancha de inmigrantes que se prevé lleguen a las costas europeas ante los revueltas que se suceden en el norte de África.

"Esta reunión estaba prevista antes de los acontecimientos de Libia y la situación en ese país complica extraordinariamente todo el panorama que teníamos por delante", ha comentado Rubalcaba, para quien "la situación en el norte de África puede tener repercusiones en Europa y desembocar en una crisis humanitaria".

Solidaridad con Italia

El ministro del Interior ha mostrado también su solidaridad con la situación que vive Italia porque ese país, como España, es una de las puertas de Europa.

Según Rubalcaba, "tiene un número no desdeñable de ciudadanos tunecinos acogidos en Lampedusa y en algunos otro sitios de Italia y yo lo que sí quiero que quede claro es que España no puede olvidar que Italia, como sucede con España, es la puerta de Europa. Hay que dejar claro ante la Unión Europea que estos ciudadanos tunecinos no vienen a Italia: vienen a Europa".

Por eso, según el vicepresidente primero, "el resto de países de la UE no puede desentenderse y este es un mensaje que los países que estamos al sur no podemos dejar de dar".

Los ministros, que siguen reunidos, han advertido también a las mafias de que no van a permitir que se aprovechen de la situación y trafiquen con personas.

De este encuentro debe salir una postura común de España, Francia, Italia, Chipre, Malta y Grecia para defender en el consejo de Justicia que se celebra en Bruselas este jueves.