Enlaces accesibilidad

Gallardón, seguro de que Madrid cumplirá el nivel de contaminación antes de cinco años

  • El alcalde de Madrid rechaza limitar el tráfico en la capital de España
  • "Supondría un empobrecimiento y una pérdida de empleo", dice

Por

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, está convencido de que la capital cumplirá los niveles de contaminación marcados por la UE antes de los cinco años de plazo adicional que obtendrá si se le concede la moratoria que va a solicitar.

Ruiz-Gallardón, que se ha declarado "seguro" de que su política en relación con el medio ambiente "tendrá el reconocimiento de los ciudadanos", se ha mostrado así de optimista en el acto de presentación del concurso para la instalación de cuatro nuevas estaciones de suministro de gas natural comprimido (GNC) para vehículos, que la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, ha promocionado como "gasineras".

El regidor madrileño no tiene "ninguna duda" de que Madrid no tendrá que agotar ese plazo y que logrará ese objetivo con inversiones como la presentada y sin tener que poner en marcha otras iniciativas.

No a peajes o limitar el tráfico

Gallardón se ha mostrado en contra de limitar el tráfico o establecer un peaje de entrada a la ciudad porque estas medidas supondrían, ha dicho, "un empobrecimiento y una pérdida de competitividad y, por tanto, de empleo".

En su opinión, la ampliación del Metro, los parquímetros, el soterramiento de la M-30, las peatonalizaciones y la renovación de la flota municipal con vehículos ecológicos, han sido suficientemente eficaces como para conseguir que Madrid tenga hoy una calidad del aire "notoriamente superior" a la de hace diez años manteniendo a la vez un PIB "muy por encima de la media nacional".

En este sentido, ha afirmado que un "episodio anticiclónico prolongado" como el de los últimos días habría originado hace diez años que se hubiese llegado, "si no al nivel de alerta, al nivel de aviso a la población, que ni siquiera se alcanzó la semana pasada en Madrid".

Critica al Gobierno por bonificar el gasóleo

Como viene repitiendo en las últimas fechas, el alcalde ha vuelto a manifestar que, en todo caso, es necesario "que otros sigan este camino y que no sigan bonificados los combustibles que más contaminan en las ciudades (en referencia al gasóleo), una contradicción absurda -ha opinado- que el Gobierno tiene que cambiar urgentemente".

Gallardón ha afirmado que seguir mejorando la calidad del aire en la capital es "uno de los objetivos irrenunciables del Gobierno de la ciudad" y ha dicho que el Ayuntamiento quiere liderar el cambio a un nuevo modelo de movilidad más sostenible, eficiente y limpia a través de planes estratégicos.

El alcalde ha hablado de la sostenibilidad ambiental como "requisito indispensable para garantizar la estabilidad económica y social, y para formar parte de ese grupo de metrópolis globales capaces de atraer inversiones, talento, creatividad o visitantes".