Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

"Las ciudades están cada vez más preparadas, pero nosotros no estamos concienciados del todo", ha indicado en Las Mañanas de RNE Javier Llamazares, director general FESVIAL, con el que hemos hablado con motivo del Día Mundial sin Coche. Considera que son varios los factores que nos alejan todavía de desprendernos del uso del vehículo privado y apunta a la importancia no solo de abandonar esta forma de transporte, sino de cambiarla: “Deberían favorecerse ayudas para la compra de vehículos eléctricos”, considera.

Las fuertes lluvias de las últimas horas, obligaban anoche y esta mañana a suspender trenes entre Madrid y Sevilla que han afectado a centenares de usuarios. Algunos, incluso, han hecho noche en estaciones andaluzas.

Después de haber sufrifo un accidente de tráfico, ponerse de nuevo al volante puede ser traumático. Ese miedo, dicen los expertos, es algo habitual. Es una respuesta involuntaria ante una situación en la que nuestra vida ha corrido peligro. Aunque sólo haya sido un susto. Enfrentarse a esa sitaución de nuevo, provoca que estemos en alerta. El cuerpo reacciona con ansiedad y estrés. En los casos en los que por trabajo no queda otro remedio que volverse a poner al volante, existe un riesgo añadido: la responsabilidad. Normalizar ese miedo sin evitar enfrentarnos a él es la mejor manra de superarlo.

Comienza la primera operación salida del verano y se esperan hasta 4 millones y medio de desplazamientos por carretera hasta el domingo. Muchos coches en la carretera y en la sombra el peligro de accidentes. En Las Mañanas de RNEAna Novella, presidenta de Stop Accidentes, explica el concepto de “violencia vial” porque, aclara, que el 90% de los accidentes son evitables: “Son los mal llamados accidentes. Un accidente es algo casual y fortuito cuando detrás de ese siniestro vial hay drogas, alcohol, exceso de velocidad, no respeto de las normas, etc. no es algo accidental, es consecuencia de una imprudencia que se ha cometido.” Desde Stop Accidentes piden la implicación institucional y consenso político para ayudar a prevenir y educar y también, la atención integral a las víctimas, creación de una Secretaría de Estado o un organismo rector que atienda a todas las víctimas de hechos violentos. Y recala que en el tráfico “toda la sociedad está implicada.”

Un quad ha atropellado la tarde de este miércoles a varios viandantes y personas que estaban en una terraza en la plaza del Pueblo de Alcobendas (Madrid), un siniestro que se ha saldado con siete personas heridas, entre ellas el conductor del quad, que ha sido hospitalizado con pronóstico grave. El suceso ha tenido lugar a las siete y media de la tarde, cuando varios testigos han llamado al 112 para avisar de que un quad había impactado contra varios ciudadanos, algunos de ellos sentados en una terraza, tras perder el control en la citada plaza de Alcobendas, ha informado Emergencias 112 Comunidad de Madrid.

Foto: Un quad ha invadido la acera en Alcobendas, en la Plaza del Pueblo, y ha atropellado a varias personas cerca de las 19.30 horas de este miércoles. EFE/ Emergencias 112 Comunidad De Madrid.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva campaña específica de control de la velocidad, por ser uno de los factores de riesgo clave en la siniestralidad vial. La campaña se desarrollará hasta el domingo, pero este viernes es el día que más controles del año va a haber.

FOTO: Un agente de la Guardia Civil, en un control de velocidad. EFE/ Fernando Villar

Cuatro jóvenes menores de 20 años han fallecido este sábado en Xove, Lugo, tras salirse de la vía el coche en el que viajaban junto a otros dos ocupantes, uno de ellos, el conductor, en estado grave. Los fallecidos son dos chicos de 18 y 19 años, una chica de 18 años y una menor, todos vecinos de Ribadeo, que ha decretado tres días de luto.

Foto: Accidente de tráfico en Xove, Lugo (EFE/Emilio Pérez)