Enlaces accesibilidad

Hacienda recuperó 10.043 millones defraudados en 2010, una cifra "sin precedentes"

  • El importe recuperado representa un 1% del PIB y ha subido un 23,7% en un año
  • Aumenta un 44%, la deuda media de los contribuyentes, hasta 250.888 euros

Por
Hacienda ha recaudado más de 10.000 millones procedentes de dinero defraudado al fisco en 2010

La Agencia Tributaria logró recuperar 10.043 millones de euros procedentes de fraudes fiscales durante 2010, lo que representa alrededor del 1% del PIB y el equivalente a lo que el Estado destina a investigación y desarrollo.

El secretario de Estado de Hacienda y presidente de la agencia, Carlos Ocaña, ha destacado que supone "una cifra sin precedentes" y una cantidad "muy importante".

La recaudación en la lucha contra el fraude ha subido un 23,7% más que en 2009 y supone "casi el doble" de lo obtenido en 2005, 5.526 millones, en el primer año de funcionamiento del plan. Las inspecciones de Hacienda, en estos cinco años, han conseguido recaudar un total de 45.583 millones de euros.

Enfásis en la persecución del fraude más grave y más complejo

Ocaña ha insistido que su objetivo es "prevenir el fraude" pero la prioridad es "conseguir que el cumplimiento voluntario sea la pauta normal de los contribuyentes". Pese a ese objetivo a largo plazo, ha subrayado que el fraude fiscal es "un problema importante que afecta a la equidad".

Grandes fraudes

A lo largo del año, se ha puesto "un énfasis especial en la persecución del fraude más grave y más complejo", según el presidente de la agencia. En este sentido, destaca el significativo aumento de la deuda media del contribuyente, que ha pasado de 116.713 euros en 2005 a 250.888 euros en 2010. La cantidad ha subido un 43,9% con respecto a 2009 e implica "un tamaño considerable de contribuyente".

Unas 500 grandes empresas han recibido sanciones de Hacienda, en torno a un 2% del total de contribuyentes, y el importe medio defraudado en estos casos ronda los cuatro millones de euros.

Aumentan las rectificaciones voluntarias

En 2010 la recaudación directa por actuaciones de control, incluyendo la minoración de devoluciones, ascendió a 8.499 millones, el 21,3% más que en 2009, mientras que la recaudación por regularizaciones voluntarias, atribuible al efecto inducido, aumentó el 38,9% hasta los 1.544 millones.

Por otra parte, el año pasado el fisco inspeccionó a 5.809 contribuyentes del sector inmobiliario (un 16,5% menos) y la deuda descubierta ascendió hasta los 1.735 millones de euros, un 19% más. En los años de la burbuja inmobiliaria se dedicaban al ladrillo un 40% de los recursos de la agencia, cifra que ahora ha bajado al 20%.

Hemos denunciado más y estamos en el buen camino

Además, los expedientes por delito fiscal remitidos a la Fiscalía fueron un total de 938, por valor de 696 millones de euros (un 11,2% menos). El director general de la Agencia Tributaria, Juan Manuel López-Carbajo, apunta que las denuncias han aumentado un 27%, pero se ha reducido el importe. "Hemos denunciado más y creo que estamos en el buen camino pero algo inferior al año anterior porque no ha habido tantos expedientes con cifras muy espectaculares", aclara.

En cuanto a las investigaciones sobre el uso de grandes cantidades de efectivo en billetes de 500 euros han dado como resultado un total de cuotas liquidadas de 1.114 millones de euros, 425 millones por declaraciones extemporáneas, 541 por deuda incoada y 148 por delitos denuciados en cinco años.

López-Carbajo califica los resultados del año pasado de "muy buenos, casi excepcionales pero no es fácil llegar a estos límites" y recalca que "van en serio en este trabajo nuestro que es la prevención y la lucha contra el fraude".